Contratos 2 Flashcards
(21 cards)
Plazo general de prescripción negativa
C 10 años
M 1 año
Perfeccionamiento del contrato celebrado en nombre de otro
C Requiere la existencia de poderes formalmente otorgados (arts. 1253, 1255, 1256).
M Puede perfeccionarse por medio de un factor notorio que no cuente con poderes representativos formalmente otorgados
Validez o invalidez de la compraventa de cosa ajena inmueble
C Es absolutamente nula, salvo dos excepciones: Que el verus domino ratifique la venta o que el vendedor la adquiera posteriormente.
M Es válida si el comprador ignora el carácter ajeno de la cosa
Validez o invalidez de la compraventa de cosa mueble ajena
C Es válida si el comprador es de buena fe y entró en posesión real171, pero el verus domino puede reivindicar dentro del plazo de 3 años. Si el adquirente a non domino la adquirió en venta pública, el verus domino tiene la carga de reembolsarle el precio pagado
M El adquirente a non domino de buena fe, que hubiere adquirido, en un establecimiento abierto al público, cosas que sean de su giro normal, no podrá ser privado de ellas
Plazo de vigencia de la propuesta contractual recepticia entre ausentes (presupuesta la omisión del policitante en cuanto a la fijación del plazo de la oferta)
C 3, 10 y 60 días según que el destinatario resida en la misma provincia, en otra provincia o en el extranjero.
M 5,10 y 30 días según que el destinatario resida en la misma plaza, en otra plaza dentro del territorio nacional o en el extranjero. Cuenta desde que se deposita la oferta “en las oficinas de correos”, es decir, desde la remisión
Cuándo nace el derecho de herencia?
nace con la muerte del causante y se transforma con la adjudicación de los bienes específicos al heredero.
¿A partir de cuándo es cesible un derecho de herencia?
El derecho de herencia es cesible desde que ingresa al patrimonio del heredero. Según veremos, ello ocurre de modo automático (ipso iure), desde el momento del fallecimiento del causante, aun cuando medien términos ciertos, términos inciertos para la ejecución y condiciones resolutorias.
Qué pasa cuando median condiciones suspensivas de origen legal o testamentario
el efecto constitutivo del derecho de herencia se posterga hasta que se cumpla la condición. Pendiente la condición suspensiva, el heredero carece de un derecho de herencia cesible.
Qué pasa cuando es una cesión parcial de derechos hereditarios?
la cesión se realiza sobre una fracción en abstracto del derecho hereditario y no respecto de bienes específicos.
Definición donación
el donador transfiere al donatario un bien o un derecho, sin contrapartida, con el ánimo consciente de enriquecer el patrimonio del donatario a costa de la disminución del propio patrimonio
Naturaleza traslativa de la donación
la donación transfiere al donatario la propiedad de la cosa donada
Elementos naturales de la donación
Animus donandi
La cosa donada
Animus donandi
impulso legítimo de desprendimiento y liberalidad en la persona
La cosa donada
cualquier cosa (corporal o no) que esté dentro del comercio
¿Pueden donar las sociedades mercantiles?
en el Código de Comercio vigente no existe norma alguna que restrinja la capacidad de actuar de las sociedades y para donar, el representante debe contar con poder especialísimo, pero en el Registro Público no lo permiten.
. ¿Pueden donar el Estado y sus instituciones?
Según vimos supra, para que una cosa pueda ser donada, es preciso que esté “en el comercio”. Por consiguiente, la desafectación de una cosa pública, a los propósitos de su donación a un particular, requiere la promulgación de una ley.
donación manual real de bienes muebles
no requiere escritura pública.
tradición
entrega material de la cosa donada con el propósito traslativo de dominio
La donación común
Comprende donación de inmuebles y muebles cuando no ha mediado tradición. Es formal, debe haber escritura pública.
La donación verbal o manual
Bienes muebles mediante tradición, es un contrato real que requiere entrega de cosa para el perfeccionamiento
donación de acciones de sociedades anónimas
Acciones pueden ser donadas mediante donación verbal o manual especial. Ello requiere: Endoso nominativo a favor del donatario; la tradición del título al donatario (contrato real); la inscripción en el registro del emisor.