Craneo Flashcards
(31 cards)
Contenido del Foramen Ciego
Vena Emisaria Nasal
Contenido del Foramenes Etmoideos Anterior y Posterior
Vasos y Nervios Etmoideos
Contenido del Foramenes Olfatorios y Lamina Cribosa del Etmoides
Nervio Olfatorio
Conducto óptico
Nervio óptico y Artéria Oftalmica
Fisura Orbitaria Superior
Los nervios Oculomotor, Troclear, Oftalmico, Abudcens y Venas Oftalmicas
Foramen Redondo
Nervio Maxilar
Foramen Oval
Nervio Mandibular
Foramen Espinoso
Arteria y Vena Meningea Media
Foramen Lacerum
Nervios Petrosos
Surco del Conducto Carotídeo
Arteria Carotida Interna y Plexo Carotídeo Interno
Foramen Magno
Bulbo Raquideo, Arterias Vertebrales
Conducto Auditivo Interno
Nervio Facial, Nervio Vestibulococlear, Arteria Laberintica
Foramen Yugular
Vena Yugular Interna, Nervio Glosofaringeo, Nervio Vago, Nervio Accesorio
Conducto del Nervio Hipogloso
Nervio Hipogloso
Conducto Condíleo
Vena Emisaria Mastoidea
Limites de la Fosa Temporal
- Porción escamosa del temporal
- Porción inferior del parietal
- Superficie temporal del frontal
- Porción temporal del ala mayor del esfenoides.
Limites de la Fosa Pterigopalatina
- Anterior: cara medial de la tuberosidad del maxilar
- Superior (base): raíz del ala mayor del esfenoides
- Posterior: cara anterior de la apófisis pterigoides
- Medial: lámina perpendicular del hueso palatino
- Inferior (vértice): unión de la apófisis pterigoides con la apófisis piramidal del hueso palatino y tuberosidad del maxilar
Contenido de la Fosa Pterigopalatina
- Nervio maxilar (V2 del trigémino)
- Arteria maxilar
- Vena infraorbitaria
- Vena oftálmica inferior
- Vena del conducto pterigoides y orificio Pterigopalatino
Comunicaciones de la Fosa Pterigopalatina
- Cara anterior y base: con la cavidad orbitaria
- Base: fosa craneal media mediante el agujero redondo
- Pared posterior: fosa craneal media (foramen lacerum) y con la nasofaringe (conducto palatovaginal).
- Pared medial: cavidades nasales mediante el agujero esfenopalatino
- Vértice: cavidad oral mediante los conductos palatinos mayores y menores
Cavidades Nasales Limites Superiores y Inferiores
- Pared superior (de anterior a posterior):
o Hueso nasal
o Espina nasal del hueso frontal
o Lamina cribosa
o Cuerpo del esfenoides - Pared inferior (de anterior a posterior):
o Apófisis palatina del hueso maxilar y lámina horizontal ddel hueso palatino.
Cavidades Nasales Limites Lateral y Medial
- Pared medial (de anterior a posterior):
o Cartílago del tabique nasal
o Lámina perpendicular del etmoides
o Hueso vómer - Pared lateral (de anterior a posterior):
o Maxilar
o Hueso lacrimal
o Labirintos etmoidales
o Cornete nasal inferior
o Lámina perpendicular del palatino
Coanas Limites
- Medial: borde posterior del vómer
- Lateral: lamina medial de la apófisis pterigoides
- Superior: cuerpo del esfenoides y borde posterior de las alas del vómer.
- Inferior: borde posterior de la lámina horizontal del palatino.
Limites de la Cavidad Orbitaria
- Pared superior:
o Porción horizontal del hueso frontal y ala menor del esfenoides - Pared inferior:
o Cara orbitaria de la apófisis cigomática del maxilar, apófisis frontal de cigomático y apófisis orbitaria del palatino - Pared medial:
o Apófisis frontal del maxilar, hueso lacrimal, lámina orbitaria del etmoides y cara lateral del esfenoides - Lateral:
o Apófisis orbitaria del frontal, apófisis frontal del cigomático y cara orbitaria del ala mayor del esfenoides.
Limites de la Endobase
Endobase: dividimos en tres fosas: craneal anterior (limitada hacia anterior por la cresta frontal y posterior por la ala menor del esfenoides y apófisis clinoides anterior), fosa craneal media (limitada hacia anterior por las apófisis clinoides anterior y ala menor del esfenoides y posteriormente por la porción petrosa del hueso temporal), por fin la fosa craneal posterior (limitada hacia anterior por la porción petrosa del hueso temporal y hacia posterior por la protuberancia occipital interna).