Corto 1 Flashcards

(83 cards)

1
Q

¿Qué es una
computadora?

A

Es un dispositivo electrónico para realizar cálculos de alta velocidad, utilizado para
procesar información y obtener resultados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las partes de una computadora?

A
  • Hardware es la computadora en sí misma. (Parte física)
  • Software es el conjunto de programas que indican a la computadora las tareas que debe realizar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el Hardware?

A

Componentes físicos del sistema, los elementos tangibles: cristales, partes metálicas, circuitos, cables, etc. Es el equipamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los Dispositivos de Hardware se clasifican en:

A

1.Dispositivos de entrada de datos. (ingreso de los datos al sistema) Ej. Teclado, Mouse)

2.Dispositivos de salida de datos. (muestra los resultados del procesamiento ) Ej. Audífonos, impresora

3.Dispositivos de entrada y salida de datos. (cumplen ambas funciones) Ej. tarjetas de red, módems.

4.Dispositivos de procesamiento. (procesamiento (la transformación) de los datos) Ej. el microprocesador y la memoria RAM

5.Dispositivos de almacenamiento. Ej. discos, USB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el Software?

A

Es un conjunto de instrucciones de
programa detalladas que controlan y coordinan los componentes hardware de una computadora controlan las operaciones de un sistema informático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La clasificación Software:

A

software del sistema y software de aplicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el software del sistema ?

A

Es el conjunto generalizado de programas que gestiona los recursos de la computadora, tal como el procesador central, enlaces de comunicaciones y dispositivos periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el software de aplicaciones?

A

Es el conjunto de programas escritos por empresas o usuarios individuales o en equipo y que instruyen a la computadora para que ejecute una tarea específica. (Chrome, Spotify, Facebook)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el sistema operativo SO (Operating System, OS) ?

A

Es tal vez la parte más importante del software del sistema y es el software que controla y gestiona los recursos de la computadora. Los Sistemas Operativos son la interfaz entre los usuarios y el hardware y entre los programas de aplicación y el hardware. (Windows, Linux, etc)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de los Sistemas Operativos:

A
  • Monousuario: atiende solo a un usuario.
  • Multiusuario: atienden los procesos de muchos usuarios simultáneamente.
  • Multitarea: tiene la capacidad de atender múltiples tareas simultáneamente, no es necesariamente multiusuario.

Por ejemplo, los sistemas operativos actuales de PCs, que tenemos en nuestras casas, son monousuario y multitarea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la organización física de una
computadora?

A
  • Dispositivos de Entrada/Salida (E/S).
  • Unidad Central de Proceso (Unidad de Control y Unidad
    Lógica y Aritmética).
  • Memoria principal.
  • Dispositivos de almacenamiento masivo de datos
    (memoria auxiliar o externa).
  • Conexiones de redes de comunicaciones, tales como
    módems, conexión Ethernet, conexiones USB, conexiones
    serie y paralelo, conexión Firewire, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la Unidad central de proceso?

A

El procesador o Unidad Central de Proceso, UCP (CPU, Central Processing Unit) controla el funcionamiento de la computadora y realiza sus funciones de procesamiento de los datos, constituyendo el cerebro y corazón de la computadora o también su sistema nervioso. Se encarga de un modo
práctico de realizar numerosos cálculos y operaciones ordenadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la RAM?

A

La memoria central (RAM, Random Access Memory):
* Utiliza para almacenar, de modo temporal información, datos y programas.
* Puede ser estática (SRAM) o dinámica (DRAM) según sea el proceso de fabricación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el ROM?

A

La memoria ROM, es una memoria que almacena información de modo permanente en la que no se puede
escribir (viene pregrabada, “grabada” por el fabricante) ya que es una memoria de sólo lectura.
Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar la computadora y
cuando se enciende, se lee la información almacenada en esta memoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las Pinturas rupestres?

A

El arte rupestre es aquel que se realiza sobre las paredes de las cuevas, ya sea pintura, grabado o escultura. Apareció
hasta hace más o menos 23.000 años. Se le asocia a los Homosapiens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál fue uno de los primeros estudios de la escritura ?

A

El pictograma, en el cual se representa la figura entera del objeto o animal al que se hace referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Algunos símbolos del sistema de escritura proto-sumerio en el 3500 A C

A

Entre estos pictogramas puede identificarse la figura de un cerdo, un ave, una caña, un huerto, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la escritura cuneiforme?

