corte 1 Flashcards

(56 cards)

1
Q

¿Qué estudia la investigación cualitativa?

A

Estudia a fondo lo que las personas piensan, sienten y experimentan; a las personas en
sus escenarios naturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el fundamento del curso de investigación cualitativa?

A

Se fundamenta en el paradigma interpretativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué perspectiva orienta el paradigma interpretativo en la investigación cualitativa?

A

Una perspectiva fenomenológica y humanista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué busca el paradigma interpretativo según Koetting (1984)?

A

Comprender, interpretar y compartir la comprensión de la realidad de forma mutua y participativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la ontología del paradigma interpretativo?

A

Constructiva, holística y divergente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se explica la realidad en el paradigma interpretativo?

A

Es un proceso interactivo que se retroalimenta, con propósito inductivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué disciplinas fundamentan el paradigma interpretativo según Ricoy (2006)?

A

Fenomenología, interaccionismo simbólico interpretativo, etnografía, antropología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué surge el paradigma interpretativo?

A

Como alternativa a las limitaciones del paradigma positivista en ciencias sociales y educación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué considera la fenomenología respecto a la realidad?

A

La realidad como un proceso en continua construcción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se explican los fenómenos sociales en el interaccionismo simbólico?

A

A partir de significados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el propósito de la investigación cualitativa?

A

Intentar comprender la realidad considerando que el conocimiento no es neutral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué prioridad da el paradigma interpretativo a la conciencia?

A

Prioridad al carácter subjetivo de la conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de descripción busca la investigación cualitativa?

A

Descripción contextual rigurosa de situaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de hipótesis se utilizan en la investigación cualitativa?

A

Hipótesis que no requieren comprobación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de información se recolecta en la investigación cualitativa?

A

Información naturalista sobre experiencias personales, creencias, hechos y conductas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de concepción de la realidad indaga la investigación cualitativa?

A

Las múltiples realidades de los participantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipo de epistemología se utiliza en la investigación cualitativa?

A

Paradigma interpretativo, socio crítico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las características fundamentales de la investigación cualitativa?

A
  • Iterativo (no hay un proceso definido)
  • Inductivo (hechos-teorías; particular-general)
  • Hipótesis (no requieren comprobación; resultado)
  • Insumo (info naturalista mediante técnicas de recolección)
  • Concepción de la realidad (múltiples realidades)
  • Epistemología (paradigma interpretativo y sociocrítico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Completa la frase: El interaccionismo simbólico se enfoca en el estudio de variables _______.

A

[micro sociales y la acción individual.].

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué expresa un sistema basado en interacciones sociales?

A

Cómo una persona piensa sobre las interacciones y cómo influyen en su desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La investigación cualitativa es iterativa porque

A

El investigador plantea un problema pero no sigue un proceso definido. Los
planteamientos iniciales no son definitivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La investigación cualitativa es inductiva porque

A

El investigador parte de los hechos para explorar y describirlos hasta construir
teorías. Va de lo particular (datos) a las generalizaciones (teorías).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El insumo en la investigación cualitativa se refiere a

A

Información naturalista recolectada mediante técnicas de recolección para describir
de manera detallada experiencias personales, creencias, imaginarios, hechos,
conductas.

24
Q

La concepción de la realidad en la investigación cualitativa…

A

Indaga las múltiples realidades de los participantes.
Facilita realizar diversas interpretaciones de la realidad y de la información
recolectada.

25
El paradigma interpretativo se interesa en
Comprender, interpretar y compartir la comprensión de la realidad de forma mutua y participativa.
26
Interaccionismo simbólico
Corriente de pensamiento que explora la actitud del sujeto con relación a sí mismo y a su interacción con el otro. Se enfoca en el estudio de variables micro sociales y la acción individual.
27
Diseños de la investigación cualitativa
- Fenomenológico - Etnográfico - Estudios de caso - Revisión documental - Hermenéutico - Investigación Acción Participación
28
Epistemología
Interpretativismo
29
Punto de partida
Describir, construir, interpretar la realidad (mente)
30
Realidad
Realidades subjetivas construidas en la investigación . El mundo social es relativo
31
Naturaleza de la realidad
Cambia por las observaciones y recolección de datos
32
Metas
Describir, comprender e interpretar los fenómenos
33
Lógica
Inductiva (particular-general)
34
Relación con las ciencias
Las ciencias físicas/naturales y las sociales son diferentes. No se aplican los mismos principios.
35
Posición del investigador
Explícita. Reconoce sus valores y creencias, hacen parte de.
36
Interacción física entre investigador y fenómeno
Próxima (suele haber contacto)
37
Interacción psicológica (inv-fen)
Cercana, próxima, empática
38
Papel de los fenómenos
Activos
39
Relación entre investigador y fenómeno
Interdependencia (no se separan, se influyen mutuamente)
40
Planteamiento del problema
Abierto, libre, muy flexible
41
Teoría
Marco de referencia
42
Generación de la teoría
A medida que se construye el estudio; a partir de los datos obtenidos
43
Revisión de la literatura
Menos importante al inicio; auxiliar, importante para el proceso
44
Diseño
Abierto y flexible
45
Población-muestra
No se pretende generalizar
46
Composición de la muestra
Casos individuales
47
Naturaleza de los datos
Cualitativa (textos, narraciones, significados, etc)
48
Finalidad del análisis
Comprender a las personas y sus contextos
49
Características del análisis del datos
- Fundamentado en la inducción analítica - Basado en personas y manifestaciones - Describir información
50
Forma de los datos
Textos, imágenes, audiovisuales, documentos y objetos personales
51
Proceso de análisis de datos
Sin ideas preconcebidas, base de datos y análisis
52
Perspectiva del investigador
Interna (desde los datos)
53
Criterios de evaluación
Credibilidad, confirmación, valoración y transferencia
54
Presentación de los resultados
Variado; Narraciones, fragmentos de textos, videos, audios, fotografías, mapas, diagramas, matrices, modelos conceptuales y gráficos
55
Reporte
Personal
56
Objetividad
Admite subjetividad