CP2 Flashcards

(90 cards)

1
Q

¿Cuáles son los cuatro tejidos básicos en el ser humano?

A

Epitelial, Conjuntivo, Muscular, Nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de tejido forma las membranas mucosas?

A

Tejido epitelial y tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se nutre el tejido epitelial?

A

Por difusión desde los vasos sanguíneos en el tejido conjuntivo subyacente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los criterios de clasificación del tejido epitelial?

A

Cantidad de estratos celulares, forma de las células superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de epitelio se forma por una sola capa de células planas?

A

Epitelio plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué nombre recibe el epitelio plano simple que recubre los vasos sanguíneos?

A

Endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de epitelio presenta una sola capa de células cilíndricas?

A

Epitelio cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué característica distingue al epitelio pseudoestratificado?

A

Todas sus células descansan en la membrana basal pero no todas alcanzan la superficie apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se encuentra el epitelio cilíndrico seudoestratificado?

A

En las vías respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se clasifica el epitelio cúbico estratificado?

A

Por tener dos capas de células cúbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de epitelio se encuentra en el esófago y qué lo caracteriza?

A

Epitelio plano estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el epitelio plano estratificado queratinizado?

A

Epitelio donde las células de la capa superficial se transforman para formar queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la función general del endotelio vascular?

A

Recubrimiento y protección de los vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las células mioepiteliales?

A

Células que ayudan en la contracción de las glándulas exocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el tejido conjuntivo?

A

Un tejido que soporta, une y protege otros tejidos y órganos del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los componentes del tejido conjuntivo?

A

Células, sustancia intercelular amorfa y fibrosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué función cumplen las células mesenquimatosas?

A

Son precursoras de varios tipos de células del tejido conjuntivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tejidos son considerados tejidos conjuntivos especializados?

A

Sangre, médula ósea y tejido linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué caracteriza al tejido sanguíneo?

A

Contiene elementos figurados y plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué sucede durante la inflamación aguda?

A

Se produce edema, actividad fagocítica y producción de anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué tipo de glándulas presenta el epitelio glandular?

A

Glándulas exocrinas y endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es el origen embriológico del epitelio glandular?

A

Se origina a partir de células del tejido epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el parénquima?

A

El tejido funcional de un órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es el estroma?

