Consti 120 Flashcards
(120 cards)
El candidato a la Presidencia del Gobierno necesitará-art.99-
A) El voto de la mayoría simple de los miembros del Congreso de los Diputados
B) El voto de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados
C) El voto favorable de dos terceras partes de los miembros del Congreso de los Diputados
D) El voto favorable de tres quintas partes de los miembros del Congreso de los Diputados
El candidato a la Presidencia del Gobierno necesitará-art.99-
A) El voto de la mayoría simple de los miembros del Congreso de los Diputados
B) El voto de la mayoría absoluta de los miembros del Congreso de los Diputados
C) El voto favorable de dos terceras partes de los miembros del Congreso de los Diputados
D) El voto favorable de tres quintas partes de los miembros del Congreso de los Diputados
El Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso, si ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, una vez transcurrido el plazo de-99.5-
A) 1 mes
B) 2 meses
C) 20 días
D) 10 días
El Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones con el refrendo del Presidente del Congreso, si ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, una vez transcurrido el plazo de-99.5-
A) 1 mes
B) 2 meses
C) 20 días
D) 10 días
Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, solo podrá ser planteada por iniciativa de (responsabilidad criminal del Presidente, art.102.2)
A) La cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo
B) La tercera parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría simple del mismo
C) La cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría simple del mismo
D) La tercera parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo
Si la acusación fuere por traición o por cualquier delito contra la seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones, solo podrá ser planteada por iniciativa de (responsabilidad criminal del Presidente, art.102.2)
A) La cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo
B) La tercera parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría simple del mismo
C) La cuarta parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría simple del mismo
D) La tercera parte de los miembros del Congreso, y con la aprobación de la mayoría absoluta del mismo
De no alcanzarse la mayoría requerida en primera votación para elegir Presidente del Gobierno, se someterá la misma propuesta a nueva votación-99.3-
A) 24 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple
B) 48 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere el voto favorable de tres quintas partes de los miembros
C) 48 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple
D) 24 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere el voto favorable de tres quintas partes de los miembros
De no alcanzarse la mayoría requerida en primera votación para elegir Presidente del Gobierno, se someterá la misma propuesta a nueva votación-99.3-
A) 24 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple
B) 48 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere el voto favorable de tres quintas partes de los miembros
C) 48 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple
D) 24 horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere el voto favorable de tres quintas partes de los miembros
La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de-103-
A) Competencia, legalidad, proporcionalidad, desconcentración y coordinación
B) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación
C) Eficacia, legalidad, proporcionalidad, desconcentración y solidaridad
D) Competencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y solidaridad
La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de-103-
A) Competencia, legalidad, proporcionalidad, desconcentración y coordinación
B) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación
C) Eficacia, legalidad, proporcionalidad, desconcentración y solidaridad
D) Competencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y solidaridad
Tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana-104.1-
A) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
B) El Gobierno
C) Las Fuerzas Armadas
D) Los Tribunales
Tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana-104.1-
A) Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
B) El Gobierno
C) Las Fuerzas Armadas
D) Los Tribunales
Controla/n la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican-106-
A) Las Cortes Generales
B) El Gobierno
C) Los Tribunales
D) Las Fuerzas Armadas
Controla/n la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican-106-
A) Las Cortes Generales
B) El Gobierno
C) Los Tribunales
D) Las Fuerzas Armadas
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos-106.2-
A) Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión no sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
B) Aún en caso de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
C) Aún en caso de fuerza mayor, siempre que la lesión no sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
D) Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos-106.2-
A) Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión no sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
B) Aún en caso de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
C) Aún en caso de fuerza mayor, siempre que la lesión no sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
D) Salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán-111.1-
A) Un tiempo mínimo semanal
B) Un tiempo mínimo diario
C) Un tiempo máximo semanal
D) Un tiempo máximo diario
El Gobierno y cada uno de sus miembros están sometidos a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras. Para esta clase de debate los Reglamentos establecerán-111.1-
A) Un tiempo mínimo semanal
B) Un tiempo mínimo diario
C) Un tiempo máximo semanal
D) Un tiempo máximo diario
Señala la respuesta incorrecta-arts.110-111-
A) Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas funcionarios de sus Departamentos
B) Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de los Secretarios de aquéllas, la información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado y de las Comunidades Autónomas
C) Toda interpelación podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su posición
D) Todas son incorrectas
Señala la respuesta incorrecta-arts.110-111-
A) Los miembros del Gobierno tienen acceso a las sesiones de las Cámaras y a sus Comisiones y la facultad de hacerse oír en ellas, y podrán solicitar que informen ante las mismas funcionarios de sus Departamentos
B) Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de los Secretarios de aquéllas, la información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado y de las Comunidades Autónomas
C) Toda interpelación podrá dar lugar a una moción en la que la Cámara manifieste su posición
D) Todas son incorrectas
La confianza al Presidente del Gobierno se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma-112-
A) La mayoría simple de los miembros del Gobierno
B) La mayoría absoluta de los miembros del Congreso
C) La mayoría simple de los miembros del Congreso
D) La mayoría absoluta de los miembros del Gobierno
La confianza al Presidente del Gobierno se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma-112-
A) La mayoría simple de los miembros del Gobierno
B) La mayoría absoluta de los miembros del Congreso
C) La mayoría simple de los miembros del Congreso
D) La mayoría absoluta de los miembros del Gobierno
Mediante la moción de censura-113-
A) El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno
B) El Presidente del Gobierno puede exigir la responsabilidad política del Congreso
C) El Gobierno puede exigir la responsabilidad política del Presidente del Gobierno
D) El Gobierno puede exigir la responsabilidad política del Congreso de los Diputados
Mediante la moción de censura-113-
A) El Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno
B) El Presidente del Gobierno puede exigir la responsabilidad política del Congreso
C) El Gobierno puede exigir la responsabilidad política del Presidente del Gobierno
D) El Gobierno puede exigir la responsabilidad política del Congreso de los Diputados
Podrán presentarse mociones alternativas-113.3-
A) En los 2 primeros días
B) En los 5 primeros días
C) En los 7 primeros días
D) En los 10 primeros días
Podrán presentarse mociones alternativas-113.3-
A) En los 2 primeros días
B) En los 5 primeros días
C) En los 7 primeros días
D) En los 10 primeros días
Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios-113.4-
A) No podrán presentar otra durante la misma legislatura
B) Solo podrán presentar otra más durante la misma legislatura
C) No podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones
D) Solo podrán presentar otra más durante el mismo período de sesiones
Si la moción de censura no fuere aprobada por el Congreso, sus signatarios-113.4-
A) No podrán presentar otra durante la misma legislatura
B) Solo podrán presentar otra más durante la misma legislatura
C) No podrán presentar otra durante el mismo período de sesiones
D) Solo podrán presentar otra más durante el mismo período de sesiones
La propuesta de disolución de las Cámaras no podrá presentarse-115.2-
A) Cuando esté en trámite una moción de censura
B) Cuando esté reunida la Diputación Permanente
C) En el primer período de sesiones
D) Sin el visto bueno del Rey
La propuesta de disolución de las Cámaras no podrá presentarse-115.2-
A) Cuando esté en trámite una moción de censura
B) Cuando esté reunida la Diputación Permanente
C) En el primer período de sesiones
D) Sin el visto bueno del Rey
Salvo lo dispuesto en el artículo 99, apartado 5, no procederá nueva disolución de las Cámaras antes de que-115.3-
A) Finalice el primer período de sesiones
B) Transcurra un año desde la anterior
C) e celebre el primer Pleno
D) Transcurra el primer año de cada legislatura
Salvo lo dispuesto en el artículo 99, apartado 5, no procederá nueva disolución de las Cámaras antes de que-115.3-
A) Finalice el primer período de sesiones
B) Transcurra un año desde la anterior
C) e celebre el primer Pleno
D) Transcurra el primer año de cada legislatura
El estado de alarma será declarado por-116.2-
A) El Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados
B) El Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, dando cuenta al Congreso de los Diputados
C) La mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno
D) Ninguna es correcta
El estado de alarma será declarado por-116.2-
A) El Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, previa autorización del Congreso de los Diputados
B) El Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, dando cuenta al Congreso de los Diputados
C) La mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno
D) Ninguna es correcta
Respecto al estado de sitio-116.4-
A) Su ámbito territorial será siempre nacional y su duración de un máximo de 30 días
