corte 1 Flashcards
(56 cards)
¿Qué estudia la investigación cualitativa?
Estudia a fondo lo que las personas piensan, sienten y experimentan; a las personas en
sus escenarios naturales.
¿Cuál es el fundamento del curso de investigación cualitativa?
Se fundamenta en el paradigma interpretativo.
¿Qué perspectiva orienta el paradigma interpretativo en la investigación cualitativa?
Una perspectiva fenomenológica y humanista.
¿Qué busca el paradigma interpretativo según Koetting (1984)?
Comprender, interpretar y compartir la comprensión de la realidad de forma mutua y participativa.
¿Cuál es la ontología del paradigma interpretativo?
Constructiva, holística y divergente.
¿Cómo se explica la realidad en el paradigma interpretativo?
Es un proceso interactivo que se retroalimenta, con propósito inductivo.
¿Qué disciplinas fundamentan el paradigma interpretativo según Ricoy (2006)?
Fenomenología, interaccionismo simbólico interpretativo, etnografía, antropología.
¿Por qué surge el paradigma interpretativo?
Como alternativa a las limitaciones del paradigma positivista en ciencias sociales y educación.
¿Qué considera la fenomenología respecto a la realidad?
La realidad como un proceso en continua construcción.
¿Cómo se explican los fenómenos sociales en el interaccionismo simbólico?
A partir de significados.
¿Cuál es el propósito de la investigación cualitativa?
Intentar comprender la realidad considerando que el conocimiento no es neutral.
¿Qué prioridad da el paradigma interpretativo a la conciencia?
Prioridad al carácter subjetivo de la conciencia.
¿Qué tipo de descripción busca la investigación cualitativa?
Descripción contextual rigurosa de situaciones.
¿Qué tipo de hipótesis se utilizan en la investigación cualitativa?
Hipótesis que no requieren comprobación.
¿Qué tipo de información se recolecta en la investigación cualitativa?
Información naturalista sobre experiencias personales, creencias, hechos y conductas.
¿Qué tipo de concepción de la realidad indaga la investigación cualitativa?
Las múltiples realidades de los participantes.
¿Qué tipo de epistemología se utiliza en la investigación cualitativa?
Paradigma interpretativo, socio crítico.
¿Cuáles son las características fundamentales de la investigación cualitativa?
- Iterativo (no hay un proceso definido)
- Inductivo (hechos-teorías; particular-general)
- Hipótesis (no requieren comprobación; resultado)
- Insumo (info naturalista mediante técnicas de recolección)
- Concepción de la realidad (múltiples realidades)
- Epistemología (paradigma interpretativo y sociocrítico)
Completa la frase: El interaccionismo simbólico se enfoca en el estudio de variables _______.
[micro sociales y la acción individual.].
¿Qué expresa un sistema basado en interacciones sociales?
Cómo una persona piensa sobre las interacciones y cómo influyen en su desarrollo.
La investigación cualitativa es iterativa porque
El investigador plantea un problema pero no sigue un proceso definido. Los
planteamientos iniciales no son definitivos.
La investigación cualitativa es inductiva porque
El investigador parte de los hechos para explorar y describirlos hasta construir
teorías. Va de lo particular (datos) a las generalizaciones (teorías).
El insumo en la investigación cualitativa se refiere a
Información naturalista recolectada mediante técnicas de recolección para describir
de manera detallada experiencias personales, creencias, imaginarios, hechos,
conductas.
La concepción de la realidad en la investigación cualitativa…
Indaga las múltiples realidades de los participantes.
Facilita realizar diversas interpretaciones de la realidad y de la información
recolectada.