Constitución Flashcards
Fecha de aprobación de la CE por las C.G.
31 de octubre de 1.978
Halloween
¿Que ocurre el 6 de diciembre de 1978?
Se ratifica en referéndum la Constitución española, donde vota un 67,11% de la población y tiene un 91’81% de votos a favor.
El Rey promulga y sanciona la C.E.
27 de diciembre de 1978
¿Cuando entró en vigor la CE?
Fué publicada en el BOE el 29 de diciembre de 1978 entrando en vigor en el mismo día.
¿Cuántos títulos contiene la Constitución?
Un título preliminar y otros 10 títulos.
Título I
Artículos
De los derechos y deberes fundamentales.
Del artículo 10 al 55
Título preliminar
Trata de las disposiciones más básicas de España.
Tiene carácter normativo.
Artículo 1 al 9.
Título II
De la Corona
Artículo 56 al 65
Título III
De las Cortes Generales
Artículo 66 al 96
Título IV
Del Gobierno y la Administración
Artículo 97 al 107
Título V
De las relaciones del Gobierno y las Cortes Generales.
Artículo del 108 al 116.
Título VI
Del Poder Judicial.
Del artículo 117 al 127.
Título VII
De economía y Hacienda
Del artículo 128 al 136
Título VIII
Organización territorial del Estado.
Artículo 137 al 158
Título IX
Del Tribunal Constitucional
Artículo del 159 al 165
Título X
De la reforma constitucional.
Artículo 166 al 169
Disposiciones de la Constitución española
4 adicionales, 9 transitorias, 1 derogatoria y 1 final.
artículo 1 pilares
- 1 Estado social y democrático. 4 pilares del derecho: libertad, justicia,igualdad y pluralismo político.
- 2 La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
- 3 La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2 indisoluble
La CE se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación. Reconoce y garantiza el derecho de autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Artículo 3 idioma
- 1 El castellano es la lengua oficial.Deber de conocerla y derecho a usarla.
- 2 Las demás lenguas españolas serán también oficiales es sus respectivas CCAA.
- 3 La riqueza de las distintas modalidades lingüística de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Artículo 4 Bandera
- 1 Bandera de España formada por tres franjas: rojo amarillo y rojo. Siendo amarillo de doble anchura.
- 2 Se reconocen otras banderas y enseñas propias de las CCAA y siempre irán juanto a la de España.
Artículo 5 capital
Villa de Madrid
Artículo 6 partidos
Los partidos políticos expresan el pluralismo político concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y ejercicios debe ser con respeto a la CE y de funcionamiento democrático.
Artículo 7 sidicatos
Los sindicatos y asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propias.
Funcionamiento interno debe ser democrático.