corte 1 Flashcards
(87 cards)
¿Qué es la entrevista en el contexto de la psicología?
Una técnica de recogida de información y evaluación versátil y flexible.
Se utiliza ampliamente, aunque es compleja de llevar a cabo.
¿Por qué es importante la entrevista en psicología?
Es la técnica de recogida de datos más utilizada, pero también la más difícil y compleja de llevar a cabo.
¿Cómo define Bingham y Moore la entrevista?
Como una conversación con un propósito.
Incluye elementos de comunicación, interacción y propósito.
¿Cuáles son las características de la comunicación en una entrevista?
- Conversación entre dos o más personas
- Comunicación simbólica, preferentemente oral y bidireccional
- Componente no verbal
- Registro y análisis de información verbal y no verbal
¿Qué elementos definen la interacción en la entrevista?
- Proceso bidireccional
- Entrevistador y entrevistado pueden ser múltiples personas
- Roles diferenciados y asimétricos
- Relación de ayuda en el campo de la salud
- Situación interpersonal asimétrica
¿Cuál es el propósito de una entrevista?
- Dialogar sobre esquemas de un problema
- Persigue un propósito profesional
- Preguntas basadas en pautas
- Técnica longitudinal en ámbito clínico
¿Cómo se puede clasificar la entrevista?
- Por estructura
- Grado de dirección o participación
- Ámbito de aplicación
- Funciones
- Secuencia temporal
- Marco teórico terapéutico
¿Qué es una entrevista no estructurada?
Se realiza en función de líneas generales; el proceso de interacción determina el orden.
¿Qué caracteriza a una entrevista estructurada?
Formato prefijado con preguntas previamente establecidas y orden acotado.
¿Qué es una entrevista semiestructurada?
Preguntas con cierta estructuración; el guion incluye áreas concretas para preguntas.
¿Qué distingue a las entrevistas directivas de las no directivas?
- Directivas: el entrevistador tiene un papel activo y busca máxima información
- No directivas: el entrevistado habla más, el entrevistador interfiere poco
¿Qué tipos de ámbitos de aplicación existen para la entrevista?
- Asesoramiento (counselling)
- Clínico
- Selección
¿Cuál es la función de evaluación y diagnóstico en una entrevista clínica?
Recabar información necesaria para valorar, evaluar o diagnosticar el problema.
¿Qué busca la función motivadora en una entrevista?
Animar al paciente a asumir su problema y comenzar el proceso de cambio terapéutico.
¿Cuál es el propósito de la entrevista de alta clínica?
Terminar el proceso y despedir al paciente, cerrando el caso.
¿Qué es el screening en el contexto de entrevistas clínicas?
Entrevista semiestructurada y breve para evaluar necesidades del paciente.
¿Qué caracteriza a la entrevista dinámica?
Centrada en el descubrimiento de lo inconsciente e interpretaciones del terapeuta.
¿Cómo se define la entrevista fenomenológica?
Estilo no directivo que promueve el autoconocimiento y el desarrollo humano del cliente.
¿Qué busca la entrevista conductual?
Recabar datos para análisis funcional de conductas problemáticas.
¿Cómo se diferencia la entrevista de otras técnicas de recogida de información?
Es flexible y permite individualizar la evaluación, a diferencia de los tests estandarizados.
¿Qué importancia tiene la validez y fiabilidad en la entrevista?
Es fundamental para obtener información precisa y evitar sesgos en la recogida de datos.
¿Qué efecto se menciona como relevante en el contexto de la entrevista?
El efecto de «aha, mmm, mmm».
¿Cuáles son algunos factores que afectan el control de la conducta verbal?
- Estatus del entrevistador
- Expectativas del entrevistado
- Contexto de la entrevista
¿Qué estudió Matarazzo en su trabajo sobre la anatomía de la entrevista?
Cómo las verbalizaciones del entrevistador modelan las del entrevistado.