A

Es la escritura mesopotámica en la que los signos que la componen tienen la forma de una cuña o de un clavo (cuneus).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

3500 A.C

A

Los babilónicos inventaron un
sistema base 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

500 A.C

A

Sistema romano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

200 A. C.

A

Los hindúes crearon un sistema base 10, agregaron elcero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En el siglo XV

A

Entra el sistema indoarábigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Hoy en día

A

Se utiliza la versión moderna de los números indoarábigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

1642 - La primera calculadora

A

Blaise Pascal diseñó la primera calculadora, ideó la primera máquina de calcular mecánica que podía realizar sumas y restas.

El primero en establecer las bases de lo que serían las calculadoras y los ordenadores actuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
4.000 a. C.
Primeras máquinas diseñadas para la aritmética y las primeras reglas de cálculo. Ej. Ábaco
26
1642
Máquina de Pascal o Pascalina consistía en una serie de engranajes que permitían realizar operaciones aritméticas mecánicamente.
27
1802
Joseph Marie Jacquard inventó un sistema de tarjetas perforadas que le permitiría automatizar sus telares y reducir así la necesidad de mano de obra.
27
1822
El inglés Charles Babbage en la creación de una máquina de cálculo diferencial
27
1940 – 1956
Primera generación de computadoras
28
Componente/Tecnología principal de la Primera generación de computadoras:
Tubos al vacío
29
Lenguaje de programación de la Primera generación de computadoras:
Lenguaje de máquina (Código binario)
30
Características de la Primera generación de computadoras:
*Gran tamaño *Alto consumo energético *Ingreso de datos con tarjetas perforadas
31
1946
Primera computadora de propósito general: ENIAC
32
1956 – 1963
Segunda generación de computadoras
33
Componente/Tecnología principal de la Segunda Generación de computadores:
Transistores
34
Lenguaje de programación de la Segunda Generación de computadores:
Lenguaje ensamblador
35
Características de la Segunda Generación de computadores:
Ingreso de datos con tarjetas perforadas
36
1964 – 1971
Tercera generación de computadoras
37
Componente/Tecnología principal de la Tercera generación de computadoras:
Circuitos integrados
38
Lenguaje de programación de la Tercera generación de computadoras:
COBOL FORTAN Pascal C Basic
39
Características de la Tercera generación de computadoras:
-Incorporación de sistemas operativos. -Ingreso de datos por dispositivos periféricos.
40
1971 –presente
Cuarta generación de computadoras
41
Componente/Tecnología principal de la Cuarta generación de computadoras :
Microprocesadores
42
Lenguaje de programación de la Cuarta generación de computadoras :
* JavaScript, Python * Java, C++ * Kotlin, C#
43
Características de la Cuarta generación de computadoras :
* Portátiles. *Memoria RAM y ROM. * Ingreso de datos por dispositivos periféricos.
44
Presente - Futuro
Quinta generación de computadoras
45
Componente/Tecnología principal de la Quinta generación de computadoras:
* Inteligencia artificial. * Computación cuántica. * Nanotecnología.
46
Lenguaje de programación de la Quinta generación de computadoras:
* Lenguaje de alto nivel * Lenguaje natural
47
Características de la Quinta generación de computadoras:
* Portátiles. * Livianas. * Mayor velocidad. * Mayor memoria. * Reconocimiento de lenguaje natural. * Reconocimiento facial y de voz.
48
Clasificación de las computadoras
-Computadoras personales: Más populares/Laptops y Desktop -Servidores: Gestionar y administrar las redes internas de empresas, departamentos y administrar sitios Web de Internet -Estaciones de Trabajo: Superior en capacidad matemática y gráficas que las PC -Minicomputadoras: Rango medio, centros de investigación, departamentos científicos, proceso numérico y tratamiento de gráfico -Grandes computadoras (mainframes): Almacenamiento masivo, gran potencia de procesos y extremadamente rápidos, Bancos, industrias -Supercomputadoras: Más potentes y sofisticadas en la actualidad. Cálculos complejos y rápidos.
