Control prenatal Flashcards
(24 cards)
Signos de alarma en embarazadas
-Sangrado vaginal
-Ataques o convulsiones
-Ausencia de movimientos fetales
-Temperatura y escalofríos
-Cefalea, tinitus y fosfenos
-Hinchazón en cara y pies, mareos o desmayos
FR obstetricos
-Paridad: primiparas> multiparas
-AHF primer grado
-DM
-HTA
-Enfermedad autoinmune: lupus, sx antifosfolipido
-Presion arterial materna
-<18 o >35 años
-Obesidad
-Grupo étnico
-Estado socioeconómico
Que estudios se le piden de inicio a una mujer embarazada
Hemograma completo, tipo de sangre y factor RH, glucosa en ayunas, EGO, urocultivo, US, examenes ginecologicos, dx de infecciones (VIH, sífilis, rubeola, CMV, toxoplasmosis y hepatitis B y C)
Preeclampsia
Presencia de HTA y proteinuria significativa despues de la semana 20 de embarazo
Eclampsia
Complicación de la preclampsia severa acompañada de sintomas neurológicos: convulsiones, cefalea, hiperreflexia
Factores de riesgo bajo de DMG
Cumplimiento de todas las caracteristicas:
-Grupo étnico de bajo riesgo
-No AHF primer grado
-<25 años
-IMC normal antes del embarazo
-Peso normal
-No antecedentes de alteración en el metabolismo de la glucosa
-Sin historia de pobres resultados obstetricos
Factores de alto riesgo de DMG
Presentan cualquiera de las siguientes:
-Obesidad severa
-AHF de primer grado
-Antecedentes de alteración en el metabolismo de la glucosa en embarazo previo
-Diagnostico establecido de intolerancia a la glucosa
-Diagnóstico previo de SOP
-Antecedente de productos macrosomicos (>4 kg)
-Glucosuria
DMG 13 semanas
Glucosa plasmática en ayuno en la primera visita prenatal
Criterios dx en un paso para DMG
GPO: > o igual a 92 mg/dl
Glucosa plasmática 1 hora pos carga: > o igual a 180 mg/dl
Glucosa plasmática 2 horas pos carga: > o igual 153 mg/dl
Vacunas en embarazadas
Durante el embarazo: gripe y tosferina
Elevado riesgo de exposición: hepatitis A y B, meningococo, neumococo, fiebre tifoidea oral, triple viral, poliomielitis
Dosis de acido fólico
Dosis recomendada mínima es de 400 ug/ día
Tratamiento en DMG
Uso de metformina
Tratamiento en HTA preexistente y en preclampsia
Alfametildopa, atenolol, bloqueadores de canales de Ca, IECA, ARA II
Movimientos fetales
10 movimientos en 2 hrs
3 tipos de fetos: saludables, estructuralmente normales pero con riesgo de resultados adversos, con malformación anatómica
Detección de ITS
Formula de Naegele
Primer dia FUR+7 días - 3 meses
Diámetro de fondo uterino
Deteccion de fetos pequeños y es la primera herramienta en sospecha de algún alteracion del crecimiento
Parto prematuro
28 semanas: prematuro extremo y muy prematuro
32 semanas: prematuro moderado
34 semanas: prematuro tardío
IVU en embarazo
Dilatación del sist colector + disminución del peristaltismo de los ureteros y vejiga, facilitan la colonización bacteriana por estasis urinaria
Bacteriuria asintomática en el embarazo
EGO semanas 12-16 semanas
Seguimiento en semanas 18-20, 32-34
Tratamiento de IVU en embarazos
-Primera linea: fosfomicina 3 gr VO DU
-Nitrofurantoina (primer y segundo trimestre): 100 mg c/12 hrs durante 5-7 días
Control prenatal
Conjunto de acciones que involucra una serie de visitas de parte de la embarazada a la institución de salud y la respectiva consulta médica, con el objeto de vigilarla evolucion del embarazo, detectar tempranamente riesgos, prevenir complicaciones, preparar pa la px para el parto, maternidad y la crianza
Tamizaje de patologías en la primera consulta
BH completa, grupo sanguíneo, RH, glucosa, creatinina, acido úrico, EGO, VDRL, serología para virus de hepatitis A, B y C
Proteinuria
Recoleccion de orina de 24 hrs, en cada visita de control prenatal en cada mujer embarazada con dx de HTA o riesgo elevado del desa