CTO Flashcards

(203 cards)

1
Q

Mecanismo de accion de B lactamicos

A

Inhibicion de sintesis del peptidoglucano de pared celular , bactericidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gpo de B lactamicos

A

Penicilinas, cefalosporinas, carbapenemicos y monobactamicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Gpo de penicilinas resistentes a b lactamasas ( antiestafilococicas)

A

Nafcilina
Oxacilina
Cloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gpo de penicilinas sensibles a b lactamasas

A

Bencilpenicilina o penicilina G

Penicilina G procainica o benzatinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Gpo de aminopenicilinas (activas contra organismos entericos)

A

Ampicilina

Amoxicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gpo de cefalosporinas de 1 generacion

A

Cefazolina

Cefalexina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gpo de cefas de 2 generacion

A

Cefuroxima
Cefaclor
Cefixima
Cefotetan y cefoxitina ( unicas activas contra anaerobios)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gpo de cefas de 3 genereacion

A

Cefotaxima
Ceftriaxona ( no cubre pseudomona)
Ceftazidima
Cefixima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gpo de cefas de 4 generacion

A

Cefepime

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de eleccion en sifilis, actinomicosis, endocarditis por S. Viridans, meningitis meningococcica y tetanos.

A

Penicilina G o bencilpenicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formas de presentacion de penicilina G

A

Penicilina G acuosa : sal potasica o sodica, IV entre 12, a 24000000 de UI al dia , util en neurosifilis.

Penicilina G procainica: IM, dosis habitual 600,000 UI c/12hrs

Penicilina G benzatinica: absorcion lenta c/3-4semanas IM, tx de sifilis (no neurosifilis) , faringitis estreptococcica, profilaxis de fiebre reumatica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto adverso de ampicilina y amoxicilina en pac. Con mononucleosis infecciosa

A

Desde diarrea leva hasta colitis pseudomembranosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Unicas cefalosporinas activas contra anaerobios

A

Cefoxitina y cefotetan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cefa de mayor actividad contra pseudomona

A

Ceftazidima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Farmaco que causa sx de bilis espesa (colelitiasis o colecistitis)

A

Ceftriaxona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antibiotico de eleccion en complicaciones infecciosas intrabdominales de pancreatitis

A

Meropenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efecto adverso mas importante del imipenem y

A

Convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efecto adverso mas caracteristico con vancomicina

A

Sx del hombre rojo ( eritrodermia de cara y tercio superior del tronco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definicion de fiebre de origen desconocido clasica

A

Fiebre con ausencia de diagnostico tras tres dias de estancia hospitalaria o tras 3 consultas externas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definicion de fiebre nosocomial

A

Paciente hospitalizado, con 3 dias para establecer diagnostico, infecciones asociadas a cateter , colitis por clostridium dificile y fiebre medicamentosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Definicion de fiebre asociad a neutropenia

A

Pac con menos de 500 neutros y no conocer etiologia tras 3 dias de estudio. Frec infeccion por candida y aspergillus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Definicion de fiebre asociada a infeccion por VIH

A

Fiebre mas de 4 semanas , causas mas frec: micobacterias, CMV, Leishmania y neoplasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento antibiotico empirico en shock septico

A

Cefas de 3 generacion + aminoglucosido o un carbapenemico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Antibiotico de eleccion en shock septico mas dispositivo intravascular

