CONTROL PRENATAL Flashcards

(26 cards)

1
Q

¿Cuanto disminuye el riesgo de defectos del tubo neural al suplementar con acido fólico?

A

Disminuye de 3.5% sin suplemento de
ácido fólico a 1.0% en el grupo con suplemento de
ácido fólico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cual es la dosis recomendada de acido fólico diario?

A

Dosis recomendada mínima es de 400 μg/día (.4 mg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cual es la dosis recomendada en personas
embarazadas y con antecedentes de hijas(os) con defecto de tubo neural?

A

La dosis de 5 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contenido alimenticio que disminuye el riesgo de parto pretérmino, pero aumenta el riesgo de parto postérmino

A

Omega 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cual es la recomendación acerca de la cafeína en embrazadas ?

A

Es recomendable la reducción de la ingesta de cafeína a menos de 2 tazas diarias (<182mg/día), ya que tiene una fácil paso transplacentario y aumenta el riesgo de bajo peso al nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cual es la recomendación acerca de la cafeína en embrazadas ?

A

Es recomendable la reducción de la ingesta de cafeína a menos de 2 tazas diarias (<182mg/día), ya que tiene una fácil paso transplacentario y aumenta el riesgo de bajo peso al nacer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que previene la ingesta de vitamina a y b-carotenos en el embarazo?

A

Prevención de ceguera nocturna y anemia materna, limitando la ingesta de retinol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cual es la suplementación que ayuda a reducir la
anemia materna en la gestación a término?

A

El hierro, con una reducción del 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es la dosis de hierro y en que semanas se dan?

A

La suplementación con hierro (30-60 mg/dia), iniciando idealmente a las 20 semanas de
gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La suplementación de calcio, reduce el riesgo de?…
y dosis ideal

A

HTA gestacional y preeclampsia
* De 1.5 a 2 gr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Signos y síntomas de alarma en embarazadas

A

Cefalea intensa, tinnitus, acufenos, fosfenos, vision borrosa, nauseas, vomitos, Disminución o ausencia de movimientos fetales por más de 2 horas, después de la semanas 28, Palidez marcada, Hinchazón de pies, manos o cara, Pérdida de líquido o sangre por la vagina o
genitales, Aumento de peso mayor a dos kilos por semana, Fiebre, Contracciones uterinas de 3 a 5 minutos de duración antes de las 37 semanas, Dolor abdominal persistente (en el bajo vientre)
de cualquier intensidad, Dificultad para respirar, Aumento en el número de micciones y molestia al
orinar, Convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ejercicio recomendado en pacientes embarazadas

A
  • Gimnasia en agua
  • Se recomienda veinte minutos de ejercicio ligero (caminar, nadar o deportes de bajo impacto) por 5 días a la semana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vacuna recomendada para el uso en la persona
embarazada, para prevenir tosferina, difteria y
tetános

A

TDPA
* Preferentemente despues de la semana 20 de gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Problemas bucales comunes durante la gestación.

A

La gingivitis del embarazo y el granuloma del
embarazo (epulís gravidarum) e instalacion de la
periodontitis del adulto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son las semanas ideales para la realizacion de tamiz de glucosa?

A

Entre la semana 24 y 28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que sucede a nivel renal en embarazadas?

A

Hasta el 90% de las mujeres desarrollan dilatación del sistema colector (ureteros y pelvis renal) y disminución del peristaltismo de los ureteros y vejiga, hechos que facilitan la colonización bacteriana debido a la estasis urinaria.

17
Q

¿Cual es el método más común para establecer la fecha estimada del parto?

A

La regla de Naegele
* Se calcula sumando 7 días al primer dia de la última menstruación más un año menos tres meses

17
Q

¿Cual es el método más común para establecer la fecha estimada del parto?

A

La regla de Naegele
* Se calcula sumando 7 días al primer dia de la última menstruación más un año menos tres meses

18
Q

Para que serviría dar acido acetilsalicílico en el embrazo

A

Dosis de 80-150 mg/día en pacientes con factores de riesgo para transtornos hipertensivos asociados al embarazo, administrada antes dormir tienen
mejores resultados en la prevención de preeclampsia.

19
Q

Factor de riesgo de administras ASA

A

El inicio tardío (después de la semana 16) se asocia con desprendimiento prematuro de placenta
normoinserta y antes de las 12 semanas se asocia
con defectos congénitos de pared abdominal.

20
Q

¿ Que se sugiere con respecto a los movimientos fetales?

A

Se sugiere el monitoreo de los movimientos fetales
comenzando entre la semana 26 a 32 hasta el
término en la persona con embarazo y factores de
riesgo perinatal adverso.

21
Q

¿En que semanas se debe efectuar un ultrasonido para determinar anomalías estructurales?

A

Entre la 18 y 22

22
Q

Farmacos antihipertensivos alternativos en pacientes embarazas

A

 Metildopa
 Labetalol (si se encuentra disponible)
 Hidralazina
 Antagonistas del calcio (nifedipino)
 Bloqueadores beta (metoprolol o propranolol)

23
Q

¿Cual es la causa más común de enfermedad tiroidea en embarazadas?

A

La causa más común es la enfermedad de Graves Basedow

24
¿Cual es la causa más común de enfermedad tiroidea en embarazadas?
La causa más común es la enfermedad de Graves Basedow
25
¿Cual es la principal causa de anemia en el embarazo y cuales son los niveles?
* Deficiencia de hierro * Es controversial, algunos estudios reportan 11 gr/100ml a 12 gr/100ml como una concentración mínima durante la gestación.