Conducta sexual Flashcards

(109 cards)

1
Q

Sexo

A

Condiciona biologica al nacer, hombre o mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Caracteristicas biologicas

A

Cromosomas sexuales

Anatomia de las gonadas y otros organos genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Genero

A

Incluye aspecots culturales y conductuales y sus comportamientos especificos resultan de interacciones complejas entre la autoevaluacion, expectativas sociales, genetica y las hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Identidad de genero

A

Percepcion de nuestro propio genero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sexo genetico de la mujer

A

Genotipo tipo XX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sexo genetico del hombre

A

Genotipo XY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quien determina el sexo?

A

La contribucion X o Y del padre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Generalidades del cromosoma x y y

A

Contiene aprox 1500 genes donde el cromosoma Y contiene menos de 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad ligada al cromosoma x

A

Cualquier defecto en el cromosoma x unico de un hombre que pueda conducir a un defecto del desarrollo, como daltonismo rojo-verde, hemofilia, distrofia muscular de Duchenne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que dirige el sexo cromosomico?

A

Diferenciacion gonadal del embrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la TDF

A

Proteina llamada factor determinante del testiculo, contenida por el Y en un gen llamado region determinante del sexo del cromosoma Y

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Quien determina el desarrollo de las gonadas?

A

sRY, gen que codifica a factor determinante del testiculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aportacion de Frank Beach

A

Ambos sexos pueden realizar ambas conductas si se les suplementan estrogenos o testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aportacion de Whalen

A

La masculinizacion y feminizacion se consideran procesos organizativos neuroendocrinos separados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aportacion de Young sobre las hormonas gonadales

A

Las hormonas tienen 2 papeles:

Organizador y Activador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Papel organizador de las hormonas

A

Desarrollo en embrion de los genitales y la diferenciacion del tejido (gonadas y SN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Papel activador de las hormonas gonadales

A

Inducen respuesta fisiologica y conductuales en la vida adulta, como el ciclo estral, ovarico, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

3 RECEPTORES A HORMONAS GONADALES

A

Androgenos, progesterona y estrogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Receptor androgeno a hormonas gonadales

A

Un solo gen codifica un receptor al cual se unen testosterona y DHT, que esta ultima tiene afinidad 3 veces superior que la testosterona con R-potenciando DHT(dihidrotestosterona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Receptor de progesterona

A

Un gen codifica para el receptor a progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Receptor de estrogenos a hormonas gonadales

A

Dos genes codifican receptores al cual se unen los estrogenos (a y b), presentes en muchos tejidos del cuerpo incluyendo el cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Accion de las hormonas esteroideas

A

Accion clasica mediante mecanismos genomicos, y accion rapida membranal no genomica por un efecto rapido dela testosterona y estrogenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Actividad clasica de las hormonas esteroideas

A

Pasa por la membrana plasmatica y tiene un receptor interno que libera factores de transcripcion (mecanismo de activacion de genes) en el hipotalamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efecto importante del receptor beta

