configuracion externa Flashcards

1
Q

que comprende al cerebro

A

el diencefalo y el telencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se llama el manto que rodea al cerebro

A

corteza cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se separa el cerebro del cerebelo

A

por la tienda cerebelosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

por medio de que se relaciona el cerebro con las paredes endocraneanas

A

meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son las dimensiones del cerebro

A

longitud de 17 cm , ancho 14 cm , y altura de 13 cm .. pesa alrededor de 1300 gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

carac de la cara superolateral del cerebro

A
  • es convexa
  • presenta la hendidura interhemisferica que lo divide en 2 hemisferios
  • se relaciona con la boveda craneana pero esta separada de ella por las meninges
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que hace el cuerpo calloso

A

une los dos hemisferios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la hoz del cerebro

A

prolongacion de la duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

carac de la cara inferior o basal del cerebro

A
  • aca se unen los hemiferios por las formaciones interhemisfericas
  • es plana en su cuarto interior
  • corresponde a la cara inferior u orbitaria del lobulo frontal
  • es concava en los tres cuartos posteriores perteneciendo al lobulo temporal y occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

donde se localizan mayoritariamente las formaciones interhemisfericas

A

en el tercio medio e inferior del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuales son las formaciones interhemisfericas

A

cuerpo calloso , quiasma optico , tallo pituitario , hipofisis , y tuber cinerum o eminencia media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es el cuerpo calloso

A

lamina gruesa de sustancia blanca ubicada en el fondo de la cisura interhemisferica , une ambos hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

como se llaman las extremidades del cuerpo calloso

A

la anterior se denomina rodilla , la posterior esplenio y entre ambas extremidades se encuentra el tongo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cual es la longitud del cuerpo calloso

A

7 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es el quiasma optico

A

lamina cuadrilatera de sustancia blanca cuyos angulos anterior llegan a los nervios opticos y de los posteriores salen de los tractos opticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

carac de las caras del quiasma optico

A

la posteroinferior se apoya en la tienda de la hipofisis , y la anterosuperior forma parte del tercer ventriculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

con que se comunica el borde anterior del quiasma optico

A

con el pico del cuerpo calloso mediante la lamina supraoptica o terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

con que se relaciona el borde posterior del quiasma optico

A

con tuber cinerum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es tallo pituotario

A

es un cono de 5 mm que atraviesa la tienda de la hipofisis y se una con la glandula pituitara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que hace el tallo pituitario

A

une la hipofisis con el hipotalamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que es la hipofisis

A

glandula de secrecion interna de forma elipsoidal que esta alojada en la silla turca y se une al diencefalo mediante el rallo pituitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

que es el tuber cinerum o eminencia media

A

cuerpo d coloracion gris , situado entre el quiasma y los tuberculos mamilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que es la hendidura cerebral o de bichat

A

surco profundo , unico , medio y simetrico de forma semilunar o de herradura , con la concavidad dirigida hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