B) El Gobierno determinará su ámbito territorial, duración y condiciones
C) Su ámbito territorial será nacional o local y su duración de un mínimo de 30 días
D) El Congreso determinará su ámbito territorial, duración y condiciones
Respecto al estado de sitio-116.4-
A) Su ámbito territorial será siempre nacional y su duración de un máximo de 30 días
B) El Gobierno determinará su ámbito territorial, duración y condiciones
C) Su ámbito territorial será nacional o local y su duración de un mínimo de 30 días
D) El Congreso determinará su ámbito territorial, duración y condiciones
Mientras esté declarado el estado de alarma, excepción o sitio-116.5-
A) No podrá procederse a la disolución del Congreso
B) No podrá procederse a la disolución del Senado
C) No podrá procederse a la disolución del Congreso o del Senado
D) Ninguna es correcta
Mientras esté declarado el estado de alarma, excepción o sitio-116.5-
A) No podrá procederse a la disolución del Congreso
B) No podrá procederse a la disolución del Senado
C) No podrá procederse a la disolución del Congreso o del Senado
D) Ninguna es correcta
Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta-32-
A) La Constitución establece que el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica
B) La Constitución admite que el matrimonio podrá ser disuelto
C) La Constitución dispone que la edad y la capacidad del hombre y la mujer para contraer matrimonio se alcanza con la mayoría de edad
D) La Constitución delega en la Ley la concreción de los derechos y deberes de los cónyuges
Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta-32-
A) La Constitución establece que el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica
B) La Constitución admite que el matrimonio podrá ser disuelto
C) La Constitución dispone que la edad y la capacidad del hombre y la mujer para contraer matrimonio se alcanza con la mayoría de edad
D) La Constitución delega en la Ley la concreción de los derechos y deberes de los cónyuges
El principio de legalidad regulado en el art. 25.1 de nuestra Constitución implica que:
A) Todos los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos al imperio de la Ley
B) Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una infracción administrativa, aun cuando no constituya conducta sancionable en el momento de producirse
C) Nadie podrá ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito según la legislación vigente en aquel momento
D) Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una falta, aún cuando no constituya infracción penal en el momento de producirse, siempre que sí lo sea al dictarse sentencia
El principio de legalidad regulado en el art. 25.1 de nuestra Constitución implica que:
A) Todos los ciudadanos y los poderes públicos están sometidos al imperio de la Ley
B) Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una infracción administrativa, aun cuando no constituya conducta sancionable en el momento de producirse
C) Nadie podrá ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito según la legislación vigente en aquel momento
D) Podrá ser sancionada una persona por la comisión de una falta, aún cuando no constituya infracción penal en el momento de producirse, siempre que sí lo sea al dictarse sentencia
El art. 18.4 de nuestra Constitución, de cara a garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos, y el pleno ejercicio de sus derechos, limita:
A) El uso de la informática
B) El uso de la libertad de prensa
C) El uso de la libertad de expresión
D) El uso de la publicidad
El art. 18.4 de nuestra Constitución, de cara a garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos, y el pleno ejercicio de sus derechos, limita:
A) El uso de la informática
B) El uso de la libertad de prensa
C) El uso de la libertad de expresión
D) El uso de la publicidad
El derecho de petición-art.29-
A) Podrá ser ejército en determinados casos de forma individual
B) No podrá ser ejercido colectivamente
C) Está reconocido en beneficio de los españoles en el art. 30 de la Constitución
D) Siempre deberá ser ejercido por escrito
El derecho de petición-art.29-
A) Podrá ser ejército en determinados casos de forma individual
B) No podrá ser ejercido colectivamente
C) Está reconocido en beneficio de los españoles en el art. 30 de la Constitución
D) Siempre deberá ser ejercido por escrito
Todos los derechos siguientes, menos uno, podrán ser suspendidos tanto en el estado de excepción como en el estado de sitio-55-
A) Derecho de toda persona a ser informada de forma inmediata y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar
B) Derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo
C) Derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses
D) Derecho a que no sean secuestradas las publicaciones, grabaciones y otros medios de información salvo en virtud de resolución judicial
Todos los derechos siguientes, menos uno, podrán ser suspendidos tanto en el estado de excepción como en el estado de sitio-55-
A) Derecho de toda persona a ser informada de forma inmediata y de modo que le sea comprensible, de sus derechos y de las razones de su detención, no pudiendo ser obligada a declarar
B) Derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo
C) Derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses
D) Derecho a que no sean secuestradas las publicaciones, grabaciones y otros medios de información salvo en virtud de resolución judicial