Control Flashcards
(125 cards)
En la transformación perlítica isotérmica, si estamos más cerca de la temperatura eutectoide:
a) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
b) más rápida es la transformación.
c) más lenta es la difusión de átomos de C en el seno del acero.
d) más pronto se inicia la transformación.
e) más dura es la perlita resultante.
f) ninguna de las otras opciones es correcta.
f) ninguna de las otras opciones es correcta.
¿Qué opción es correcta?
Trieu-ne una:
a) en composites, no es posible que aparezcan propiedades nuevas que no tenía
ninguno de los materiales originales por separado.
b) en composites, la acción estructural consiste en la aparición de propiedades nuevas
que no tenía ninguno de los materiales originales por separado.
c) ninguna de las otras opciones es correcta.
d) las propiedades mecánicas no son siempre intrínsecas del material y pueden
depender de las características de la pieza.
e) al diseñar rpiezas en composites, no es necesaro que uno tenga presente en todo momento la técnica con la que pretende fabricar la pieza.
f) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
d) las propiedades mecánicas no son siempre intrínsecas del material y pueden
depender de las características de la pieza.
¿Qué opción es correcta en materiales compuestos?
a) ninguna de las otras opciones es correcta.
b) El único beneficio que se puede lograr al añadir el refuerzo en un composite es
mejorar las propiedades mecánicas con respecto a las de la matriz.
c) Las tolerancias dimensionales asociadas a una técnica de fabricación son las
dimensiones máximas y mínimas de pieza que e pueden fabricar con dicha técnica.
d) En un composite pueden aparecer propiedades nuevas que no tenía ninguno de los materiales originales por separado.
e) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
f) Uno puede diseñar las piezas hechas de composite dejando para el final de todo el proceso la selección de la técnica de fabricación más adecuada.
d) En un composite pueden aparecer propiedades nuevas que no tenía ninguno de los
materiales originales por separado.
¿Qué secuencia de apilamiento es correcta si queremos un laminado que cumpla las Golden Rules básicas y sea capaz de soportar cargas en cualquier dirección dentro de … plano (el plano del laminado, se entiende)?
a) ninguna de las otras opciones es correcta.
b) 0,0,90,+45,-45,0,-45,0,+45,90,0,0.
c) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0
puntos).
d) 0,+45,90,-45,0,90,-45,90,+45,0. e) 0,-45,90,+45,0,-45,90,+45,0.
f) 0,90,0,90,0,90,0,90,0.
a) ninguna de las otras opciones es correcta.
Si partimos de un acero austenítico con un 0.76 wt% de C y enfriamos muy rápidamente en un cubo de agua a temperatura ambiente:
Trieu-ne una:
a) lo más probable es que obtengamos martensita.
b) lo más probable es que obtengamos perlita.
c) lo más probable es que obtengamos cementita.
d) lo más probable es que obtengamos martensita revenida.
e) lo más probable es que obtengamos ferrita.
f) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0
puntos).
a) lo más probable es que obtengamos martensita.
Queremos construir piezas no muy grandes con un material metálico que es muy frágil. La pieza tiene muchos detalles de pequeñas dimensiones. ¿Cuál sería la técnica más apropiada, si queremos reproducir fielmente los pequeños detalles al menor coste posible?
a) moldeo a la cera perdida.
b) extrusión.
c) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0
puntos).
d) sinterizado.
e) moldeo en arena.
a) moldeo a la cera perdida.
En términos generales ¿qué orden es el correcto de mayor a menor UTS?
Trieu-ne una:
a) Al-Zn-Mg > Al-Cu-Mg > Al-Mg-Si
b) Al-Cu-Mg > Al-Mg-Si > Al-Zn-Mg
a) Al-Zn-Mg > Al-Cu-Mg > Al-Mg-Si
¿Cuál de las siguientes es un microconstituyente, pero no es una fase?
a) ninguna de las otras opciones es correcta.
b) la ferrita.
c) la austenita.
d) la cementita.
e) la esferoidita.
e) la esferoidita.