A

El tejido conectivo que sostiene a un órgano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué células del tejido conjuntivo realizan la función fagocítica?
Macrófagos
26
¿Cuál de las células del tejido conectivo produce anticuerpos?
Células plasmáticas
27
¿Qué tipo de epitelio reviste el intestino delgado?
Epitelio cilíndrico simple
28
¿Cómo se clasifica el tejido epitelial según la cantidad de capas?
* Simples * Estratificados
29
¿Qué tipo de epitelio tiene la capacidad de cambiar su forma?
Epitelio de transición (urotelio)
30
¿Qué son los microtúbulos en el citoesqueleto?
Estructuras que brindan soporte interno a la célula
31
¿Qué función tienen los microfilamentos?
Proporcionan soporte y permiten el movimiento celular
32
¿Qué especializaciones de superficie pueden alterar la absorción de alimentos?
Microvellosidades y cilios
33
¿Qué es una membrana mucosa?
Una capa de epitelio que recubre cavidades internas del cuerpo
34
¿A qué elementos del citoesqueleto pertenece la queratina?
Citoesqueleto intermedio ## Footnote La queratina es un componente importante de los filamentos intermedios del citoesqueleto.
35
¿Qué organelos constituyen al velo terminal y qué posición ocupa en las células epiteliales?
Microvellosidades, estereocilios, cilios ## Footnote El velo terminal está en la región apical de las células epiteliales.
36
¿Cuáles son las especializaciones de la superficie apical de algunos epitelios?
* Microvellosidades * Estereocilios * Cilios
37
¿Qué se encuentra en la región lateral de las células epiteliales?
Uniones celulares ## Footnote Estas uniones mantienen unidas a las células y permiten realizar funciones específicas.
38
¿Cuáles son los tres tipos de uniones en la superficie lateral de las células epiteliales?
* Ocluyentes * Adherentes * Comunicantes
39
¿Qué se identifica en la superficie basal de las células epiteliales?
* Membrana basal * Repliegues de la membrana basal * Uniones con la matriz extracelular
40
¿Cómo se clasifican las glándulas según la manera en que se liberan sus productos?
* Exócrinas * Endócrinas
41
¿Qué partes componen a las glándulas?
* Parénquima * Estroma
42
¿Qué criterios se utilizan para clasificar las glándulas exocrinas multicelulares?
* Disposición de sus conductos * Forma de las unidades de secreción * Tipo de secreción * Mecanismo de secreción
43
¿Cuáles son los dos grandes componentes del tejido conjuntivo?
* Células * Matriz extracelular o sustancia intercelular
44
¿Qué tipos de sustancia intercelular existen en el tejido conjuntivo?
* Amorfa * Fibrosa
45
¿Qué tipos de fibras existen en el tejido conjuntivo?
* Colágenas * Elásticas * Reticulares
46
¿Cómo se clasifican las células del tejido conjuntivo?
* Células Residentes (fijas) * Células errantes o transitorias
47
¿Qué son los miofibroblastos y cuál es su función?
Células que contribuyen a la contracción y cicatrización de tejidos ## Footnote Los miofibroblastos son importantes en la reparación de heridas.
48
¿Qué son los mastocitos y cuál es su función?
Células del tejido conjuntivo involucradas en respuestas inmunológicas ## Footnote Contienen gránulos que liberan histamina y otros mediadores.
49
¿Cuál es la función principal de los macrófagos en el tejido conjuntivo?
Defensa del organismo mediante fagocitosis ## Footnote Los macrófagos pueden ser fijos o libres y son esenciales para la respuesta inmunitaria.
50
¿Qué células derivan de los linfocitos B?
Células plasmáticas ## Footnote Las células plasmáticas son responsables de la producción de anticuerpos.
51
¿Cómo se clasifica el tejido conjuntivo del adulto?
* Laxo * Denso (regular e irregular) * Especializado
52
¿Qué características definen al tejido conjuntivo laxo?
Componentes en proporción similar, permite flexibilidad y soporte ## Footnote Ejemplo: fascia superficial.
53
¿Qué es el tejido conjuntivo areolar laxo?
Es un tipo de tejido conjuntivo que contiene células y sustancia intercelular. ## Footnote En el campo microscópico, se pueden distinguir las fibras colágenas y la sustancia intercelular.
54
¿Cómo se tiñen las fibras colágenas en el tejido conjuntivo?
Se tiñen débilmente con colorantes ácidos como la eosina. ## Footnote Este tipo de fibra se encuentra en todos los tipos de tejido conjuntivo.
55
¿De qué está formada la fibra colágena?
Está formada por la agregación paralela de varias fibrillas. ## Footnote Las fibrillas constan de unidades llamadas microfibrillas.
56
¿Qué son las microfibrillas?
Son unidades más pequeñas de las fibrillas con un diámetro de 20 a 100 nanómetros. ## Footnote Están formadas por moléculas de tropocolágena.
57
¿Cómo se presentan las fibras elásticas en el tejido conjuntivo?
Son delgadas y de color violeta intenso, se pueden estirar hasta un 150% de su longitud original. ## Footnote No se ven en cortes teñidos con hematoxilina y eosina.
58
¿Qué características tienen las fibras reticulares?
Se organizan en redes o mallas y forman parte de la membrana basal. ## Footnote Se tiñen con colorantes especiales como sales de plata.
59
¿Qué son los glucosaminoglucanos?
Son cadenas de polisacáridos que pueden ser sulfatados o no sulfatados. ## Footnote El hialuronano es un glucosaminoglucano no sulfatado predominante en el tejido conjuntivo denso.