A

Estrogenos activan sintesis de receptor a progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Rutas de la testosterona
- 5 alfa reductasa se vuelve dihidrotestosterona | - Aromatasa en el SN se vuelve estradiol (neuroestrogeno)
26
3 vias de accion de la T
Actua sola Dihidroxistestosterona, que ayuda en la aparicion de caracteres secunarios como vello musculo y cambio de voz Estradiol, actua como neuroestrogeno a nivel central
27
Picos de T perinatales
En la gestacion hay picos muy importantes para la masculizacion y defeminizacion de los circuitos neuronales que controlan la conducta sexual, ademas de que establece la motivacion sexual (masculinizacion por ERa y defeminizacion por ERb)
28
Picos de T en la pubertad
Aumenta su produccion y por tanto su actividad sexual, agresividad
29
De que depende el comportamiento sexual en machos?
Es dependiente de T y de metabolitos, principalmente estradiol E2 y dihidrotestosterona (DHT)
30
Hipotesis de loa aromatizacion
Es necesaria la actividad de la aromatasa para la expresion de la conducta sexual en machos, es necesaria la activacion de los AR
31
Hiperplasia suprarrenal congenita
Condicion autosomica recesiva, DEFICIENCIA en la sintesis de corticosteroides por glandulas suprarrenales, produciendo una SOBREPRODUCCION de T y androgenos relacionados, virilizacion y es necesario cirugia en niñas y corticosteroides
32
Que es la virilizacion
masculinizacion de los genitales externos
33
Deficiencia de 5areductasa II
Condicion autosomica recesiva donde los pacientes cromosomicamente masculinos con genitales externos ambiguos son poco virilizados o feminizados, y a la pubertad con el aumento de la T se viriliza el vello pubico, la musculatura y los genitales externos (DRAMATICO)
34
Sx de insensibilidad androgenica completa XY
Alelo de perdida de funcion del receptor de androgenos ligados a X que elimina las respuestas celulares a la testosterona y DHT Pacientes con testiculos donde los conductos de Wolff no se desarrollan y no descienden y los externos se feminizan, se opta por extirpacion de testiculos y suplementacion hormonal para mujeres
35
Quien inerva a los genitales externos?
Mecanorreceptores del sistema somatosensorial
36
Que promueve la division parasimpatica en el control de los organos reproductivos?
Dilatacion vascular que causa ereccion del pene o clitoris (Ach y NO) y estimulacion de secreciones prostaticas o vaginales
37
Que promueve la division simpatica en el control de los organos reproductivos?
Contraccion del musculo liso del conducto deferente durante la eyaculacion o contracciones vaginales ritimas durante el orgasmo en las mujeres, y contraccion de los musculos pelvicos somaticos que acompañan al orgasmo en ambos sexos
38
Hipogonadismo hipogonadotropico
Ligado a receptor de kisspeptina, son pacientes con ausencia de pubertad y ciclididad e hipogonadismo
39
Importancia de la conducta sexual para una reproduccion exitosa y sus etapas previas
1. Discriminar una potencial pareja y preferencia por sujetos del sexo opuesto o maduro 2. Desplegar conductas motoras estereotipadas que dan como resultado el apareamiento y fertilizacion
40
Fases de la conducta sexual
1. Apetitiva 2. Consumatoria 3. Saciedad
41
Fase apetitiva (1)
Fase motivacional del acercamiento a un conespecifico y ver si es receptivo
42
Fase consumatoria
Copula: monta-lordosis-intromision-eyaculacion
43
Fase de saciedad
Periodo refractario + en machos
44
Que influye en la modulacion del procesamiento sensorial y motor en los comportamientos sexuales?
El estado interno de un animal, su motivacion, excitacion
45
Circuitos neurobiologicos de la conducta sexual (4)
VTA-Accumbens inicia la motivacion sexual Area preoptica y nucleo estrial terminal-hipot ventromed-gris Periacueductual:conducta consumatoria, reflejo lordosis Amigdala medial: recibe proyecciones directas del bulbo olfatorio que causan un despliegue normal de la conducta sexual
46
Red de comportamiento social de Newman
La red neuro-limbica constituida de nucleos especificos sensibles a las hormonas y reciprocamente interconectadas es similar en ambos sexos / mismo cerebro que se comporta diferente por las hormonas que influyen en el
47
Modelos del cerebro masculino y femenino
Dual, donde cada cerebro es distinto y sus estructuras mas importantes son diferentes Red comun, machos y hembras con las mismas estructuras afectadas por el medio hormonal