49
Los principales tipos de lenguajes de programación son:
Lenguajes máquina. * 0 y 1 Lenguajes de bajo nivel (ensambladores). * Palabras sencillas * Lenguajes de alto nivel.
50
Proceso de Carga del Sistema Operativo
1. Autocomprobación (POST): Verifica dispositivos conectados y memoria disponible. 2. Búsqueda del SO: El MBR (Master Boot Record) busca un sistema operativo en el disco duro. 3. Carga del SO: Se transfiere el control a una parte del SO que finaliza el proceso de inicio.
51
Funciones del Sistema Operativo
1. Interpreta comandos: Ejecuta instrucciones del usuario. 2. Gestiona aplicaciones: Controla la transición entre programas. 3. Organiza entrada/salida: Maneja accesos a dispositivos. 4. Asigna memoria: Distribuye recursos en multiprogramación. 5. Evita conflictos: Protege programas de interferencias. 6. Depuración y diagnóstico: Informa errores y registra actividades. 7. Gestiona archivos: Controla almacenamiento y recuperación de datos. 8. Administra procesos: Coordina la ejecución simultánea de programas. 9. Tiempo compartido: Alterna tareas en la CPU eficientemente. 10. Multiprocesamiento: Asigna tareas a múltiples procesadores.
52
Componentes del Sistema Operativo
Kernel: Núcleo del SO, gestiona hardware, memoria, procesos y archivos. Shell: Interfaz para ingresar comandos (línea de comandos o interfaz gráfica).
53
Clasificación de Comandos del SO
Internos: Permanecen en memoria, son rápidos. Externos: Residen en almacenamiento, se cargan al ejecutarse.
54
¿Qué es la Motherboard?
Es el componente principal de una computadora. Es una tarjeta de circuitos que permite la comunicación entre la CPU y los demás dispositivos.
55
Componentes principales de la Motherboard
1. Bancos de memoria: Ranuras donde se instala la memoria RAM. 2. Ranuras de expansión (slots): Permiten conectar tarjetas adicionales. Tipos: . ISA y EISA: Antiguas interfaces de expansión. · PCI: Conexión de tarjetas de sonido, red, etc. . AGP: Especial para tarjetas de video. 3. Conectores para unidades de almacenamiento: . IDE y SATA para discos duros y otros dispositivos. 4. Chipset: Grupo de chips que controlan el flujo de datos entre la CPU y otros componentes. 5. BIOS (Basic Input-Output System): Programa que inicia el hardware y carga el sistema operativo. 6. Batería CMOS: Mantiene la configuración del BIOS y la fecha/hora. 7. Conectores de E/S (Entrada/Salida): Puertos USB, teclado, ratón, audio, impresora y otros. 8. Fuente de alimentación: Distribuye energía a la tarjeta madre. 9. Socket de la CPU: Lugar donde se instala el procesador.
56
Tipos de memoria en la Motherboard
ROM (Memoria de solo lectura) RAM (Memoria de acceso aleatorio) Caché (Memoria de alta velocidad)
57
Tipos de ROM:
PROM: Se programa una sola vez con un quemador especial. EPROM: Puede borrarse con luz ultravioleta y reprogramarse. EEPROM: Se borra y reprograma electrónicamente, pero es lenta. Flash ROM: Se reprograma más rápido en bloques de datos.
58
POST (Power-On Self Test)
Proceso que ocurre al encender la computadora para verificar el hardware. ✅ Comprueba la placa base y emite sonidos si hay errores. ✅ Escanea direcciones de E/S, IRQ y canales DMA. ✅ Detecta la tarjeta de video y muestra información en pantalla.
59
Memoria CMOS (Complementary Metal-Oxide Semiconductor)
Guarda la configuración de inicio del sistema. Funciona con una batería de litio y usa muy poca energía.
60
Memoria Caché
Memoria ultrarrápida que almacena datos frecuentes para acelerar la CPU.
61
Funcionamiento de Memoria Caché :
1️⃣ La CPU revisa si los datos están en la caché. 2️⃣ Si no están, los obtiene de la RAM y los guarda en caché. 3️⃣ La próxima vez, los lee desde la caché para mayor velocidad.
62
Niveles de caché:
L1: Dentro de la CPU, muy rápida pero pequeña. L2: Puede estar en la CPU o en la placa base, mayor capacidad. L3: Presente en procesadores modernos, compartida entre núcleos.
