Continuación tema II Flashcards
(42 cards)
Solución en donde el soluto se encuentra en equilibrio con su fase sólida
Solución saturada
Solución donde el soluto disuelto aún no alcanza la concentración necesaria para completar la saturación
Solución insaturada
Solución que contiene más soluto disuelto del que normalmente debería contener
Solución sobresaturada
Solución homogénea que no puede ser separada por procedimientos mecánicos.
Cada parte de la disolución es idéntica a otra.
Sistema monofásico: una única fase homogénea.
Tamaño inferior a 1 um
Disolución verdadera
Son formas farmacéuticas líquidas donde el agente terapéutico y los excipientes están disueltos en el sistema disolvente.
Son las formas farmacéuticas más antiguas.
Pueden utilizarse cosolventes orgánicos.
Soluciones orales
En las soluciones orales, la concentración del principio activo se considera adecuada cuando…
Se encuentra por debajo de su solubilidad de saturación para evitar la formación de precipitados
Mencione las ventajas de las soluciones orales
- El proceso de absorción ocurre con mayor rapidez y por ende, también la acción terapéutica
- Uniformidad de dosis
- Son de fácil administración en especial para aquellos pacientes que tienen dificultad para deglutir o tragar
- Proceso de manufactura sencillo
- Mayor facilidad para enmascarar sabores amargos/desagradables
Mencione las desventajas de las soluciones orales
- Muchos APIs son inestables
- APIs poco solubles en agua representan un mayor reto para su formulación
- Son voluminosos por lo que pueden ser difíciles de transportar para los pacientes
- Empaques requieren material de mayor calidad
Mecanismo de acción de disolvente donde es importante que la interacción de ambos no genere un compuesto químico distinto
Interacción soluto-disolvente
Mecanismo de acción del disolvente donde entran en acción fuerzas que ayudan a la adherencia de la molécula y a prevenir la interferencia de las moléculas unas con las otras
Fuerzas de atracción y de repulsión
Mecanismo de acción del disolvente donde se dan interacciones que involucran cargas eléctricas
Fuerzas de Van der Waals
Interacción entre moléculas (polares o no polares) y un ión. Parte de la razón por la que existe la solubilidad de sustancias cristalinas en agua
Fuerzas ión-dipolo
Interacción iónica entre 2 iones con cargas opuestas
Interacciones ión-ión
Interacción de moléculas con un átomo de hidrógeno en su estructura con átomos electronegativos fuertes como F,N,O
Puentes de hidrógeno
Mecanismo de acción del disolvente que dice que el equilibrio esta controlado por la termodinámica de una reacción. Incluye conceptos como entalpía y entropía que ayudan a definir si una reacción se ve o no favorecida
Energía libre de Gibbs
De acuerdo con la energía libre de Gibbs una reacción se favorece hacia los productos cuando…
La entalpía es negativa o la entropía es positiva
Mecanismo de acción del disolvente que establece que asumiendo un equilibrio, la dirección que sigue el sistema para volver al equilibrio será aquella que permite contrarrestar el cambio sufrido
Principio de Le Chantelier
De acuerdo con el principio de Le Chantelier la reacción se desplaza hacia la izquierda cuando (1) y hacia la derecha cuando (2)
- Se agregan productos o se remueven reactivos
- Se agregan reactivos o se remueven productos
Biopharmaceutics Classification System, clasifica los fármacos según la solubilidad y permeabilidad en 4 categorías las cuales son:
Clase I: Alta solubilidad y alta permeabilidad
Clase II: Baja solubilidad y alta permeabilidad
Clase III: Alta solubilidad y baja permeabilidad
Clase IV: Baja solubilidad y baja permeabilidad
Mencione los factores que pueden afectar las solubilidad
- Naturaleza del soluto y del disolvente
- El punto de fusión del soluto
- El pH de la disolución
- La temperatura
- Los grupos funcionales presentes
- La estructura del compuesto (cristalino vs amorfo)
- La constante dieléctrica del solvente
- La presencia de sales (efecto del ión común o efecto salino)
- La presión
La constante producto de solubilidad (Kps) toma en cuenta…
Electrolitos escasamente solubles en agua y totalmente disociados en una solución acuosa saturada
La constante producto de solubilidad (Kps) es una expresión válida en presencia de iones que no forman parte del precipitado…
Falso
Se define como la capacidad de un compuesto orgánico para formar diferentes estructuras cristalinas (o amorfas)
Polimorfismo
Con respecto a un polimorfo amorfo y un polimorfo cristalino, presenta mayor solubilidad el…
Polimorfo amorfo