CORAZÓN Flashcards

1
Q

¿QUE TIPO DE CIRCULACION TIENE EL CORAZON?

A

Pulmonar y sistemica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿CUANTAS CAVIDADES TIENE EL CORAZON?

A

2 auricular [derecha e izquierda] y 2 ventrículos.
[derecho e izquierdo]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CUALES SON LAS VALVULAS DEL CORAZON?

A

Tricuspide, pulmonar, mitral y aortica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿DE DONDE NACEN LAS ARTERIAS CORONARIAS?

A

De la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿QUE RAMAS DAN AMBAS ARTERIAS CORONARIAS?

A

+ Derecha: Rama margina e interventricular posterior.
+ Izquierda: Rama circunfleja e interventricular anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿QUE IRRIGA LA ARTERIA CORONARIA DERECHA?

A

Auricula derecha, mayor parte del ventrículo derecho y región diafragmática del ventrículo izquierdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿QUE IRRIGA LA ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA?

A

Auricula izquierda, mayor parte del ventrículo izquierda y resto del ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿COMO ES LA CONDUCCION ELECTRICA DEL CORAZON?

A

Se origina en el “nodo sinoauricular” [contraccion de auricular], después pasa al “nodo auriculoventricular” y se detiene para enviar la señal a los músculos de los ventrículos, hacia el “haz de Lis” [fasciculo auriculoventricular] y se divide hacia izquierda y derecha y termina de esparcirse por las “fibras de Purkinje”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿QUE ES EL TROMBOEMBOLISMO?

A

Oclusión de la arteria pulmonar por embolo o trombo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿CAUSAS DEL TROMBOEMBOLISMO?

A

95% - Creada en mimebros superiores y viaja a arteria pulmonar.
+ Fracturas de extremidad inferior.
+ Inmovilización o viajes prolongados.
+ Obesidad.
+ Tabaco.
5% - Embolo gaseoso o graso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SINTOMAS DEL TROMBOEMBOLISMO

A

+ Disnea.
+ Dolor toracico.
+ Mareo.
+ Infarto pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿COMO SE DIAGNOSTICA EL TROMBOEMBOLISMO?

A

+ Ecografia de doppler [ondas de sonido para ver circulación]
+ Análisis de sangre para medir el dimero D [proteína que produce trombos]
+ Angiotomografía pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿QUE ES EL SINDROME DEL CORAZON ROTO?

A

Dismunicionde eyección del ventrículo izquierdo y anormalidades de la pared ventricular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿COMO TAMBIEN SE LE CONOCE A LA PATOLOGIA DE CORAZON ROTO?

A

+ Abombamiento apical.
+ Miocardioptaia de estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL CORAZON ROTO?

A

+ Post-menopausia.
+ Estrés emocional inesperado [adrenalina excesiva que daña partes del corazón]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SINTOMAS DEL CORAZON ROTO

A

+ Dolor de pecho.
+ Disnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿COMO SE DIAGNOSTICO EL CORAZON ROTO?

A

+ Analisis de sangre.
+ Electrocardiograma.
+ Angiografia coronaria.
+ Ecocardiograma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿CUALES SON LOS DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES DEL CORAZON ROTO?

A

+ Infarto al miocardio [arterias coronarias no tapadas]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿QUE ES LA ANGINA DE PECHO?

A

Estrechamiento de arterias coronarias debido a un estrechamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CAUSAS DE LA ANGINA DE PECHO

A

+ Acumulación de grasa entre el endotelio y el músculo.
+ Tabaquismo, estrés y enfermedades crónicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

SINTOMAS DE LA ANGINA DE PECHO

A

+ Son progresivos.
+ Dolor opresivo en el pecho, cuello, mandibular interescapular, brazo y hombro izquierdo [2-5 min]
+ Falta de aire y vomito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TRATAMIENTO DE LA ANGINA DE PECHO

A

+ Angioplastia.
+ Bypass arterial.
+ Anticoagulantes.
+ Betabloqueadores.
+ Estatinas.
+ Cambio de estilo de vida.

23
Q

¿CUALES SON LOS TIPOS DE ANGINA DE PECHO?

A

Estable, inestable, variante [Prinzmetal] y refractaria.

24
Q

¿CUAL ES LA ANGINA DE PECHO ESTABLE?

A

+ Ocasionada por esfuerzo fisico excesivo o mucho estrés.
+Desaparece al descanso o medicamentos.
+ Duración corta [5 min]