48
Encargado de regular el ciclo menstrusl
Eje hipotalamo-hipofisis-gonadas
49
Cambios de temperatura durante el ciclo ovarico
Folicular baja Preovulacion mas baja Lutea mas alta
50
Fases de regulacion hormonal del ciclo ovarico
Folicular, Ovulacion y Luteal
51
Fase folicular
Menstruacion por falta de fecundacion en el ciclo previo y fase proliferativa
52
Fase de ovulacion
Crece el endometrio
53
Fase luteal
Termina de crecer el endometrio y comienza la fase secretoria
54
Eje Hipotalamo-Hipofisis-Gonadas en Folicular
``` Hipotalamo-GnRH-Pituitaria anterior FSH Y LH-Foliculos Retro NEGATIVA del estradiol-endometrio e hipotalamo Constriccion de vasos Menstruacion ```
55
Eje Hipotalamo-Hipofisis-Gonadas en ovulacion
``` Hipotalamo-GnRH-Pit anterior FSH Y LH-foliculos Retro POSTIVA de estradiol-endometrio e hipotalamo Aumento de produccion de GnRH Secrecion de gonadotropinas-Ovulacion ```
56
Eje Hipotalamo-Hipofisis-Gonadas en luteal
Hipotalamo-GnRH-pituitaria anterior-FSH y LH-cuerpo luteo- retro NEGATIVA de estradiol y progesterona-endometrio, hipotalamo y pituitaria anterior-bloquea la generacion de GnRH
57
Neuronas kisspeptinergicas
Neuronas con receptores a estrogenos En machos en el area preoptica hay retro NEGATIVA y Arcuato es RETRO NEGATIVA En hembras en el area preoptica hay RETRO POSITIVA y Arcuato es RETRO NEGATIVA
58
Donde tienen efecto los estrogenos?
Bimodales en el hipotalamo, sobre neuronas kisspeptinergicas
59
Papel positivo de las neuronas kisspeptinergicas en el ciclo
Durante la ovulacion
60
Papel negativo de las neuronas kisspeptinergicas en el ciclo
Folicular y luteo
61
Como actuan las neuronas kisspep en el arcuato?
Generan pulsos sobre las terminales nerviosas de neuronas generadoras de GnRH de la eminencia media que llegan por el sistema porta a la hipofisis anterior, donde los ovarios envian retro NEG durante folicular y lutea
62
Actuacion de las neuronas kiss del AVPV (anteroventral periventricular) del area preoptica
Actuan sobre las neuronas secretoras de GnRH en el area preoptica y reciben retro positiva de los ovarios durante la ovulacion
63
Componentes del comportamiento sexual
1. Atractividad 2. Proceptividad 3. Receptividad
64
Atractividad como componente de comportamiento sexual
Valor de la hembra como estimulo sexual para evocar una respuesta en el macho, olfatorias y visuales
65
Proceptividad como componente del comportamiento
Reaccion de la hembra hacia el macho para establecer o mantener la interaccion sexual
66
Receptividad como componente del comportamiento sexual
Respuesta de la hembra necesaria y suficiente para que el macho logre una eyaculacion intra vaginal
67
Lordosis
Conducta de arqueamiento de la columna de la hmebra para la intromision (efecto hormonal+estimulo tactil+estimulo olfativo)
68
Principios de accion hormonal en el cerebro hembra
Efecto de una combinacion de hormonas (E2, P4, androgenos) Patrones temporales importantes Importancia de los metabolitos de las hormonas
69
Principios de accion hormonal en el cerebro hembra
Efecto de una combinacion de hormonas (E2, P4, androgenos) Patrones temporales importantes Importancia de los metabolitos de las hormonas
70
Teorias de circuito neuronal de la lordosis
Modulador, jerarquico
71
Circuito modular neuronal (4)
Medula espina conduce reflejos locales Tronco cerebral bajo coordina la actividad a lo largo de los segmentos espinales Hipotalamo añade dependencia hormonal Mesencefalo traduce señalizacion hormonal en señalizacion sensorimotora
72
Circuito jerarquico neuronal
Sin una estimulacion estrogenica a nivel del hipotalamo y la subsecuente señalizacion hacia el mesencefalo, el mesencefalo no puede activar las neuronas reticuloespinales y taqmpoco los mecanismos espinales de lordosis
73
Por que es necesaria la inhibicion?
Expresion del reflejo de la lordosis
74
Circuito hipotalamico de la lordosis
Inhibicion del hipotalamo ventromedial Accion inicial de E2 en el ARH liberan NPY, aumentando la liberacion de b endorfinas y se inhibe el area preoptica medial Receptores a opioides desinhibe el hipotalamo ventromedial y se da lordosis
75
Que mide el componente motivacional de la lordosis?
Conexiones del VTA al Accumbens-Circuito mesolimbico
76
Actuacion de la progesterona en el periodo de receptividad
