Conjutivitis Flashcards

(32 cards)

1
Q

CONJUNTIVITIS

A

Proceso infeccioso con inflamación de la conjuntiva, hiperemia, edema y secreción acuosa, serosa o purulenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CONJUNTIVITIS clinica

A

↪Sensación de cuerpo extraño como tierra o arena
↪ Prurito, picazón, quemazón o dolor irene que calma momentáneamente masajeandose
↪ Fotofobia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conjutivitis Signos

A

↪ Congestión conjuntival externa: ¡Está siempre! Se pone de manifiesto levantando el párpado superior y el paciente
mirando hacia abajo
↪ Secreción: Puede ser acuosa, mucosa, mucopurulenta o purulenta. Genera “ojos pegados”
↪ Epifora: Lagrimeo excesivo o dificultad dreange lagrimal, puede coexistir con hipersecrecion de origen trigeminal
↪ Quemosis o edema de la conjuntiva: Hace que ésta se espese y pierda su transparencia dificultando la visibilidad de las glándulas de Meibomio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como se ve Conjutivitis Con lámpara de hendidura ( biomicroscopio )

A

↪ Papilas: Estructuras vasculares de conjuntiva tarsal ante acúmulo de células inflamatorias
↪ Granulaciones: Son folículos linfáticos hipertróficos en fórnices y ángulos nasal y temporal
↪ Seudomembranas: Son exudados coagulados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conjuntivitis virales son ( epidemio )

A

las más frecuente. Su principal agente: adenovirus

Muy contagiosa, pode durar semanas
asociadas a piscinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Conjuntivitis Bacteriana

A

Etiologia: ( S aureus, Neumococo, H. influenzae, S epidermidis, S. pyogenes).

↪ Secreción mucopurulenta, verdosa, amanece con los ojos pegados. Puede no generar supuración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conjuntivitis traumática:

A

↪ Polvo, cuerpo extraño, humo, To, quemaduras, corrosiones leves, entropión, ectropión, triquiasis, agotamiento
↪ Cuadro: POCA secreción, puede ser unilateral y mostrar microtrauma.
↪ Tratamiento sintomático: Descongestivos, VC (colirios) y corrección de la causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Conjuntivitis Alérgica

A

↪ Solo al ojo: Uso inapropiado de colirio, cosmético o animales
↪ Sme alérgico: Junto a eccema del cara, catarro del heno, rinitis
↪ Cuadro: Mucha QUEMOSIS, edema palpebral, picazón. SIN secreción mucopurilenta
↪ Tratamiento: CC locales, antialérgicos de 5 a 7 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

conjutivitis unilateral puede ser

A

Traumatica o bacteriana ( que luego pude hacerse bilateral ). las demas son bilaterales ( virales e alergicas )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

conjuntivitis bacteriana TTO

A

7 días, ATB de amplio espectro (tobramicina o eritromicina), gotas c/6hs.

Ungüento por la noche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conjuntivitis viral TTO

A

Adenovirus 14 dias
Lubricación ocular: Lagrimas artificiales
AINES tópicos: Diclofenac tópico (habitualmente en gotas, 1 gota c/6-8 horas)
Antibiótico profiláctico: Solo si existe un alto riesgo de sobreinfección bacteriana

En virales se usan ciclopléjicos: Tropicamida o ciclopentolato.

Herpes virus
Antiviral tópico: Aciclovir en ungüento o Ganciclovir, aplicado en el fondo de saco conjuntival inferior 5 veces al día hasta que se observe mejoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conjuntivitis Traumatica TTO

A

Tratamiento
sintomático:
fenilefrina y
corrección
de la causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Conjuntivitis medidas generales

A
  • Compresas frías
  • Limpieza del ojo con algodón y agua tíbia o solución
    fisiológica
  • No compartir toalla, jabón o almohada
  • No tocarse los ojos
  • No ocluir los ojos (calor favorece proliferación microbiana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Profilaxis conjuntivitis del RN ( Conjuntivitis Blenorrágica ) - TTO

A

Signos:
Edema palpebral severo, quemosis y úlceras corneales en casos graves.

Eritromicina al 0.5% en pomada oftálmica es el agente de elección para la profilaxis de conjuntivitis neonatal.

En caso de no disponer de eritromicina, se puede utilizar:
Tetraciclina al 1% en pomada oftálmica como alternativa.
Povidona yodada al 2.5% en gotas

En Argentina, el método de Credé (nitrato de plata al 1%) ha sido reemplazado en la mayoría de los protocolos debido a sus efectos secundarios, como la irritación ocular significativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conjuntivitis crónicas caracteristicass e TTO

A
  • TRACOMA

Es una queratoconjuntivitis epidémica de evolución crónica, causada por Clamidia
trachomatis. Es una causa importante de ceguera en países en vías de desarrollo. Se
caracteriza por exacerbaciones progresivas y remisiones.

  • Periodo de contagio: folículos inmaduros en el parpado superior.
  • Periodo de estado o tracoma: engrosamiento y oscurecimiento inflamatorio
    significativo de la conjuntiva tarsal superior.
  • Periodo cicatrizal: cicatrices en la conjuntiva tarsal.
    Las secuelas pueden ser opacidades corneales, triquiasis, ectropión, adherencias entre
    la conjuntiva bulbar y tarsal.

