Contenido de la órbita Flashcards

(93 cards)

1
Q

contenido de la órbita desde superior a través del techo

A

bulbo ocularos

músculos extra oculares y

el aparato lagrimal

y una serie de estructuras vasculares y nerviosas que van a estar contenidas en la órbita,

cuerpo adiposo de la órbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

músculos extra oculares cantidad y ubicación y función

A

siete músculos

ubicados externos al bulbocular y teniendo algunas inserciones en él lo que le permite la movilidad a este ojo, excepto músculo elevador del párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

estructuras hacia anterior en relación a la apertura orbitaria anterior que protegen el contenido de la órbita

A

párpados
conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

dónde se encuentra la conjuntiva

A

En relación a párpados y al bulbocular en su superficie anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inserción del músculo elevador del pápado y forma

A

inserción en el pápado superior, asemeja a la forma de un abanico, se va ensanchando en la medida que llega a este párpado superior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ubicación del músculo recto superior

A

inmediatamente inferior al músculo elevador del párpado superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los músculos rectos son…y rodean al…

A

cuatro

bulbocular recibiendo el nombre dependiendo de la posición que tienen con respecto a este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

músculos rectos nombres

A

músculo recto inferior
músculo recto medial
músculo recto lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

músculos rectos están acompañados por

A

dos músculos oblicuos:
-músculo oblicuo superior
-músculo oblicuo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

músculo oblicuo superior destaca por…, anexo queé posee, inserción

A

el cambio que tiene la dirección de sus fibras en la inserción en el bulbo ocular

tróclea (estructura fibrocartilaginosa)

fosita troclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ubicación de músculo oblicuo inferior

A

contrario a ms oblicuo superior en una posición hacia el piso de la órbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué permite el ms. oblicuo superior y debido a qué

A

le permite hacer en el bulbo ocular movimientos de ciclo torsión.

debido a cambio en la dirección de fibras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con respecto a la inserción que no es en el bulbo ocular o el párpado superior los músculos extra oculares, van a llegar en el caso de los músculos rectos a

A

el anillo tendinoso común, estructura ubicada hacia el vértice de la órbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

músculos que llegan a anillo tendinoso común

A

músculo recto superior
ms. recto inferior
ms.recto medial
ms. recto lateral
ms oblicuo superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

dónde se encuentra el origen de los músculos elevador del párpado superior y oblicuo superior

A

en una posición un poco hacia medial en relación a la inserción del músculo recto medial y recto superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el único de los músculos extra oculares que no va a tener una inserción hacia el vértice de la órbita

A

músculo oblicuo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

inserción músculo oblicuo inferior

A

en el piso siguiendo una dirección de medial a lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ubicación aparato lagrimal

A

ubicado fundamentalmente hacia la porción más anterior de la órbita en íntima relación al segmento anterior del bulbo ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ubicación de la glándula lagrimal

A

Hacia el ángulo superolateral de la órbita en su fosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ubicación de sacro lagrimal

A

ubicado en el surco lagrimal entre las crestas lagrimales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tendón del músculo elevador del párpado superior este tendón divide a

A

glándula lagrimal en dos porciones

-La porción orbitaria (una porción superior al tendón)

-porción palpebral, (una porción inferior a este tendón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2 puntos lagrimales ubicados en y qué son

A

borde más medial del párpado,

son la apertura de dos conductillos lagrimales superior e inferior que se fusionan para dar origen a un conducto que desemboca en el saco lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

saco lagrimal se prolonga hacia inferior a través del

A

conducto nasal lagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué hace el conducto nasal lagrimal

