Coronaria Flashcards

(31 cards)

1
Q

Cuales son los tipos de complicaciones del IAM

A

1) Mecánicas
2) Eléctricas
3) Inflamatorias (pericarditis)
4) Embolicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombra las 5 complicaciones mecánicas de IAM

A

1)Rotura Tabique Ventricular
2)Insuficiencia mitral grave aguda
3)Rotura de la pared libre del ventriculo
4)Seudoaneurisma ventricular
5)Aneurisma ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clinica de Rotura de tabique ventricular

A

1) Soplo holosistolico áspero, borde esternal izquierdo, irradiado a base y ápex
2) Frémito 50%
3) Angina recurrente
4) Hipotensión y shock cardiogénico
5) puede haber EPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo para Rotura tabique

A

Edad avanzada
Sexo femenino
Retraso terapia reperfusión
Insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que hay en un EKG en rotura de tabique

A

Alteracion conduccion AV e IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prueba de eleccion para Dg rotura de tabique

A

Ecocardio transtoracico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de rotura de tabique

A

Cierre quirúrgico, momento no muy bien determinado, depende de estabilidad.
Puede intentarse en algunos cierre percutáneo.
vasodilatadores con nitroprusiato para PAM 70/80 para disminuir cortocircuito en espera de cx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En isuficiencia mitral aguda cual es el musculo papilar mas afectado y porque

A

Musculo papilar posteromedial, porque recibe irrigacion unicamente de la descendente posterior; en cambio el anterolateral recibe de la descendente anterior izquierda y la circunfleja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que tipo de infarto es mas frecuente la insuficiencia mitral aguda

A

En los infartos inferiores por comprometer descendete posterior por lo tanto musculo papilar posteromedial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuanto despues del infarto suele ocurrir una insuficienica mitral aguda

A

Media 13 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clinica de insuficiencia mitral aguda

A

Soplo pansistolico en vertice cardiaco con irradiacion a axila o la base. Si es del musculo papilar posterior puede ser irradiado a borde esternal izquierdo.
EPA, puede afectar mas a lobulo superior derecho por posicion de las venas pumonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Prueba diagnostica de elección en insuficiencia mitral aguda

A

Ecocardio transtoracico puede dg y diferenciar de rotura de tabique, pero puede subestimar insuficiencia
Ecocardio transesofagico
Cateterismo arteria pulmonar puede mostrar ondas V grandes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de insuficiencia mitral aguda

A

Reparacion quirurgica de urgencia
Vasodilatadores para mejorar gasto cardiaco, nitroprusiato de sodio para PAM 70-80. Balon de contrapulsacion si hipotension.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mortalidad de insuficiencia mitral aguda

A

Mortalidad perioperatoria 20-25%
Si reparacion exitosa, mortalidad similar a IAM no complicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que tipo de infarto puede complicarse con insuficienica VD

A

Infarto inferior o inferoposterior
Afectacion de coronaria derecha proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clinica de insuficiencia de VD

A

Hipotension, ingurgitacion yugular, campos pulmonares claros.
Si es grave puede haber signos de gasto cardiaco disminuido, diaforesis, extremidades frias.

17
Q

Que farmacos estan contraindicados en sospecha de IAM de VD

A

Betabloqueo
Nitratos

18
Q

Signos EKG de infarto VD

A

elevacion ST en pared inferior, en v4R tiene VPP 80%
Una mayor elevacion de ST en DIII en comparacion con DII.
Elevacion ST > 1 mm en V2-V3

19
Q

Estudio de eleccion para insuficiencia VD

A

Ecocardiograma transtoracico: dilatacion VD, signos de falla cardiaca derecha

20
Q

Tratamiento medico de insuficiencia VD en IAM

A

Administrar volumen, hasta 1 lt observando estado HD
Inotropos

21
Q

Definicion universal de IAM

A

Necrosis de cardiomiocitos en contexto clinico consistente con isquemia miocardica aguda.
Requiere aumento o disminucion de biomarcador con al menos 1 valor sobre el percentil 99 del limite superior de lo normal y uno de los siguientes:
-Sintomas de isquemia miocardica
-Nuevos cambios indicativos de isquemia en el ECG
-Aparicion de ondas Q patologicas en el ECG
-Evidencia por imagenes de perdida de miocardio viable.
-Deteccion de un trombo coronario mediante angiografia o autopsia

22
Q

Tipos de infarto miocardico

A

-Tipo 1: rotura, ulceracion, fisuro o erosion de una placa ateroesclorotica.
-Tipo 2: entidad distinta que inestabilidad de placa, desajuste entre aporte y demanda de oxigeno. Hipotension, hipertension, arritmias, espasmo coronario, diseccion, disfuncion micovascular.
-Tipo 3: muerte subita
-Tipo 4: relacionado a coronariografia
-Tipo 5: relacionado a cirugia de revascularizacion coronaria.

23
Q

Mortalidad a 6 meses de IAM s/sdst

24
Q

En quienes se recomienda ecocardio de estrés en SCA SSDST

A

Angina inestable sin alteraciones en el ST y sin dolor durante varias horas.
Es mejor que el test de esfuerzo con ECG.

25
Si mala ventana para ecocardio, que alternativa hay de imagen para busqueda de isquemia
RMC de estrés SPECT Gammagrafía miocárdica
26
En quienes no es util el angioTc coronario
Pacientes con c.c. establecida Calcificacion de coronarias Frecuencia cardiaca elevada o irregular Pacientes con stents o bypass
27
Cuanto se debe monitorizar un IAM S/SDST
24 hrs o hasta coronariografia (lo que ocurra antes) si hay bajo riesgo de arritmias (NO: inestabilidad hemodinamica, arritmias, FEvi <40%, reperfusion fallida, estenosis coronarias criticas adicionales en vasos importantes, complicaciones en la coronaria o grace > 140)
28
Cuando se recomienda intervencion invasiva inmediata (< 2 hrs) en SCA S/SDST
Inestabilidad hemodinamica Shock cardiogenico Dolor toracico recurrente o refractario a tratamiento medico Arritmias potencialmente mortales Complicaciones mecanicas del IAM Insuficiencia cardiaca aguda relacionada al SCA depresion del ST > 1 mm en 6 derivaciones y elevacion del st en aVR y/o V1
29
Como se evalua el riesgo hemorragico en SCA SSDST
Escala Crusade
30
Tratamiento antitrombotico en SCA SSDST
Aspirina si o si, dosis de carga (150-300) y luego mantenimiento (75-100) Inhibidor potente de p2y12 (ticagrelor o prasugrel), si no hay usar clopidogrel o si hay riesgo alto de sangrado
31
Anti agregante de eleccion en SCASSDST sometidos a ICP
Prasugrel