conceptos culpabilidad Flashcards
(33 cards)
Juicio de culpabilidad
Juicio de reproche que puede formularse en contra del autor de la conducta tipica y antijurídica, por no haberla evitado pudiendo haberlo hecho
Culpabilidad
Un juicio desvalorativo de la voluntad del delicuente, quien pudiendo optar por una accion conforme a derecho eligio la conducta reñida con el
Imputabilidad
Aptitud de la persona para captar, en general, la significación juridica de sus actos y para determinar su comportamiento, conforme a ese conocimiento
Discernimiento
La aptitud para distinguir entre lo licito y lo ilicito
Locura o demencia
Aluden a una alteracion de las facultades mentales lo suficientemente intensa como para privar a quien la sufre de su capacidad de razonamiento acerca de la licitud de sus actuaciones
Demencia
Todas aquellas situaciones en las que el individuo sufre una paralizacion del desarrollo intelectual a consecuencia de una malformacion patologica
Locura
Alude a todas aquellas enfermedades mentales que provoquen en el individuo una privación de sus facultades intelectivas o volitivas
Trastorno mental transitorio
Se actua privado temporalmente de razon quien, al momento de ejecutar la conducta tipica y antijuridica, no se encontraba en situacion de discernir entre lo licito y lo ilicito a consecuencia de estimulos exogenos
Actio liberae in causa
Aquellos actos que el individuo ejecuta procurandose voluntariamente un estado de trastorno mental.. con el objeto de cometer un delito o sabiendo que en tales circunstancias puede cometerlo
Dolo (penal)
La voluntad de ejecutar el comportamiento delictivo, con pleno conocimiento de todos los elementos objetivos que integran el tipo penl y de la antijuridicidad de la conducta ejecutada
Prevision (conocimiento del tipo)
Representación previa del los elementos en la mente de sujeto que ejecuta la conducta
Conocimiento de la ilicitud
La conciencia de que el individuo ha de tener acerca de que es ilicito el acto ejecutado
Aspecto volitivo del dolo
Consiste en la voluntad de realizar el comportamiento tipico, decision de obtener el objetivo que uno se propone con la actuación y se hace extensivo, tambien a la voluntad de realizar todo el plano determinado (aspectos circunstanciaales , medios de ejecucion, etc.)
Querer (elemento volitivo)
Direccion de la actividad corporal y causal hacia un determinado objetivo
Deseo
Se relaciona con la impresion que tal cosa nos produce
Dolo (civil)
Intencion positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro
Error de tipo
Ignorancia o equivocacion en que incurre el autor de la conducta respecto alguno de los elementos que integran el tipo
Error es evitable
La situacion real podia ser prevista por el sujeto, de modo que si este hubiera observado de una mayor diligencia, habria podido salvar el error en que incurrio
Error es inevitable
El sujeto no previo ni podia prever cual era la situacion real, es decir, cuando ni aun empleando una mayor diligencia hubiera podido salvar el error
Error sobre el nexo causal
Se da cuando el autor se representa una forma de nexo causal distinta de aquella que en definitiva lleva la produccion del resultado.
Error sobre el sujeto pasivo
Se da cuando el sujeto se equivoca acerca de la identidad de la victima
Error sobre el objeto material
Se da cuando la accion recae sobre un objeto distinto de aquel en contra de cual el sujeto se propuso dirigir su actuacion
Error de prohibicion
El estado de ignorancia o la equivocacion que se da en una persona acerca de la ilicitud del acto ejecutado
Exigibilidad
La circunstancia de ser (moralmente) posible para una persona la ejecucion de una conducta diversa de la realizada