60
¿Cuál es la función del hialuronano en la matriz intercelular?
Permite la difusión de oxígeno y nutrientes entre las células. ## Footnote Facilita el intercambio de sustancias de desecho.
61
¿Qué caracteriza al tejido conjuntivo denso regular o modelado?
Se compone de fibras colágenas ordenadas paralelamente. ## Footnote Permite resistir grandes fuerzas de tracción.
62
¿Qué forman las membranas mucosas?
El tejido epitelial y el conjuntivo subyacente. ## Footnote Se caracterizan por ser húmedas.
63
¿Cuáles son las funciones del tejido adiposo?
Sintetizar, almacenar y liberar lípidos. ## Footnote Se considera un tejido conjuntivo especializado.
64
¿Qué son los adipocitos?
Son células del tejido adiposo que almacenan grasa. ## Footnote Su núcleo se encuentra en la periferia del citoplasma.
65
¿Cuáles son los componentes principales de la sangre?
Eritrocitos, leucocitos y trombocitos. ## Footnote La sangre es un tejido conjuntivo especializado.
66
¿Cuál es la función principal de los eritrocitos?
Transporte de oxígeno y CO2. ## Footnote Tienen un promedio de vida de aproximadamente 120 días.
67
¿Qué características tienen los leucocitos?
Son células con núcleo y gran movilidad. ## Footnote Participan en los mecanismos de defensa del organismo.
68
¿Qué tipo de leucocitos son los neutrófilos?
Son el tipo más abundante de leucocitos y tienen un núcleo multilobulado. ## Footnote Constituyen el 60-70% del total de leucocitos.
69
¿Qué función tienen los eosinófilos?
Intervienen en procesos inflamatorios y reacciones alérgicas. ## Footnote Su número aumenta en infecciones parasitarias.
70
¿Qué es la anisocitosis?
Alteración en el tamaño de los eritrocitos. ## Footnote Cuando se altera la forma se denomina poiquilocitosis.
71
¿Qué son los glóbulos rojos o hematíes?
Células anucleadas más numerosas de la sangre. ## Footnote Tienen forma discoide y citoplasma acidófilo debido a la hemoglobina.
72
¿Qué son los reticulocitos?
Son precursores de los eritrocitos en el proceso de maduración. ## Footnote Pueden aparecer en sangre en ciertas condiciones.
73
¿Qué color imparte la eosina a los gránulos citoplásmicos de los eosinófilos?
Anaranjado o rosado ## Footnote La eosina es un colorante ácido utilizado en histología.
74
¿Cuál es la característica distintiva de los gránulos de los eosinófilos?
Presentan cristales densos ## Footnote Los eosinófilos se aumentan en infecciones parasitarias, procesos inflamatorios y reacciones alérgicas.
75
¿Cuál es el diámetro aproximado de los basófilos?
12-15 micras ## Footnote Son los menos abundantes de los leucocitos, representando menos del 0.5% del total.
76
¿De qué color son los gránulos de los basófilos?
Azul-violeta ## Footnote Algunos gránulos cubren parcialmente el núcleo débilmente teñido.
77
¿Qué sustancias contienen los gránulos del basófilo?
Histamina, heparina, leucotrienos ## Footnote Estas sustancias están involucradas en reacciones alérgicas e inflamatorias.
78
¿Qué tipos de linfocitos existen en la sangre?
Linfocitos T y linfocitos B ## Footnote Los linfocitos T se originan en el timo, mientras que los linfocitos B se originan en la médula ósea.
79
¿Cuál es el tamaño aproximado de los linfocitos?
6-15 micras ## Footnote Representan aproximadamente el 30% del total de los leucocitos.
80
¿Qué forma tiene el núcleo de los monocitos?
Forma de riñón o de herradura ## Footnote Los monocitos son el leucocito de mayor tamaño, con un diámetro medio de 18 micras.
81
¿Qué se diferencian los monocitos al migrar a los tejidos conjuntivos?
Macrófagos ## Footnote Los monocitos son precursores inmediatos de las células del sistema fagocítico mononuclear.
82
¿Cuál es el tamaño de las plaquetas?
2-3 micras ## Footnote Las plaquetas son fragmentos pequeños sin núcleo que se desprenden de los megacariocitos.
83
¿Cuál es el período de vida de las plaquetas?
10 días ## Footnote Las plaquetas tienen la propiedad de adherirse entre sí para formar tapones plaquetarios.
84
¿Qué tipos de médula ósea existen?
Roja y amarilla ## Footnote La médula ósea roja tiene actividad hemopoyética, mientras que la amarilla tiene predominio de adipocitos.
85
¿Qué caracteriza al tejido linfoide?
Presenta numerosos linfocitos sostenidos por fibras reticulares ## Footnote Se clasifica como tejido conjuntivo reticular.
86
¿Cuáles son algunos órganos linfoides?
* Timo * Linfonodo * Bazo * Amígdalas ## Footnote Estos órganos desempeñan un papel importante en el sistema inmune.
87
¿Cuál es el principal componente del tejido reticular?
Colágena tipo III ## Footnote Este tejido forma la estructura de sinusoides hepáticos, médula ósea, y ganglios linfáticos.
88
¿Cuál es la función principal del tejido linfoide?
Desempeña un papel importante en las defensas corporales ## Footnote Incluye células como macrófagos y linfocitos que participan en respuestas inmunológicas.
89
¿Qué tipo de secreción presenta la glándula sebácea?
Holocrina ## Footnote Este tipo de secreción implica que toda la célula se desintegra para liberar su contenido.
90
¿Los eritrocitos tienen núcleo?
Falso ## Footnote Los eritrocitos carecen de núcleo, lo que es una característica distintiva de este tipo celular.