carac del segmento medio de la hendidura de bichat

A
  • transversal
  • limitado arriba por el esplenio , abajo por la glandula pineal , los coliculs cuadrigeminales y el talamo
  • esta ocupado por la tela corioidea del tercer ventriculo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
carac de los segmentos laterales de la hendidura de bichat
- son continuacion del medio - son concavos hacia adentro . estan limitados por los pudunculos cerebrales , tractos opticos y cuerpos geniculados - corresponde a la quinta cincunvalacion temporal - estan ocupados por la tela corioidea de los ventriculos laterales
26
a que corresponde la cara medial de los hemisferios del cerebro
cisura interhemisferica , que se relaciona con la hoz del cerebro y las ramas de la arteria cerebral anterior
27
carac del bulbo olfatorio
La información sensorial es conducida por nervios del bulbo olfatorio y el tracto olfatorio hasta centros de procesamiento sensorial
28
carac del nervio olfatorio
Corresponde al primer par craneano, encargado de llevar información sensorial desde el epitelio olfatorio hasta el cerebro
29
carac del nervio optico
Corresponde al 2° Par craneano, lleva información sensorial relacionado con la vista, desde el globo ocular hasta el cerebro.
30
carac de la sustancia perforada anterior
Ubicada en la cara inferior del cerebro, entre el pedúnculo del cuerpo calloso, la cintilla óptica
31
tuber cinerum
Situado entre el quiasma y los tubérculos mamilares; está dentro del rombo optopeduncular
32
carac del quiasma optico
En relación anteroposterior con la tienda de la hipófisis y anterosuperiormente forma parte del 3er ventrículo
33
carac del cuerpo mamilar
Son dos esferoides grises ubicados simétricamente al final de los arcos anteriores del trígono, en la base del cerebro. Forman parte del sistema límbico
34
carac del pudunculo cerebral
Son dos masas o cordones nerviosos blancos de forma cilíndrica separados entre sí por una fosa interpeduncular. Se encuentran en la parte superior del tronco encefálico
35
esplenio del cuerpo calloso
Parte del cuerpo calloso, está relacionado con la fasciola cinérea
36
glandula pineal
Entre sus principales funciones se encuentra la producción de melatonina y regula los ciclos
37
sustancia perforada posterior
Es una pequeña región del cerebro situada en el mesencéfalo que está constituida por sustancia gris perforada por pequeños vasos sanguíneos, ramas de las arterias cerebrales posteriores.
38
gancho o uncus de la 5ta temporal
En relación con el núcleo del amigdalino
39
tracto o cinta optica
Es un conjunto de fibras nerviosas que forman parte de la vía óptica y son continuación del nervio óptico
40
tallo pituitario
Atraviesa la tienda de la hipófisis y se une a la glándula pituitaria (une hipófisis con hipotálamo)
41
raiz olfatoria lateral
Contiene fibras nerviosas que llevan información sensorial (olfatoria) desde el epitelio olfatorio hasta el cerebro
42
cisura lateral
Está en relación con la arteria cerebral media y el borde filoso posterior de las alas menores del esfenoides
43
cisura central
En relación con el lobulillo paracentral
44
surco precentral
Prolongaciones de los surcos superior e inferior del lóbulo frontal
45
surco postcentral
Limita la cuarta frontal
46
incisura de hansen
Marca la separacion del gyrus marginalis del pliegue curvo
47
surco parietoocipital lateral
Junto a la incisura preoccipital delimitan al lóbulo occipital anteriormente
48
surco occipital superior
Se continua con el surco intraparietal
49
surco ocuupital inferior
Diverge en el polo occipital
50
incisura preoccupital
Junto al Surco Parietoocciptal lateral delimitan al lóbulo occipital anteriormente
51
primer surco temporal
Prolongaciones de los surcos superior e inferior del lóbulo frontal
52
pliegue curvo
Punto de convergencia de 2P, 2T, 2O
53
tronco del cuerpo calloso
Se relaciona con el Insidium griseum
54
cisura del cingulo
Paralela al seno del cuerpo calloso, bordea la rodilla y su cara superior
55
circonvolucion frontal interna
Delimitada anterior y posteriormente por el surco supraorbitario y la incisura precentral
56
circonvolucion del cingulo
Se relaciona por delante con la zona paraolfatoria
57
surco supraorbitario
Limite anterior de la circumbulucion frontal interna
58
rodilla del cuerpo calloso
Esta en relación con el pedúnculo del cuerpo calloso
59
septum lucidum
Fino tabique formado por dos láminas gliales dispuestas entre el cuerpo calloso en dirección cefálica y el trígono ubicado caudalmente
60
pico del cuerpo calloso
Esta en relación con el pedúnculo del cuerpo calloso
61
cisura del hipocampo
Separa la quinta circunvolución temporal del girus dentada, además forma la porción lateral de la hendidura cerebral
62
fornix
Conecta distintas regiones del encéfalo como el hipocampo, el tálamo, el hipotálamo, los núcleos septales y el núcleo accumbens, muy relevante en la función de la dopamina y del GABA.
63
cisura calcarina
Produce un relieve llamado espolón de Morand
64
lobulillo cuña
Delimitado por la cisura parietooccipital medial y la cisura calcarina