A

drenaje hacia la cavidad nasal de esta lágrima, hacia el meato nasal inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
agujeros en parte más posterior de la órbita
fisura orbitaria superior y conducto óptico
13
anillo tendinoso común ubicación y es inserción de qué
en relación a fisura orbitaria superior y conducto óptico lugar de inserción para los músculos rectos extraoculares
14
nervio óptico por dónde pasa
conducto óptico que desemboca directamente al interior de este anillo tendinoso
15
nervio óptico pertenece a
un tracto del sistema nervioso central una prolongación del diencéfalo
16
porciones del nervio óptico dentro de la órbita
intraocular-en el espesor de las paredes del bulbo ocular porción intraorbitaria-
16
posteriormente al interior del conductor óptico este nervio óptico se dirige hacia
fosa craneal media
17
porciones del nervio óptico fuera de la órbita
porción intracanalicular porción intracraneal
18
hacia dónde llega el nervio óptico posteriormente
a su origen aparente; el quiasma óptico
19
nervio óptico que de hecho va a estar envuelto por y de qué están hechas
vaina externa: dura madre y una vaina interna: aracnoides y pía madre
20
nervio bañado por líquido cerebro espinal.
n. óptico
21
nervio óculo motor que ingresa a través de
la fisura orbitaria superior al interior del anillo tendinoso común ya dividido en dos ramos
22
recorrido de nervio oculomotor
salida desde el mesencéfalo ingresando a través de esta fisura orbitaria superior dividiéndose en este ingreso a la órbita en un ramo superior y en un ramo inferior
23
ramo superior del nervio oculomotor se encarga de inervar
músculos rectos superior y elevador del párpado superior
24
ramo inferior del nervio oculomotor se encarga de inervar
músculo recto medial ms. recto inferior y oblicuo inferior
25
ramo inferior del nervio oculomotor trae información y hacia dónde llega
información parasimpática pre ganglionar para ser llevada a este ganglio ciliar, hace sinapsis con la neurona post ganglionar y luego es dirigida hacia un par de músculos lisos que están al interior del bulbo ocular.
25
otro nervio que controla un músculo extra ocular y por dónde ingresa y hacia dnd se dirige
sexto par craneal: abducents también ingresando por la fisura orbitaria superior al interior del anillo tendinoso común Hacia ms recto lateral
25
inervación del músculo oblicuo superior
nervio troclear el cuarto par craneal
26
nervio troclear por dónde ingresa a la órbita y recorrido
por la fisura orbitaria superior, pero por fuera del anillo tendinoso común una vez que ingresa la órbita se dirige inmediatamente hacia medial para inervar a músculo oblicuo superior
27
nervio oftálmico es ramo de... y cómo ingresa
primer ramo del nervio trigémino ingresa ya dividido en tres ramos diferentes dos de ellos ingresan a la órbita por fuera del anillo tendinoso común; 1 nervio lagrimal 2 nervio frontal Y por dentro de anillo tendinoso común: nervio nasociliar
27
nervio lagrimal cómo entra y hacia dónde se dirigirá
ingresa a la órbita por fuera del anillo tendinoso común se va a dirigir hacia lateral, específicamente para llegar a la glándula lagrimal
27
cómo es el ingreso del nervio frontal
ingresa a la órbita por fuera del anillo tendinoso común en una dirección un poco más medial superior al músculo elevador del párpado se va a dividir posteriormente en el: -nervio supraorbitario -nervio supratroclear
28
tercera división del nervio oftálmico correspondiente al nervio nasoxilar también ingresa a la órbita a través de
fisura orbitaria superior, a través del anillo tendinoso común
29
recorrido de nervio nasociliar
se dispone más que hacia medial en esta dirección hacia medial va a emitir, algunos ramos, que se van a ir al ganglio ciliar con información simpática desde el ganglio ciliar salen: - los nervios ciliares cortos -nervios ciliares largos
30
dónde penetran los nervios ciliares cortos y de dónde salen
van a penetrar en el bulbo ocular cercano a la región de inserción del nervio óptico salen de ganglio ciliar
31
nervio infratroclear es rama de y por dónde pasa
prolongación más anterior de nervio nasociliar pasa inferior a ms. oblicuo superior
32
nervios ciliares largo de dónde salen
salen directamente de nervio nasociliar, pero sin pasar por el ganglio
32
ramas del nervio nasociliar
- los nervios ciliares cortos -nervios ciliares largos -nervio etmoidal anterior -nervio etmoidal posterior -nervio infratroclear
33
estructuras vasculares de la órbita
arteria oftálmica
33
recorrido arterias ciliares posteriores y rama de qué arteria son
van a penetrar en el bulbo ocular rodeando esta entrada de nervio óptico, pero sin pasar por el interior de su vaina Arterias ciliares posteriores largas: se dirigen al ingresar al bulbo ocular directamente al polo anterior arterias ciliares posteriores cortas: se quedan en las capas más externas son ramas de arteria oftálmica
34
recorrido arteria oftálmica y es rama de
arteria oftálmica esta arteria ingresa a la cavidad a través del conducto óptico acompañando al nervio óptico en su recorrido al interior de la órbita va a emitir, algunas ramas que van a ir irrigar directamente el bulbo ocular: -arteria central de la retina -arterias ciliares posteriores rama de la art. carótida interna
35
-arteria central de la retina recorrido y rama de qué arteria es
en su recorrido penetra a la vaina del nervio óptico para acompañarlo en su trayecto hacia el polo posterior del bulbo ocular es rama de arteria oftálmica
36