A

Vancomiciona o daptomicina ( cubriendo grampositivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Antibiotico de shock septico de origen abdominal cubriendo anaerobios
Metronidazol
26
Localizacion mas frecuente de endocarditis infecciosa | 2 y 3 localizacion
1: mitral 2: aortica 3: mitral y aortica.
27
Infeccion mixta por varios anaerobios de flora oral como selenomonas, fusobacterium, treponema con ulcera amigdalar recubierta de membrana grisacea y halitosis fetida
Angina fusoespirilar o de vincent
28
Infeccion sublingual y submandibular desde una absceso apical de molares del maxilar inferior, producido por flora mixta
Angina de ludwing
29
Se denomina sepsis postanginosa ocasionada por una faringoamigdalitis que produce tromboflebitis septica de vena yugular cuadro simula una endocarditis tricuspidea, producida por fusobacterium necrophorum, mas frec. En niños y jovenes.
Sx de lemierre
30
Agente etiologico de difteria
Corynebacterium diphtheriae
31
Enfermedad caracterizada por cultivo en medio tinsdale donde crecen formando colonias negras
Difteria
32
Principal agente de laringitis aguda
Virus parainfluenza
33
Principales agentes de otitis media aguda supurada
Neumococo, haemophilus influenzae
34
Agente de otitis externa maligna
Pseudomonas aeruginosa
35
Agente de epiglotitis
Haemophilus influenzae serotipo B y streptococcus pneumoniae
36
Agentes de sinusitis aguda
Neumococo y haemophilus influenzae
37
Antituberculoso con efectos teratogenos
Estreptomicina
38
Antituberculoso que inhibe sintesis de acidos micolicos y nucleicos, actuando como bactericida en poblacion bacilar en multiplicacion y bacteriostatico sobre bacilos en reposo
H isoniacida
39
Efecto mas importante de la isoniacida | Otros efectos secundarios
``` 1) hepatotoxicidad Otros; neuropatia periferica por disminucion de b6 (piridoxina) Hipersensibilidad Hiperuricemia Neuritis optica Agranulocitosis ```
40
Antituerculoso bactericida con inhibicion en la sintesis de ARN, actua interactuando con farmacos que se metabolizan por citocromo p450 Su efecto adverso mas importante es la hepatotoxicidad, potenciando a la isoniacida (H) Tincion anaranjada de secreciones corporales
Rifampicina (R)
41
Antituberculoso bactericida actua en poblacion bacilar en interior de macrofagos en medio acido ; activo con ph -6
Pirazinamida (Z)
42
Efecto adverso de pirazinamida
Hiperuricemia
43
Antituberculoso actua en inhibicion de sintesis de pared celular y ARN de bacteria; actua en poblacion bacilar en proceso de multiplicacion,
Etambutol (E)
44
Farmaco que causa neuritis optica , 1 manifestacion en percepccion de colores
Etambutol
45
Antitubertuculoso aminoglucosido actua a nivel bactericida extracelular
Estreptomicina (S)
46
Farmacos de 2 linea en tb
Vo (PAS, cicloserina, etionamida, protionamida) Iv kanamicina, amikacina,capreomicina Quinolonas (ofloxacino, moxifloxacino Otros; linezolid, claritromicina, amoxi- clavulanato.
47
Indicaciones absolutas de inicio de tx de tb
Conversores recientes Infectados con VIH con PPD (+) o con PPD (-) en contacto con tuberculosos Portadores de lesiones fibroticas en rx de torax con PPD (+) Pac n lista de espera de transplante de organos o con inmunosupresores con PPD (+) Contacto con baciliferos : menores de 5 años quimioprofilaxis x 6 meses con o sin antecedente de vacuna Contactos de 5 a 14 años no vacundos con bcg Contactos de 15 años o mas con vih o inmunosupresion . ( descartar tb Activa pulmonar o extrapulmonar).
48
Valor de elevacion de transaminasas elevadas indicada para suspender la isoniazida
5 veces elevadas su valor normal
49
Generos que incluye a la familia enterobacteriaceae
Klebsiella, enterobacter, serratia, proteus, morganella, providencia, citrobacter, escherichia, plesiomonas, salmonella, shigella y yersinia.
50
Serogrupo que causa la mayoria de los casos de colera
``` O 1 (somatico); con dos biotipos (clasico y tor) Cada biotipo de clasifica en serotipos (Inaba y Ogawa) ```
51
Toxina colerica causante de la diarrea osmotica
Toxina A
52
Causa mas frecuente de diarrea en niños y en adultos
Niños: rotavirus | Adultos: virus norwalk (norovirus)
53
Microorganismos causantes de diarrea por produccion de neurotoxinas
``` Staphylococcus aureus pasteles, cremas, mayonesas Bacilus cereus (forma emetica) (arroz frito) ```
54
Microorganismos causante de diarrea por produccion de enterotoxinas
Vibrio cholerae Bacilus cereus formas diarreicas Clostridium perfringens Escherichia coli enterotoxigenica
55
Microorganismos causantes de diarrea por produccion de citotoxinas
Shigella dysenteriae Clostridium difficile Vibrio parahaemolyticus Escherichia coli enterohemorrgica O:157:H7
56
Microorganismos causantes de diarrea por mecanismo enteroinvasivo
