Córnea Flashcards
¿Qué tipo de tejido es la córnea?
Tejido avascular transparente
¿Cuánto mide la córnea?
Horizontal 11-12mm
Vertical 10-11mm
¿Cuánto contribuye la córnea a las dioptrías?
74% o 43.25 dioptrías del total 58.60
Capas
Epitelio estratificado (se renueva c/7d)
Bowmann
Estroma: queratocitos y fibras de colágena
Descemet
Capa de Dua
Endotelio: monocapa hexagonal
Microscopía especular:
Estudiar endotelio
(menos de 1,500 células se puede descompensar córnea)
Polimegatismo: variabilidad en tamaño (alteración)
tenemos 25,000 en el nacimiento, al envejecer hasta 2,000
¿Quién mantiene a la córnea transparente?
El endotelio: Uniones intercelulares que no permite paso de humor acuoso
Epitelio
- Escamoso estratificado no queratinizado
- 5% del grosor corneal
- Uniones tight junctions entre células epiteliales superficiales
- Proliferación contínua de las células nasales perilimbares que dan origen a otras capas epiteliales superficiales (se diferencian cada 14d)
Capa de glucocalix
Sobre la parte superficial del epitelio corneal, sobre sus microvellosidades. Adhiere la película lagrimal
Membrana de Bowman
- Capa acelular
- Colágeno (I, V, VI) y proteoglicanos
- Grosor de 8-14 micras
- Poca capacidad regenerativa -> lesiones recidivan
Estroma
- 90% del grosor corneal
- Compuesta por fibras de colágeno orientadas de forma regular cuya separación es mantenida por condritín sulfato y queratán sulfato con queratinocitos
La organización de los queratocitos debe de ser perfecta para que podamos ver bien
¿Cuánto mide la córnea en micras?
550 micras en promedio
Paquimetría corneal
Solo mide grosor corneal
(490-560)
Orbscan o pentacam
Topografía corneal: Valora todo excepto el endotelio (curvatura anterior, posterior, grosor corneal…)
Membrana de descement
- Membrana basal de endotelio 3 a 12 micras
- Formada por fibras colágeno tipo IV
- Tiene zona estrada anterior y posterior
- También debe de estar íntegra para no alterar la visión
Endotelio
- Monocapa de células hexagonales
- Se encarga de mantener transparente la córnea
- Bomba Na-K ATP asa
- Mantiene el blanace hídrico 78%
Nutrición de la córnea
- Difusión por el humor acuoso de glucosa
- Oxígeno a través de la película lagrimal
- Córnea periférica está nutrida por oxígeno por medio de la circulación limbal
Complicación crónica de usuario de lente de contacto
- Pannus: Neovascularización 360 grados de la córnea
- Ojo seco: úlcera corneal
Tiempo ideal de uso de lente de contacto:
8hrs
Cuando ojo está cerrado, ¿Quién se encarga de nutrir la córnea?
Conjuntiva tarsal
Inervación
- La córnea es uno de los tejidos con más terminaciones nerviosas y la córnea es 100 veces más sensible que la conjuntiva.
- Los nervios sensitivos vienen de los nervios ciliares largos y del plexo subepitelial.
Enfermedades corneales
- Lesiones superficiales
- Filamentos
- Lesiones del estroma
- Pannus
- Vascularización
- Lesiones de Descemet
NT involucrados en la inervación corneal
Neurotransmisores: Ach, Catecolaminas, Substancia P, Calcitonina, Neuropéptido Y , Péptido intestinal, galanina.
Funciones de la inervación corneal
Funciones: Estimular crecimiento epitelial, sanación de heridas corneales, parpadeo cuando sensa ojo seco.
Fisiología
Barrera
Ventana que permite paso de luz a la retina