Crecimiento prostático obstructivo Flashcards
(16 cards)
Definición
hiperplasia glandular y estromal no neoplásica de la zona de transición de la próstata.
Epidemiología
∼ 40%de la población masculina a la edad de50 años
80% de los hombres > 80 años
Etiología - factores hormonales
Bajan los niveles de testosterona, pero los niveles de estradiol permanecen iguales
Factores de riesgo
Edad
AHF
Obesidad y síndrome metabólico
Otros
Clínica
Irritativos - urgencia, poliaquiuria, poliuria, nicturia, disuria.
Obstructivos - vaciado incompleto, chorro débil, pujo, intermitencia, goteo
Hallazgos en el tacto rectal
Agrandada, lisa, firme, no dolorosa
Diagnóstico
HC
Tacto rectal
Ego
APE
Flujometría
Hallazgos en usg
Aumento de volumen prostático (> 20 g)
V. residual > 10% en vejiga
Flujometría normal
15 ml/s
IPSS
Clasificación de acuerdo a sintomatología
< 7 leve
> 20 grave
Esquema de tratamiento
1ra - bloqueador de alfa 1 (tamsulosina)
2nda - inhibidor de alfa 5 reductasa (finasterida / dutasterida)
3ra - quirúrgico
Mecanismo de acción de los bloqueadores alfa 1
Relajación del músculo liso del cuello de la vejiga y la uretra
Mecanismo de acción de inhibidor de alfa 5 reductasa
Disminución de niveles intraprostáticos de dihidrotestosterona
EA de inhibidor de alfa 5 reductasa
Disfunción eréctil, disminución de líbido, disfunción eyaculatoria, ginecomastia
Opciones quirúrgicas
HoLEP - enucleación con láser (GS)
RTUP - resección trans uretral
Prostatectomía
Complicaciones
Retención urinaria
IVU recurrente o persistente
Litiasis vesical
Lesión renal
Hematuria macroscópica