63
Tipos de RAM:
🔹 SRAM (Static RAM): Rápida y sin necesidad de refresco, pero cara. 🔹 DRAM (Dynamic RAM): Más lenta, necesita refresco constante, pero es más económica y usada en PCs.
64
Componentes de la CPU:
Unidad de Control (UC): Coordina la ejecución de instrucciones. Unidad Aritmética y Lógica (ALU): Realiza cálculos y comparaciones. Registros auxiliares: Almacenan datos temporales y direcciones.
65
Ciclo de Máquina
Es el proceso que sigue la CPU para ejecutar una instrucción. 🔹 Fases del ciclo: 1️⃣ Ciclo de instrucción: -La UC obtiene la instrucción desde la RAM. -La decodifica y determina qué operación se debe realizar. 2️⃣ Ciclo de ejecución: -Se buscan los datos necesarios en la memoria. -La ALU ejecuta la operación. -El resultado se almacena en la memoria. 📌 Una vez terminado el ciclo, la CPU pasa a la siguiente instrucción.
66
Coprocesador Matemático
Es un circuito diseñado para cálculos avanzados. ✅ Maneja operaciones en punto flotante (números con decimales). ✅ Antes estaba en la motherboard, ahora está integrado en la CPU. ✅ Es esencial para programas como hojas de cálculo y diseño CAD.
67
¿Qué es la electrónica digital?
Es la rama de la electrónica más reciente y moderna que se encarga de hacer posible el funcionamiento sistemas de los electrónicos, pues codifica toda la información a un estado discreto (de 0’s y1´s)
68
¿Qué es Estado discreto?
El estado discreto también es llamado binario, el cual es el lenguaje de las computadoras . Ej. Aparatos inteligentes de uso doméstico, automotriz e industriales
69
Electrónica Digital vrs Analógica
La electrónica analógica esta compuesta de una infinidad de estados de la información, mientras que la digital únicamente permite tener 2 valores (0,1)
70
Señal analógica
-Es una señal continua. -El n° de valores que puede tomar es infinito
71
Señal digital
-Es una señal discreta. -Solo puede tomar determinados valores
72
¿Qué es Unicode ?
Es un estándar de codificación de caracteres. En pocas palabras, esta tabla corresponde a los caracteres de texto (números, letras, elementos de puntuación) su representación es hexadecimal.
73
¿Qué es Utf-8 ?
UTF-8 es una codificación de caracteres para Unicode.
74
Representación de la información por medio de imágenes
Gráficos de Mapa de Bits y Gráficos Vectoriales
75
Gráficos de Mapa de Bits
Son imágenes formadas por una matriz de píxeles. Cada píxel tiene información sobre su color. 🔹 Características: Imágenes en blanco y negro: Los píxeles se representan como secuencias de bits (1 o 0) para determinar si son blancos o negros. Imágenes a color: Cada píxel tiene una combinación de bits que define su color. Definición: Se definen por su altura y anchura en píxeles. Limitación: Al ser de resolución fija, pierden calidad al redimensionarse.
76
Gráficos Vectoriales
Utilizan fórmulas matemáticas para representar imágenes, en lugar de píxeles. 🔹 Características: Representan figuras mediante líneas, curvas y formas geométricas. Escalabilidad: Pueden ser redimensionados sin perder calidad.
77
Representación Analógica
En este método, una cantidad se representa mediante otra que es directamente proporcional a ella. 🔹 Características: El intervalo de valores es continuo. El valor se interpreta de manera aproximada, lo que puede generar variabilidad en la lectura. 🔹 Ejemplos: Termómetro, velocímetro, balanzas, voltímetro, reloj de agujas, medidor de gasolina, cinta métrica, reglas de sastrería.
78
Representación Digital
Las cantidades se representan mediante símbolos llamados dígitos. 🔹 Características: La representación ocurre en etapas discretas. No hay ambigüedad al leer las cantidades, ya que son claramente definidas. 🔹 Ejemplos: Reloj digital, ábaco, cajas registradoras, calculadoras, computadoras.
79
El sistema de numeración más utilizado en el mundo es el
Sistema decimal
80
Significado del 0 en binario
Bit: - Números positivos (+) -Cerrado - Falso -Apagado
81
Significado del 1 en binario
Bit: -Número negativo (-) -Abierto -Verdadero -Encendido