25
¿CUAL ES LA ANGINA DE PECHO INESTABLE?
+ Urgencia medica [posible infarto]. + No desaparece en descanso ni con medicamentos. + Dolor repentino e intenso. + Duración larga [20 min]
26
¿CUAL ES LA ANGINA DE PECHO VARIANTE O PRINZMETAL?
+ Ocasionada por uso de cacaina. + Espasmos en arterias coronarias. + Aliviada con medicamentos.
27
¿CUAL ES LA ANGINA DE PECHO REFRACTARIA?
+ Constantes anginas sin importar tratamiento o estilo de vida.
28
¿QUE ES EL INFARTO AL MIOCARDIO?
Muerte de células del miocardio por falta de irrigación.
29
PROCESO DEL INFARTO AL MIOCARDIO
1. Obstruccionándolas de arterias coronarias. 2. Miocardio sin oxigeno [falta de energia para moverse] 3. Necrosis del tejido.
30
¿CAUSAS DEL INFARTO AL MIOCARDIO?
+ Trombosis. + Aterosclerosis. + Consecuencia de angina de pecho.
31
SINROMAS DEL INFARTO AL MIOCARDIO
+ Dolor de pecho. + Dolor en brazo y hombro izquierdo, mandíbula y a nivel escapular. + Disnea. + Distension yugular. + Mareo. + Sudoración. + Nauseas. + Vomito.
32
TRATAMIENTO DEL INFARTO AL MIOCARDIO
+ Inhibidores de la angiotensina. + Betabloquenates o diuréticos. + Analgésicos [no AINES] + Oxigeno. + Nitroglicerina. + Aspirina.
33
¿QUE ES LA FIBRILACION AURICULAR?
Alteración del ritmo cardiaco de las aurículas.
34
CAUSAS DE LA FIBRILACION AURICULAR
+ Genetica. + Hipertensión arterial. + Infarto al miocardio. Cirugia cardiaca. + Diabetes. +Enfermedad de válvulas. + Insuficiencia cardiaca. + Diabetes.
35
CLASIFICACION DE LA FIBRILACION AURICULAR
+ FA PAROXISTICA: Breve duración [7 días]. + FA PERSISTENTE: Mas de 7 dias [medicamentos] + FA CRONICA: Laarga duración [incrontrolable con medicina]
36
SINTOMAS DE LA FIBRILACION AURICULAR
+ Taquicardia. + Dolor de pecho. + Mareos.
37
DIAGNOSTICO DE LA FIBRILACION AURICULAR
+ Electrocardiograma. + Holter. + Ecocardiograma.
38
TRATAMIENTO DE LA FIBRILACION AURICULAR.
+ Antirritmicos. + Corregir enfermermedades que provocan arritmias. + Anticoagulantes.
39
¿QUE ES LA FIBRILACION VENTRICULAR?
Contracción rápida y descoordinada de los ventrículos.
40
CAUSAS DE LA FIBRILACION VENTRICULAR
+ Problemas en sistema eléctrico. + Falta de irrigación al miocardio.
41
SINTOMAS DE LA FIBRILACION VENTRICULAR.
+ Colapso repentino. + Perdida de conocimiento. + SI SOBREVIVE: Dolor de pecho, disnea, mareos y nauseas.
42
¿COMO SE DIAGNOSTICA LA FIBRILACION VENTRICULAR?
Por medio de estudios.
43
TRATAMIENTO DE LA FIBRILACION VENTRICULAR
+ EMERGENCIA: RCP y desfibrilación. + Cirugia [depende la causa]
44
¿QUE ES EL TAPONAMIENTO CARDIACO?
Acumulación de sangre en pericardio que genera presión de pecho.
45
CAUSAS DEL TAPONAMIENTO CARDIACO
+ Aneurisma de aorta. + Cancer de pulmonar. + Pericarditis aguda. + Enfermedades pericardios. + Ataque al corazón. + Cirugia de Corazon.
46
SINTOMAS DEL TAPONAMIENTO CARDIACO
+ Edema periferico. + Disnea. + Taquipnea. + Ingurgitacion venosa yugular [kussmaul] + Taquicardia e hipotension arterial.
47
EXPLORACION DE TAPONAMIENTO CARDIACO
+ PULSO PARADOJICO PRECOZ: Disminución de TA sistólica durante la inspiración. + INGURGITACION VENOSA: Distención yugular, aumento inspiratoria de ingurgitacion [Kussmaul] + RUIDOS CARDIACOS ALEJADOS: Por interposición del liquido pericardio.
48
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DEL TAPONAMIENTO CARDIACO
Pulso paradojico nos ayuda a descartar cualquier otra patología.
49
TRATAMIENTO DEL TAPONAMIENTO CARDIACO
Pericardiocintesis [drenar liquido pericardio]
50
¿COMO SE EXPLORA EL CORAZON?
Inspección, palpación, auscultación y ruidos cardiacos.
51
AUSCULTACION DEL CORAZON
+ VALVULA AORTICA: 2do espacio intercostal derecho. + VALVULA PULMONAR: 2do espacio intercostal izquierdo. + VALVULA TRUCUPISDEA: 4to espacio intercostal izquierdo, cercano a la parte inferior del borde esternal. + VALVULA MITRAL: 5to espacio intercostal izquierdo, a la mitad de la clavicula.
52
RUIDOS CARDIACOS
+ S1: Cierre de valvulares mitral y tricuspide. + S2: Cierre de valvulares aórtica y mitral. + S3: Después del segundo ruido y de baja tonalidad. + S4: Después del ruido.
53
SOPLOS CARDIACOS
Flujo turbulento de la sangre en el corazón [ 1-6 dependiendo de la intensidad]
54
FRECUENCIA CARDIACA
+ NORMAL: 60-100 lpm + LENTO: bradicardia <60 lpm + RÁPIDO: taquicardia >100 lpm