Conceptos Basicos Flashcards

1
Q

Derecho Real

A

Aquel que recae sobre una cosa o que se puede ejercer con respecto a una cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Derecho personal

A

Se refiere al derecho que se puede tener una persona a reclamar de otra el cumplimiento de una determinada obligación . No puede hacerse efectivo sobre cosa determinada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Titulo

A

Es el fundamento o causa de la adquisicion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tradicion

A

La transferencia de la cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modo

A

La transferencia de la posesion de la cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bienes Patrimoniales

A

Los que puede ser objeto de propiedad particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bien no patrimonial

A

Son los que no pueden ser objeto de propiedad porque el codigo asi lo establece.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bienes inmuebles

A

Son aquellos que por su naturaleza, no se pueden mover de sitio porque tienen asiento. Por su destino el dueño une al suelo o a otro inmueble con la intencion de que formen parte de este. Tambien son inmuebles por disposicion de ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bienes muebles

A

Son aquellos que por su naturaleza se pueden mover de un sitio a otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La posesion se adquiere por:

A
  1. La ocupacion de material de un bien
  2. El hecho de quedar estos sujetos a nuestra voluntad
  3. O por actos propios y formalidades legales establecidas para adquirir tal derecho.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El posedor pierde su posesion por:

A
Abandono
Cesion 
Perdida total de la cosa
Por quedar esta fuera del comercio
O por posesion de otro
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Interdicto posesorio

A

Es el medio que tiene el poseedor de hecho para recobrar la posesion de un bien del que ha sido despojado, independientemente de si la psesion esta o no justificada. Lo que se protege es la posesion como hecho de todo poseedor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Accion Reivindicatoria

A

Mecanismo procesal mediante el cual el propietario de un bien puede recuperarlo de quien lo detenta sin derecho a ello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Requisitos para presentar una accion reivindicatoria:

A

Ser propetario del objeto
Dirijir la accion contra quien tenga la cosa en su posesion
Poseer un titulo de dominio superior
Identificar el objeto de manera precisa y clara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para que la parte promovente de una accion reivindicatoria prevalezca debe concurrir:

A

Que la parte promovente justifique su derecho
Que la accion se dirija contra la persona en posesion del bien
Y que el poseedor no pueda oponer ningun derecho que justifique su pretension a retener el bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Accion de deslinde

A

Es hacer constar los limites de la propiedad territorial para que los predios continuos no se confundan. La accion de deslinde no da ni quita derechos. La sentencia de deslinde tiene el unico efecto de precisar colindancias.

17
Q

Requisitos de la tradicion:

A

Que el que transmite sea el dueño de la cosa
Existencia de justa causa para la transmisión
La voluntad de transmitir y de adquirir en el transmitente y en el adquiriente.
Capacidad de estos de transmitir y adquirir
Y el acto material o simbólico que la exteriorice

18
Q

La prescripcion adquisitiva o usucapion

A

Es la adquisición de dominio u otro derecho real poseíble por medio de la posesion civil mantenida durante el tiempo y con arreglo a las condiciones que requiere la ley.

19
Q

Prescripción ordinaria (a concepto de dueño)

A

Es cuando el poseedor creyo que el transmitente era el propietario y podia transmitirle la propiedad.

20
Q

Requisitos para la Usucapion extraordinaria:

A
La posesion tiene que ser continua y no interrumpida durante 30 años 
Pacifica
Publica 
En concepto de dueño 
Sin justo titulo
Mala fe
21
Q

Requisitos para la Usucapion ordinaria:

A
Posesion continua y no interrumpida
Pacifica 
Publica
Concepto de dueño 
Con justo titulo 
Buena fe
22
Q

Usufructo

A

Es el goce de la cosa de otro. Mientras el nudo propietario se queda con el titulo de la propiedad, el usufructuario goza y disfruta la cosa.

23
Q

Mejoras que puede hacer una usufructuario:

A

Mejoras necesarias, gastos utiles y mejoras de recreo

24
Q

Mejoras necesarias

A

Son gastos de reparacion para evitar el deterioro de la cosa

25
Gastos utiles
Los que no son necesarios para conservar la cosa, aunque aumente su valor
26
Mejoras de recreo
Gastos para entretenimiento del usufructuario. Son aquellas mejoras que no contribuyen a la conservacion de la cosa, ni aumenta su valor ni resta, sino que sirven para adorno, lucimiento y recreo.
27
Derecho de accesion
Lo accesorio sigue lo principal
28
4 figuras de accesion natural
Aluvion Avulsion Mutacion de cause Formacion de islas en un rio
29
Requisitos de accesion invertida
Quien pretenda la accesion invertida sea el titular de lo construido Que el edificio construido sea en parte suelo ajeno y parte en suelo que le pertenesca al edificante Que las dos partes del suelo formen con el edificio un todo indivisible Que el edificio unido al suelo del edificio tenga una importancia y valor superior a los del suelo invadido Que edificante haya procedido de buena fe
30
Servidumbre de equidad
Condicion restrictiva constituida uniteralmente por el urbanizador que limita la facultad de los frutos adquirientes de solares en cuanto al uso y materiales de las edificaciones, con el proposito de preservar la belleza, comodidad y seguridad del resiencial.
31
Requisitos de la servidumbre de equidad
Limitaciones razonables Especificadas en el titulo Como parte de un plan general de mejoras Inscritas en el Registro de la Propiedad
32
Las servidumbres de equidad se extinguen por:
Acuerdo unánime entre las partes Transcurso del plazo fijado Confusion Renuncia de los que se benefician con ella Incompatibilidad con una expropiacion forzosa Cambios sociales radicales que la hacen irrazonable
33
Comunidad de bienes
Hay comunidad cuando la propiedad de una cosa o de un derecho pertenece pro indiviso a varias personas. Ningún comunero es dueño de una parte especifica.
34
Retracto de comuneros
Derecho a subrogarse en el lugar de un 3ro adquiriente, cuando uno o varios de los copropietarios venden su participación a un extraño.
35
Requisitos de retracto
1. Copropietario vende su participación a extraño. 2. El retrayente ejerce el derecho de retracto dentro del termino de caducidad de 9 días s contados desde la inscripción ion en el registro o cuando el retrayente hubiera tenido el conocimiento de la venta, lo que ocurra primero. 3. El retrayente consigna el precio estipulado de la venta simultáneamente con la presentación on de la demanda 4. El retrayente se compromete a no vender la participación del dominio que retraiga durante 4 años
36
Finca enclavada
Finca sin acceso a via publica, tiene el derecho de exigir que se le permita el paso por la o las fincas vecinas. La servidumbre forzosa no es gratuita.1111
37
Como se extingue el usufructo
Muerte o renuncia de usufructuario Perdida total del objeto Expiración del plazo convenido. Cumplimiento de la condición resolutoria Resolución del derecho del constituyente Reunion del usufructo y la propiedad en la misma persona Por prescripcion
38
Derecho de habitacion
Es el derecho de ocupar en una casa ajena las habitaciones que sean necesarias para el titular del derecho y su familia
39
Derecho de uso
El derecho sobre la cosa ajena para servirse de ella o percibir sus frutos denture del limite de las necesidades del usuario y su familia