¿Cuál de las siguientes es una transformación invariante?
Trieu-ne una:
a) fusión/solidificación de compuesto intermetálico.
b) una transformación de recristalización y crecimiento de grande. c) la formación de martensita.
d) ninguna de las otras opciones es correcta.
e) cualquier simple difusión.
a) fusión/solidificación de compuesto intermetálico.
Sea un sistema binario de dos componentes A y B con temperaturas de fusión TA < TB. ¿Qué afirmación es correcta?
a) ninguna de las otras opciones es correcta.
b) en el diagrama de fases pueden aparecer compuestos intermetálicos como un campo de fase bidimensional.
c) no es posible que exista fase líquida a T<TA.
d) siempre existe completa solubilidad sólida de un componente en otro a T<TA.
e) el campo de la fase sólida α se extiende desde 0 hasta 100 wt.% de B a T<TA, si se
trata de un sistema eutéctico.
a) ninguna de las otras opciones es correcta.
¿Cuál de estas transformaciones cumple que es congruente e invariante?
a) cualquier reacción de la categoría de simples difusiones.
b) fusión/solidificación de una aleación de un sistema binario isomórfico.
c) ninguna de las otras opciones es correcta.
d) una transformación eutectoide.
e) una reacción de recristalización y crecimiento de grano.
c) ninguna de las otras opciones es correcta.
En calentamiento isotérmico de una solución sólida súper-saturada de Al-Zn-Mg, las zonas de Guinier-Preston:
Trieu-ne una:
a) son incoherentes con la matriz.
b) tienen una energía de superficie (frontera de fase) mayor que las fases de equilibrio.
c) ninguna de las otras opciones es correcta.
d) se forman después de las fases metaestables intermedias.
e) son regiones en las que hay una muy baja concentración de átomos de soluto.
c) ninguna de las otras opciones es correcta.
En la imagen, si se trata de una aleación de Al-Cu, la caída en la dureza que se observa tras el pico puede ser debida al fenómeno de:
Trieu-ne una:
a) recristalización.
b) todas las otras opciones son correctas.
c) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0
puntos).
d) crecimiento del tamaño de grano.
e) acritud.
f) formación de precipitados de equilibrio.
b) todas las otras opciones son correctas.
En aleaciones de Al-Zn-Mg, el crecimiento de las zonas de Guinier-Preston está controlado:
Trieu-ne una:
a) por el cruce de la interfaz por parte de los átomos de Zn. b) ninguna de las otras opciones correctas.
c) por la difusión de los átomos de Zn.
d) por la difusión de los átomos de Mg.
e) por el cruce de la interfaz por parte de los átomos de Mg.
f) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0
puntos).
d) por la difusión de los átomos de Mg.
En la transformación perlítica isotérmica, si estamos más cerca de la temperatura eutectoide:
Trieu-ne una:
a) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
b) más rápida es la transformación.
c) más dura es la perlita resultante.
d) más pronto se inicia la transformación.
e) más lenta es la difusión de átomos de C en el seno del acero.
f) ninguna de las otras opciones es correcta.
f) ninguna de las otras opciones es correcta.
¿Cuál de las siguientes es una técnica a medio camino entre el hechurado y el moldeo?
Trieu.ne una:
a) moldeo en coquilla.
b) extrusión.
c) laminación.
d) ninguna de las otras opciones es correcta.
e) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
f) sinterización.
f) sinterización.
¿Cuál de las siguientes es una transformación congruente?
Trieu.ne una:
a) transformación eutéctica.
b) fusión/solidificación de una aleación isomórfica.
c) ninguna de las otras reacciones es congruente.
d) fusión/solidificación de una aleación hipoeutectoide. e) transformación peritectoide.
b) fusión/solidificación de una aleación isomórfica.
