Contrato de seguro Flashcards

1
Q

¿Qué es?

A

Se busca trasladar el riesgo. hechos futuros e inciertos que pueden ocasionar un perjuicio, en caso de que se concreten, lo asuma el seguro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tomador

A

Quien compra el seguro y traslada el riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Asegurador

A

la empresa de seguros, titular del intereés asegurable. afectación patrimonial directa e indirecta en ocurrencia de una situación riesgosa (futura e incierta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que se paga a cambio de la transferencia del riesgo

A

una prima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Interés asegurable

A

Elemento esencial, interés que tiene una persona en determinado bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Siniestro

A

Hecho futuro e incierto que sucede y que acgiva el seguro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se calcula el valor de la prima?

A

Se calcula con la probabilidad de la concreción del riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ubérrima de buena fe

A

Se exige una buena fe más allá de la que habitualmente se exige en los contratos y QUE NO SE ABUSE DEL SEGURO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una apuesta?

A

Apuesta es una fuente de lucro que busca lucrarse de un hecho futuro e incierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características

A
  1. Es consensual
  2. Aleatorio (las prestaciones no son equivalente)
  3. Bilateral
  4. Onerosa
  5. Ejecución sucesiva
  6. Intuitu personae ,
  7. Adhesión
  8. Ubérrima buena fe
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elementos esenciales del contrato

A
  1. Interés asegurable
    a) Se sufra un daño en un bien o en una persona
    b) en persona el interés es limitado, el que sucede hereda el interés.
  2. Riesgo asegurable de posible realización y de forma fortuita ( no dependa de la voluntad del asegurador)
  3. Que el siniestro empezara antes del contrato
  4. La prima o precio del seguro
  5. Obligación condicional del asegurador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Personas que intervienen

A

a) Asegurador ( solo entidades reconocidas por el Estado colombiano)
b) Beneficiario (quien recibe la indemnización
c) Tomador ( Quien traslada el riesgo) propia o ajena
d) Asegurado (sobre quien recae el interés asegurable )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ajustador

A

Convenio de ajuste, hace inspección del suceso y busca que el asegurador, tomadador, beneficiario acepte un valor de reclamación por los daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Deberes del tomador/Asegurador/Beneficiario

A
  1. Evitar reticencias (el tomador debe declarar con veracidad el Estado de riesgoI)
  2. informar las condiciones exactas del riesgo
  3. Mantener el estado del hecho
  4. Deber de garantía
  5. pagar la prima
  6. Evitar la extensión del siniestro
  7. Dar aviso del siniestro
  8. Informar sobre la existencia de otros seguros
  9. Formular la reclamación
    10 permitir la subrogación
  10. No asegurar la parte dejada en descubierto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Deber de garantía

A
  • Hacer o dejar de hacer para que la posibilidad de riesgo sea aún más remota
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué pasa si no cumple con el deber de garantía?

A

nulidad relativa

17
Q

Aviso del siniestro

A
  • 3 días siguientes al hecho se debe informar
    ≠ a la reclamación
18
Q

Pluralidad de seguros

A

Si tengo asegurada mi casa 3 veces solo podré reclamar 1 , ya que el contrato NO ES FUENTE DE LUCRO solo de INDEMNIZACIÓN. las 3 se pueden hacer cargo pero por partes.
≠ Seguro de vida se puede asegurar y cobrar las veces que esté asegurado

19
Q

Reclamación

A
  • Plazo de 1 mes después de la reclamación para que se pague
20
Q

No asegurar la parte dejada en descubierto qué signifca?

A

a) deducible que hace la aseguradora por su participación en ese riesgo
b) descuento de riesgo
c) está PROHIBIDO negociar el deducible con otro seguro

21
Q

Deberes del asegurador

A
  1. Entregar la póliza
  2. Entregar duplicados o copias de la póliza
  3. Pagar la indemnización dentro del mes siguiente a la reclamación
  4. pagar la indemnización por el límite asegurado
  5. Asegurador paga por el daño realmente causado Y PROBADO
  6. Lucro cesante solo se asegura si hay acuerdo expreso
  7. Según se establece el valor se descuenta el deducible
22
Q

Valor asegurado

A

valor que se pacta en el seguro

23
Q

Valor asegurable

A

El valor real del bien

24
Q

Infraseguro

A

Se asegura por menos del valor real del bien

25
Q

Supraseguro

A

Se asegura por más del valor real del bien

26
Q

Terminación

A
  1. Se cumple el plazo del contrato
  2. No pagar la prima
  3. Nulidad
  4. Desaparición de elementos esenciales
  5. Revocación unilateral (preaviso de 10 días)
27
Q

Seguro de daños

A

Se concentra en el patrimonio del asegurado

28
Q

Seguro de responsabilidad

A

asegura afectación patrimonial al asegurado si este la causa un daño a un 3