65
esplenio del cuerpo calloso
Está relacionado con la faciola cinérea
66
lobulillo cuadrilatero o precuneo
Delimitado por la cisura parietooccipital medial, surco subparietal y la prolongación de la cisura del cíngulo
67
surco subparietal
Prolongación posterior de la cisura del cíngulo
68
lobulillo paracentral
Delimitado por la incisura precentral y la poscentral
69
cisura central
En relación con el lobulillo paracentral
70
cisura interhemisferica
Separa el cerebro en dos hemisferio, derecho e izquierdo y centralmente se ubica el cuerpo calloso
71
surco orbital medial
Se ubica entre la cisura interhemisférica y el surco orbitario medial
72
surco en h
Ubicado en la cara inferior del lóbulo frontal, divide parcialmente el surco orbitario medial
73
iirco orbitario lateral
Continuación de la tercera circunvolución frontal
74
cintilla olfatoria
Contiene los axones de los nervios olfatorios desde el epitelio olfatorio hasta el cerebro
75
sustancia perforada anterior
Ubicada en la cara inferior del cerebro, entre el pedúnculo del cuerpo calloso, la cintilla óptica
76
surco rinal
Parte anterior del surco colateral (temporooccipital)
77
3 circonvolucion temporal
Borde lateral del hemisferio cerebral y se extiende por su cara inferior.
78
gancho o uncus
El uncus es pues uno de los extremos de la circunvolución parahipocámpica o giro hipocampal, siendo parte de la corteza del lóbulo temporal del encéfalo
79
cinconvolucion parahipocampica o 5ta temporal
Pertenece al lóbulo temporooccipital, está limitada por fuera por el surco rinal y por adentro por la cisura del hipocampo. Termina donde se halla el núcleo amigdalino
80
cisura del hipocampo
Separa la quinta circunvolución temporal del girus dentada, además forma la porción lateral de la hendidura cerebral
81
5ta circonvolucion temporal
La parte inferior del giro cingulado se enrolla sobre sí misma (con forma de espiral logarítmica) y resulta ser la quinta circunvolución del área temporal del cerebro
82
4ta circonvolucion temporal
Situada en la cara inferior del lóbulo temporal, está ubicada entre la tercera y quinta circunvolución temporal
83
surco temporooccipital medial o colateral
Recorre de un extremo a otro el lóbulo temporooccipital en dirección anteroposterior
84
surco temporooccipital lateral
Recorre de un extremo a otro el lóbulo temporooccipital en dirección anteroposterior y a su porción anterior se denomina surco rinal
85
1 era circonvolucion temporoociipital lateral o lobulillo fusiforme
Es la primera circunvolución temporal. Constituye el labio inferior de la cisura de Silvio y se continúa hacia atrás con el giro supramarginal
86
2da circonvolucion temporooccipital medial
Comprendida entre los dos surcos temporales y que se continúa por detrás con el pliegue curvo
87
lobulillo lingual o 5ta occipital
Constituye la porción posterior de la circunvolución temporooccipital interna, que forma el labio inferior de la cisura calcarina y, con la cuña, la corteza visual. Se continúa hacia delante con la circunvolución del parahipocampo
88
lobulo limbico
Constituido por la circunvolución del cíngulo y la parahipocámpica, unidas por el esplenio del cuerpo calloso por el pliegue de paso temporolímbico
89
indisium griseum
Lámina gris que está subdivida por 4 cordones delgados, dos laterales grises (teniae tectae), dos mediales blancos (nervios de Lancisi)
90
pedunculo del cuerpo calloso
Continuación de la cintilla diagonal, rodea al pico y la rodilla del cuerpo calloso, se une al indisium griseum
91
cintilla diagonal
Inicia en el gancho de la 5ta circunvolución temporal, cruza la sustancia perforada anterior. Permite la entrada de vasos sanguíneos hacia los nucleos centrales del hemisferio
92
estria olfatoria
Lleva los axones de las fibras nerviosas olfatorias
93
estria olfatoria lateral
Lleva los axones de las fibras nerviosas olfatorias
94
cintilla de giacomini
Se inicia en el fondo del surco del uncus, se conecta con la cintilla diagonal
95
uncus
De aquí surge la cintilla de Giacomini
96
cisura del hipocampo
Separa la quinta circunvolución temporal del girus dentado. Es responsable del hipocampo
97
circonvolucion parahipocampica
Pertenece al lóbulo temporooccipital, está limitada por fuera por el surco rinal y por adentro por la cisura del hipocampo. Termina donde se halla el núcleo amigdalino
98
girus dentatus
Sigue en dirección de la fasciola cinérea, se introduce en la cisura del hipocampo
99
fasciola cinerea
Continuación del indisium griseum por detrás del esplenio del cuerpo calloso
100
itsmo o pliegue de paso temporolimbico
Parte del lóbulo límbico que une las circonvoluciones del cíngulo y la parahipocámpica
101
cuerpo calloso
Lámina gruesa de sustancia blanca uibcada en el fondo de la cisura interhemisférica, une ambos hemisferios cerebrales
102
circonvolucion del cingulo
Pertenece al lóbulo de la ínsula, se continúa con la circunvolución parahipocámpica
103
cisura del cingulo
Nace por debajo del poico del cuerpo calloso, tiene forma de S acostada, finaliza por detrás de la cisura central