ramas que emite arteria lagrimal
ramas parietales ramas a músculos en su trayecto
36
A. lagrimal se dirige hacia lateral hacia...
glándula lagrimal
37
A. supraorbitaria es rama de y recorrido
a. oftálmica acompaña al nervio supraorbitario (una de las divisiones del nervio frontal) y que después pasa por el reborde orbitario en su porción superior a través del agujero supraorbitario o bien las cortaduras suprarritarias
38
recorrido arterias etmoidales anteriores y posteriores, por dónde ingresan y hacia dónde se dirigen
van a ingresar por el agujero etmoidal anterior y posterior posteriormente esta arteria se dirige hacia el extremo medial más anterior de la órbita para emitir: -a la arteria nasal dorsal -la arteria palpebral medial -la arteria supra troclear
39
V. oftámica superior por dónde pasa
fisura orbitaria superior pasando por fuera del anillo tendinoso común pasa sobre el bulbo ocular y las estructuras como el nervio óptico
40
circuito venoso que confluye hacia craneal media está formado por... y hacia dónde confluye específicamente
v. oftámica superior e inferior hacia el seno cavernoso
40
tributarias vena oftálmica y venas que recibe diretamente desde el bulbo ocular
vena supraorbitaria o la vena supratroclear venas vorticosas
41
V. oftámica inferior qué recibe
recibe vena vorticosas desde el bulbo ocular la vena infraobitaria
41
V. oftámica inferior por dónde pasa y con q conecta
ingresando desde la fisura orbital inferior en conecta con un plexo que hay hacia la fosa infra temporal y la fosa pterigo palatina (plexo pterigoideo)
41
membrana perióstica de las paredes óseas de la órbita que le otorga al párpado
párpados van a tener una estructura interna, una especie de esqueleto, que le confiere estabilidad y sostén
41
Qué es la periórbita y qué genera
periostio orbitario prolongación hacia los párpados que conocemos como el tabique orbitario
42
estructuras al interior de la cavidad orbitaria van a estar protegidas hacia anterior por...
los párpados, los cuales conjunto con la parte más anterior del bulbo ocular van a estar revestidos x conjuntiva
43
tabique orbitario se une a
a todo el reborde orbitario
44
A qué corresponde tarso inferior y el tarso superior
especialización de este esqueleto que le confiere la estructura interna a los párpados superior e inferior
45
por medio de qué tarso inferior y el tarso superior están firmemente adheridos hacia lateral
a través del ligamento palpebral lateral y del ligamento palpebral medial
46
dónde se ubica hendidura palpebral y para qué sirve
entre los tarsos sirve de apertura para el segmento anterior del bulbo ocular.
47
Con qué va a estar en relación el tarso superior
tendón del músculo elevador del párpado superior
48
porción del músculo elevador del párpado superior e inervación
ms. tarsal superior
49
músculo orbicular del ojo dónde se ubica y de qué músculos forma parte
Superficial a este esqueleto interno de los párpados forma parte de los músculos de la mímica de los músculos que se ubican en la superficie de la cara
50
inervación de ms orbicular del ojo
nervio facial
51
porciones del ms orbicular del ojo y en relación con qué se encuentran
porción palpebral del músculo orbicular del ojo- en relación a los tarsos porción orbitaria-en relación al tabique orbitario y al resto de los huesos que rodean la apertura de la órbita
52
glándulas asociadas a párpados dnd se encuentran y que generan
región más interno a el esqueleto de los tarsos y el tabique orbitario van a generar una secreción oleosa para la lágrima producida por la glándula lagrimal y esta lágrima va a estar circulando a través de estos sacos que forma la conjuntiva
52
lo más superficial en órbita sería
pequeña capa de grasa de la tela subcutánea y posteriormente la piel que en estos casos de los párpados es bastante delgada q trasluce un poco las estructuras vasculares
52
qué superficies reviste la conjuntiva
conjuntiva es una membrana que reviste -La superficie interna del párpado - la superficie anterior del bulbo ocular
52
qué es la córnea, es revestida por conjuntiva?
la córnea que es esta capa transparente que queda expuesta directamente a la lágrima y a la atmósfera. no.
53
A qué se le denomina conjuntiva palpebral
la capa de la conjuntiva que queda adherida al párpado
53
A qué se le denomina conjuntiva bulbar
a la conjuntiva adherida al bulbo ocular hasta llegar al limbo de la córnea
53
fondo de saco o fornix conjuntival superior cómo se forma
se forma debido a que conjuntiva palpebral y bulbar se continúan entre sí hay uno superior y otro inferior
54
estructuras vasculares asociadas a estos párpados que están saliendo desde el interior de la órbita
arteria y vena supraorbitaria arteria y vena supratroclear arteria infraorbitaria lagrimal
55
circulaciones que están en la cara que se conectan a las de la órbita
arteria y vena temporal superficial arteria y vena angular
55
arteria y vena angular ubicación
región lateral de la nariz
56
inervación sensitiva de párpados
ramos del nervio oftálmico; nervio lagrimal nervio supraorbitario nervio supratroclear n. infratroclear n. infraorbitario nervio infraorbitario
56
el nervio infraorbitario es rama de
nervio maxilar
57
inervación motora en relación al músculo orbicular del ojo
proveniente del n. facial
58
inervación motora en relación al músculo elevador del párpado superior
proveniente del nervio oculomotor
59
xd gusrdar
xd
60
Ubicación sacro lagrimal
En surco lagrimal entre crestas lagrimales
61
Inervación ms recto lateral
Nervio abducents