De una fundición hipoeutéctica que contiene cementita, podemos afirmar:
Trieu-ne una:
a) que la composición de la cementita 2.14 wt.% de C.
b) que no se puede saber cuál es la composición en C de cementita, sin conocer la
temperatura a la que se encuentra la mezcla.
c) ninguna de las otras opciones es correcta.
d) que la composición de la cementita es 0.022 wt.% de C.
e) que la mezcla está a una temperatura por debajo de la eutéctica.
e) que la mezcla está a una temperatura por debajo de la eutéctica.
En el tratamiento isotérmico de endurecimiento por precipitación de una aleación de aluminio típica aeronáutica, las microestructuras metaestables:
Trieu-ne una:
a) presentan p.ej. fases como las zonas de Guinier-Preston y fases intermedias como
la fase Ө’ y la η’.
b) suelen tener el mejor comportamiento frente a corrosión.
c) son los estados de menor energía libre de Gibbs en los que se puede encontrar la aleación.
d) ninguna de las otras opciones es correcta.
e) evolucionan hacia microestructuras de no equilibrio.
f) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0
puntos).
a) presentan p.ej. fases como las zonas de Guinier-Preston y fases intermedias como
la fase Ө’ y la η’.
Sea una aleación del sistema binario isomórfico Ni-Cu, con un 67 wt% de cU. Si partimos de la aleación en estado líquido, se puede afirmar que, al enfriar hasta solidificar completamente la aleación, la solidificación es una:
a) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
b) simple difusión
c) ninguna de las otras opciones es correcta
d) transformación alotrópica
e) transformación martensítica
f) reacción clasificada dentro de la categoría de las de nucleación y crecimiento
b) simple difusión
La anisotropía de las propiedades mecánicas:
a) no se puede conseguir en los metales con ningún tratamiento
b) se define como la propiedad que tienen algunos materiales de poder presentar propiedades mecánicas diferentes en una o más direcciones privilegiadas
c) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
d) se puede lograr fácilmente en composites con refuerzo de fieltro
e) ninguna de las otras opciones es correcta
f) no se puede lograr fácilmente en composites con refuerzo de fibra larga
b) se define como la propiedad que tienen algunos materiales de poder presentar propiedades mecánicas diferentes en una o más direcciones privilegiadas
En relación a los composites, ¿qué opción es correcta?
a) ninguna de las otras opciones es correcta
b) el orden en relación a capacidad de trabajo de más altas temperaturas a más bajas es: composites de matriz ceràmica > composites de matriz metàlica > composites de matriz polimérica
c) el orden de más estudiados/conocidos a menos estudiados/conocidos es: composites de matriz cerámica > composites de matriz metálica > composites de matriz polimérica
d) un material compuesto laminado unidireccional, en la dirección perpendicular de las fibras, tiene las propiedades mecánicas de las fibras
e) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0 puntos).
f) el orden de más usados a menos usados es: composites de matriz cerámica > composites de matriz metálicas > composites de matriz polimérica
b) el orden en relación a capacidad de trabajo de más altas temperaturas a más bajas es: composites de matriz ceràmica > composites de matriz metàlica > composites de matriz polimérica
¿Qué respuesta es correcta?
a) Originalmente, los álabes de turbina se fabricaban en metal en estado monocristal, pero se ha evolucionado hacia usar metal en estado policristal
b) El Alclad es una solución tecnológica para mejorar el comportamiento frente a creep de una aleación de Al
c) ninguna de las otras opciones es correcta
d) A lo largo del S. XX, la proporción de soluto en aleaciones de Al se ha ido reduciendo progresivamente, pues ha mejorado el conocimiento de Al hasta el punto de conseguirse durezas más elevadas sin necesidad de añadir tanto soluto como a principios del S.XX
e) El thermal barrier coating es un cerámico que se une a los álabes de turbina mediante unión mecánica
c) ninguna de las otras opciones es correcta
En la técnica de soldadura al arco, ¿de qué material es habitualmente el electrodo?
a) aleación de berilio
b) tungsteno
c) ninguna de las otras opciones es correcta
d) marque esta opción si quiere dejar esta pregunta en blanco (sin penalización; da 0
puntos).
e) aleación de magnesio f) aluminio puro
b) tungsteno