El tratamiento de elección es con AZITROMICINA.

  • Conjuntivitis Primaveral (Vernal): Enfermedad estacional que aparece en primavera y verano, desapareciendo en la adultez. Los síntomas principales son picazón y fotofobia, mientras que la secreción es escasa o inexistente. Presenta dos formas clínicas:

Tarsal: Caracterizada por un aspecto EMPEDRADO del tarso debido a la proliferación papilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conjutivitis adenovirus tiene sintomas sistemicos?

17
Q

Conjuntivitis viral se sobreinfecta con bacterias por lo tanto se usa ATB en conjunto con corticoides?

18
Q

Conjuntivitis hemorragina aguda

A

etiologia enterovirus 70
hemorragias en globo ocular hasta parpados, cura sincomplicaciones. MAS hiperemica que signos de inflamacion

19
Q

Conjuntiva herpetiva que buscar

A

Biomicroscopía: Lesiones dendríticas en la córnea, visibles con tinción de fluoresceína; queratitis con edema estromal si hay afectación corneal profunda.

20
Q

Conjuntivitis adenovirus que buscar

A

Conjuntiva hiperémica, con presencia de folículos (pequeñas elevaciones en la conjuntiva tarsal), sintomas sistemicos pueden ocurrir

21
Q

TTO médico sistemico conjuntivitis herpetica

A

Aciclovir 200mg vía oral 5 veces/día durante 14 día Se usa en adultos si hay resistencia al tratamiento.

3 dias de evolucion no buena agregar corticoides

controles 48H

Lentes de contacto suspender

22
Q

Conjuntivitis se usan cicloplejicos? cuando?

A

En conjuntivitis virales graves, como la herpética y adenoviral, que suelen estar acompañadas de queratitis
conjuntivitis bacteriana severa

ciclopléjicos: Tropicamida o ciclopentolato. ( no usa el mas potente, atropina )

Objetivo: prevenir la formación de sinequias (adherencias en el iris) cuando hay iritis asociada.

23
Q

Lesion aguda no usar cortcoides ( esteroides )

A

Correcto. En casos de conjuntivitis aguda con lesiones activas, especialmente en infecciones de origen viral o bacteriano, no se recomienda el uso de corticoides tópicos de manera rutinaria

24
Q

Tipos de lesiones

A

Folículos: Pequeñas elevaciones en la conjuntiva, especialmente en la conjuntiva tarsal (en el interior de los párpados). Son comunes en conjuntivitis virales y alérgicas.

Papilas: Pequeñas lesiones elevadas en la conjuntiva que pueden observarse en la conjuntiva tarsal. Son características de la conjuntivitis alérgica o bacteriana.

Membranas o Seudomembranas: Pueden formarse en conjuntivitis virales graves (como la adenoviral) o bacterianas severas. Las membranas verdaderas suelen adherirse fuertemente a la conjuntiva, mientras que las seudomembranas pueden ser retiradas con más facilidad.

Úlceras Corneales o Queratitis: En casos avanzados, como en la queratoconjuntivitis herpética o bacteriana severa, pueden observarse áreas ulceradas en la córnea, que pueden requerir un examen con lámpara de hendidura.

25
Terapeutica empirica bacteriana
ATB tópico eritromicina o tobramicina 4x dia, continuar por 2 dias de que remiten sintomas Se puede asociar con corticoides en caso de gran inflamacion
26
Recomendaciones generales bacteriana conjuntivitis
Mantener aislados medio de higiene, gafas oscuras en fotofobia, no ocluir el ojo controles 48h en mejora en 72h se procede cultivo de secrecion
27
Cirerios dx conjuntivitis alergica
bilateral, prurito intenso, secrecion acuosa, lagrimeo y quemosis papilas aspecto empedrado
28
Conjuntivitis alergica TTO
compresas ffrias antihistaminicos olopatadina 2x dia, epinastina solo 2x dia ( por un mes ) se puede usar corticoides, e se puede controlar PIO porque no contagia ( control semanal en uso de corticoides )
29
CONJUNTIVITIS CRÓNICA
Conjuntivitis Granulosa o Tracoma Causa: Infección por Chlamydia trachomatis, común en áreas con malas condiciones higiénicas. tto:Sulfamidas por vía general y colirios antibióticos (como cloranfenicol, tetraciclinas y eritromicina). Conjuntivitis Primaveral (Vernal) Causa: Reacción alérgica estacional, recurrente en la niñez y adolescencia. Fármacos: Compresas frías aplicadas varias veces al día. Colirios esteroideos (dexametasona o prednisolona), vasoconstrictores (tetrahidrozolina) y cromoglicato de sodio al 2% (inhibe acción de IgE). Uso de gafas oscuras para aliviar fotofobia.
30
ciclopléjicos
ciclopléjicos: Tropicamida o ciclopentolato Atropina es el mas pontente ( en conjutivitis se usa mas los otros 2 )
31
Conjuntivitis genera Dolor?
No, molestia
32
Timepo TTOs
Virales 7 - 14 dias Bacterianas 5 a 7 dias Traumaticas 2 a 5 dias Alergicas 1 a 3 dias