Conceptos básicos del comercio int Flashcards

1
Q

características

A

• No barreras al Comercio y la inversión entre países
• Avance acelerado en tecnología
• Avances en Transporte
• Avances en Telecomunicaciones
-Gustos y preferencias de los compradores en el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De donde nace la globalización

A

Parte del intercambio de bienes y servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué pasó como resultado de la globalización?

A
  • El comercio mundial de bienes y servicios se ha multiplicado.
  • Nuevos países se han industrializado de Asia y América Latina (China, Brasil…).
  • El sistema financiero se ha internacionalizado dando lugar a un mercado de capitales mundial.
  • Las políticas favorables al libre comercio se han impuesto en la mayoría de los países.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿quienes han tenido un papel grande en la globalización?

A

• Las grandes corporaciones multinacionales han tenido un papel clave en este proceso económico que ha sido apoyado por grandes instituciones internacionales
como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Globalización en pocas palabras

A

La globalización es un proceso universal que organiza los
mercados, el capital, la tecnología, y el trabajo; siendo
respaldado por los medios de comunicación masivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que tipos de globalización existen?

A

de los mercados y de la producción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la globalización de los mercados?

A

Tiene que ver con el gusto del consumidor; hay quien compre x cosa e todo el mundo
Intercambio comercial basado en productos de consumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la globalización de la producción?

A

Se intercambian más materias primas que bienes terminados; tiene que ver con la mano de obra y con la explotación de la tierra, IED, etc (más allá de los productos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué buscan estas empresas al venir a México?

A

reducir su estructura en general de costos o mejorar la calidad o la funcionalidad de su oferta de productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es el comercio internacional

A

actividad comercial;
intercambio de bienes económicos
que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones que dé origen a exportaciones entradas de importaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es el comercio exterior

A

Marco jurídico que regula el comercio internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la diferencia entre el comercio internacional y el comercio nacional?

A
  1. Aumentan las oportunidades comerciales
  2. Soberanía de las naciones
  3. Tipos de cambio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿que fomenta el comercio?

A
  • la especialización y la especialización aumenta la productividad.
  • mejora el nivel de vida de todos los países
  • genera prosperidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Importancia del Comercio

Internacional

A
Crecimiento económico
Competitividad Internacional
Globalización: Las mercancías se ofrecen rápidamente
Satisfacción de Necesidades
Especialización Comercial
Industrialización
Estrategias Comerciales
Equilibrio económico
Diversidad en el intercambio de mercancías
Relaciones Comerciales Internacionales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que explica el comercio internacional

A

diversidad de las condiciones de producción

diferencia en gustos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

diversidad de las condiciones de producción

A

no todos tenemos lo mismo; condiciones geográficas/climaticas
existencia de economías a escala

17
Q

diferencia en gustos

A

aunque todos pudiéramos producir lo mismo, no todos podríamos producir lo mismo

18
Q

¿Qué es la economía a escala?

A

producir grandes volúmenes al menor costo posible

19
Q

¿cuales son las fuentes de economía a escala?

A

• El inventario (compra a gran escala de materiales a través de contratos a
largo plazo)
• La gestión (aumentando la especialización de los gestores)
• financiera (obteniendo costes de interés menores en la financiación de los
bancos)
• Marketing y tecnológicas (beneficiándose de los rendimientos de escala en
la función de producción).

20
Q

¿con que presidentes entramos al GATT?

A

Jolopo