Conceptos Y Definiciones Acerca De La Relacion Entre La Sciedad Y El Estado Flashcards

1
Q

Definición de sociedad

A

conjunto de personas que se relacionan entre si, de acuerdo a unas determinadas reglas, que a su vez comparte una misma cultura o civilización en un espacio o tiempo determinados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

definición de sociedad (según la sociología)

A

segun Emile Durkheim, “vivir juntos, establecer lasos y relaciones socialeshace que se conforme algo mayor y mas grande que la sumatoria de individuos: la sociedad”,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

definición de las instituciones

A

son pautas - leyes, códigos, estatutos, constituciones, organismo del estado o comportamientos establecidos culturalmente - que instauran y regulan la interacción entre las personas y grupos que comparten una sociedad y tienen varias características

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de estado

A

Es la máxima institución qué buscar dominar mediante el uso de la fuerza legítima a una sociedad que está afincada en ese territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de las instituciones

A

Las instituciones son eficaces (generan un poderoso efecto, el poder).
Son intersubjetivas (es decir, todos las conocen y respetan)
Cumplen varias funciones de manera simultánea
Son previsibles (características que la define. Cambian de manera pausada o lenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Instituciones formales

A

Están escritas y codificadas a través de leyes y reglamentaciones cuyas elaboración esta vincula a espacios legítimos (3 poderes) .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Instituciones informales

A

Son normas y conductas que, aunque, son conocidas por todos, no están entre las previstas por las leyes. Son normas aceptadas, conocidas, obedecidas que no están escritas ni tienen origen en los 3 poderes del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Las instituciones formales e informales coexisten ?

A

El hecho de que existan ambos tipos de instituciones significa que existen normas explícitas e implícitas que generan comportamiento y sanciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definicion de Hechos sociales

A

Son formas de hacer, sentir y pensar que no provienen de afuera y nos cohesive.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definicion de moral

A

Son las reglas que riguen lo que está permitido y lo que no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición de sociedad civil

A

Formado por personas que no son estatales. Sirve para fortalecer la participación de los ciudadanos en el Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia entre Estado y gobierno

A

El Estado es permanente y se mantiene a través del tiempo. El gobierno es el conjunto temporal de personas que dirigen el Estado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características del Estado

A

Su principal característica es que puede ejercer el monopolio legítimo de la violencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que caracteriza a una asociación estatal

A

Lo que caracteriza a una asociación estatal no son los objetivos que busca, ni el tipo de dominación que persigue, sino LOS MEDIOS a través de los cuales ejerce dicha dominación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Monopolio de la violencia legítima

A

Ejercer la violencia de manera normanda y respaldada por la ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de nación

A

Es la asociación de hombres que comparten la misma cultura, territorio o idioma y se reconocen deberes y derechos en virtud de su calidad como miembros.

17
Q

Legitimidad basado en el eterno ayer

A

Es básicamente la costumbre, se obedece al reconocer de manera consciente o inconsciente la conveniencia de mantenerse en los marcos tradicionales

18
Q

Legitimidad basado en el carisma personal

A

Se apoya y se sostiene sobre la base del carisma personal de quien lidera. El carisma del líder es motivo fundamental que legítima la dominación

19
Q

Legitimidad basado en la legalidad

A

Formado sobre reglas racionalmente creadas, las leyes. Es el tipo de legitimidad más común en el mundo occidental del siglo xx.

20
Q

Estado liberal

A

Propulsor de la filosofía de la libertad y la razón. Su formación tiene como antecedentes la Revolución Inglesa de 1688.
Características:
La burocracia desplaza a la nobleza, ahora es la clase dominante.
La iglesia deja de tener el monopolio de la educación y la cultura .
El Estado estableció que la legitimidad del gobernante se obtiene en elecciones.
División de poderes.
Apoyo la creencia de las leyes del mercado y la iniciativa individual.

21
Q

Estado fascista

A

Surgió en Europa, las primeras décadas del siglo xx. El Estado se inmiscuye en todas las esferas sociales.
Características:
El poder del Estado no posee límites.
La propaganda es clave para el desarrollo del movimiento.
El Estado era nacionalista porque le servía como escusa para la guerra y la inversión en armas.
Sus discursos eran policlasistas (dirigido a varios sectores )
El Estado fascista lo abarca todo, fuera de él no hay derechos humanos o espirituales.

22
Q

Estado de bienestar

A

Surgió después de la 2da guerra mundial a partir de 1945.
Objetivos: dar soluciones a los efectos económicos y sociales que dejó la guerra.
Retomar el rumbo de crecimiento.
Sus políticas eran: asegurar la la vida de la sociedad desde la cuna hasta la tumba. Las instituciones sociales transfieren fondos a causas de desempleo (ejemplo, fondo de desempleo).
Economía: es interventor y regulador.
Se le criticaba el gran gasto social que realizaba.

23
Q

Estado neoliberal

A

Surgió en la década de 1990 en la mayoría de países socialista en crisis. Las políticas trasladaban es el Peso de las decisiones económicas al mercado.
Promovía la apertura económica, la eliminación de regulaciones y la privatización de empresas públicas (disminuir el gasto público)

24
Q

Definición de régimen político

A

Conjunto de reglamentaciones que determinan Cómo se accede, y cómo se ejerce el poder

25
Q

Definición de poder

A

Es la obediencia voluntaria de una sociedad a sus líderes

26
Q

Definición de régimen híbrido

A

Un régimen híbrido es aquel que combina elementos de los regímenes democráticos y no democráticos

27
Q

Definición de transición

A

Se denomina transición al proceso mediante el cual un régimen político cambia a otro. además es el periodo de tiempo que transcurre entre un régimen y otro

28
Q

Características de un régimen democrático

A

Las características son:
Un régimen es democrático cuando el acceso y el ejercicio del poder son limitados.
Los elegidos deben ejercer el poder también de manera democrática.
Debe existir un estado de derecho con división de poderes

29
Q

Características de un estado autoritario

A

Es todo lo contrario al estado democrático.
Características:
El acceso y el ejercicio del poder no están limitados por un sistema electoral de un estado de derecho.
Quién gobierna no es representante de los ciudadanos sino asume ese rol por medios no democráticos