Termino a la receptividad induciendo una disminucion de los receptores a progesterona
77
Que cambios estructurales ocurren por inducir E2 en el VMH
Aumento en la densidad de espinas en el hipotalamo ventromedial VMHvl y aumento de la accion de conexiones aferentes intrinsecas y activacion del gris periacueductal
78
Receptores que regulan los circuitos de recompensa de la conducta sexual
Receptores a estrogenos aumentando el deseo y la motivacion sexual
79
Que hacen E2 en la motivacion sexual?
Regula la actividad y estructura del nucleo accumbens
80
Momento desde donde se presenta motivacion de la conducta sexual
Fase apetitiva y se mantiene durante toda la conducta
81
Relacion del Area preoptica medial y area ventral tegmental
Ambas son sensibles a estrogenos y al presentarse aumenta la sensibilidad a los olores del macho- AVT es codificada por motivacion
82
Como se ve influenciada la conducta sexual?
Secrecion de dopamina en el nucleo accumbens
83
Que involucra el efecto del estradiol en la motivacion?
Proyecciones del circuito de recompensa clasico del VTA al Nac (INHIBITORIO)
84
Señales en el circuito mesolimbico
Señales mediante complejos ER-mGluR a nivel membranal
85
Que modifica el estradiol en el circuito mesolimbico?
Estructuras dendriticas de las neuronas del accumbens
86
Como se comprobo que la conducta sexual era recompensante?
Con condicionamiento de preferencia en el segundo dia despues de copular, donde las hembras querian otra vez Al bloquear el antagonista a opioides con naloxona se quita el efecto recompensante en VTA, preoptica y hipotalamo ventromedial
87
Que hace la naloxona en hembras?
Bloquea el cambio de preferencia de lugar cuando se inyecta en el mPOA, VMH o Me
88
Que hace el estradiol en el circuito mesolimbico?
Aumenta la motivacion
89
Que hace el estradiol en el circuito hipotalamico
Activa PR que aumenta receptividad | Sintesis de P en astrocitos que aumenta proceptividad
90
Fases del comportamiento sexual en machos
Apetitiva y consumatoria
91
Fase apetitiva en machos
Indice de motivacion sexual (preferencia de pareja)
92
Fase consumatoria en machos
Acto de copula-monta, intromision, eyaculacion-
93
Hay variabilidad de conducta en especies?
Si
94
Lesion del POM en pajaros machos
En el area preoptica medial hay perdida de conductas apetitivas y consumatorias
95
Efecto de la extraccion de gonadas en pajaros machos
Perdida de conducta apetitiva y consumatoria
96
Efecto de la testosterona suplementada en machos castrados
Reestablecen ambas conductas (apetitiva y consumatoria)
97
Efectos de knock out en receptores de testosterona
Aumenta la frecuencia de montas y agresividad Modifica la actividad del AVT y bulbo olf (alteracion recompensa y deteccion de señal en hembras) No dirigido solo a hembras Retraso en la saciedad
98
Efecto de antagonizar los receptores a androgenos
No se lleva a cabo la conducta sexual
99
Que ocurre cuando se presenta a un macho una hembra en estrogeno?
Aumenta su produccion de dopamina
100
Ubicacion de receptores de estrogenos en machos
Area preoptica medial, hipotalamo ventromedial y amigdala posterior
101
Efecto de la disminucion de receptores de estrogenos
Disminucion de la conducta sexual
102
Sitio de actuacion de testosterona aromatizada
Receptores a estrogenos
103
3 reacciones al estimular el hipotalamo ventromedial
Poca estimulacion-monta Mucha estimulacion-agresividad estimulacion intermedia-ambas
104
Efecto de la kisspeptina en la amigdala de los machos
Aumenta el numero de erecciones
105
Efectos e la kisspeptina en humanos
Aumenta la señal de la amigdala y el cingulado al presentarse a los sujetos imagenes con contenido sexual por lo que infiere que aumente la motivacion sexual
106
Efectos de la actividad sexual en la vejez
Mayor actividad sexual mayor secrecion de dopamina mayor memoria de trabajo y funcion ejectuvia
107
Actividad sexual relacionada con mejora cognitiva en hombres y mujeres
En mujeres la masturbacion ayudo a la memoria de palabras, y en hombres el besar o acariciar mejoro la secuencia de numeros
108
Glandula temporal desarrollada a partir del foliculo ovulatorio y que secreta
Cuerpo luteo secreta progesterona
109
Eventos en adultos mayores que expresan estar satisfechos con su vida sexual
Mejor funcionamiento cognitivo general y funcion de moria Velocidad de procesamiento mas rapido Mayor inteligencia fluida