Campylobacter jejuni Escherichia coli enteroinvasiva Shigella Salmonella (especies no typhi)
57
Nivel en donde actuan las enterotoxinas
A nivel de superficie de enterocitos sin destruccion de mucosa, favorecen paso de agua libre hacia la luz intestinal.
58
Agente mas frecuente de diarrea del viajero
E. Coli enterotoxina
59
Agente mas frecuente en diarrea nosocomial
Clostridium difficile ( antibioticos en los ultimos 2 meses)
60
Diagnostico de colitis pseudomembranosa
Colonoscopia
61
Tratamiento de colitis pseudomembranosa
Metronidazol | Vancomicina ( formas mas graves)
62
Nombre de Prueba de aglutinacion contra antigenos O y H
Reaccion de widal
63
Complicaciones de fiebre tifoidea
``` Perforacion intestinal Alteraciones neurologicas Miocarditis Hepatitis con o sin insuficiencia hepatica CID SHU ```
64
Tx de eleccion en fiebre tifoidea
Fluoroquinolonas o cefas de 3 generacion
65
Tx de eleccion para portador cronico de salmonella
Fluoroquinolonas (cipro).
66
Tipos de vacuna contra fiebre tifoidea e indicaciones para su Aplicacion
Mayores de 2 anos residentes de zonas endemicas( america central y america del sur) Viajeros
67
Tx empirico de eleccion en peritonitis bacteriana
Cefas de 3 generacion
68
Definicion de peritonitis secundaria
Infeccion del peritoneo tras rotura de viscera hueca abdominal por apendicitis, diverticulitis, cirugia, neoplasias
69
Etilogias de peritonitis primaria
Cirrosis hepatica con ascitis por hipertension portal | Sx nefrotico
70
Agente causa, de erisipela y celulitis superficial , bacteria sensible a penicilina
Streptococcus pyogenes
71
Agente causal de abscesos en partes blandas y drogodependientes
Staphylococcus aureus
72
Agente de infecciones necrotizantes profundas ( fascitis, miositis) causada por bacterias anaerobias
Clostridium , streptococus pyogenes
73
Enfermedad producida por aranazo de gato
Bartonella henselae
74
Lesiones caracteristicas en. Pac. Con VIH mas infeccion por bartonella henselae
Angilomatosis bacilar
75
Causa frecuente de meningitis secundaria a fistula LCR (fractura de base de craneo) y meningitis recurrente
Neumococo
76
Agente causal en pacientes esplenectomizados, hipogamaglobulinemia, alcoholicos
Neumococo
77
Nombre de triada presente en alcoholicos con meningitis neumococcica, neumonia y endocarditis
Triada de austrian
78
Agente causal en meningitis secundaria a endocarditis, adquisicion nosocomial,neurocirugia y trauma craneoencefalico
Sthapylococcua aureus
79
Agente en pac. Portadores de cateter de derivacion de LCR
S. Epidermidis
80
Insuficiencia suprarrenal aguda por necrosis hemorragica de la glandula
Sx waterhouse frederichsen.
81
Indicaciones para TC craneal antes de puncion lumbar
``` Antecedentes de enfermedad del SNC Crisis convulsivas de reciente inicio Papiledema Glasgow menor de 10 Deficit neurologico focal Inmunocompromiso ```
82
LCR con moderado numero de celulas menor 1000/ul, predominio linfocitos, ( puede haber PMN en primeras 24 hrs) Glucorraquia normal Proteinas normales
Meningitis viral
83
LCR predominio de PMN Hipoglucorraquia menor de 40mg/dl Hiperproteinorraquia
Meningitis bacteriana
84
LCR aumento de celulas linfociticas, glucosa disminuida menor de 25 mg/dl Proteinas elevadas
Meningitis tuberculosa o fungica | Carcinomatosis meningea
85
Tx de elecccion para meningitis aguda bacteriana en inmunocompetentes
Cefas de 3 generacion
86
Tx de meningitis bact resistente a cefalosporinas
Tx empirico con vanco
87
Corticoide de eleccion en meningitis bacteriana y numero de dosis
Dexametasona 0.15mg/kg, antes o conjunto con primera dosis de antibiotico
88
Quimioprofilaxis en meningitis meningococcica, independiente de si estan o no vacundos
Rifampicina 600mg c/12 hrs por 2 dias Ciporo 500mg DU CeftriXona 250 mg a 1gr IV o IM
89
Forma mas frecuente de encefalitis esporadica en adultos inmunocompetentes
Virus herpes simple tipo 1 en adultos y neonatos.
90
Patologia caracterizada por cefalea, focalidad neurologica, convulsiones, alteracion de nivel de consciencia, signos de hipertension intracraneal, fiebre, TC con lesion redondeada con captacion de contraste en anillo
Absceso cerebral
91
Funcion de tetnoespasmina
Inhibitoria de liberacion de GABA ( inhibiendo actividad de motoneurona) con hiperactividad de neurona motora de asta anterior causando espasmos ehipertonia muscular.
92
Patologia con cefalea, irritabilidad y rigidez muscular tras periodo de 2 semanas , trismo, risa sardonica, opistotonos y espasmos con afeccion laringea o respiratoria, nivel de consciencia conservado
Tetanos
93
Sitio donde actua clostridium botulinum
Nivel presinaptico inhibiendo liberacion de acetilcolina, impide contraccion del musculo dando paralisis motora
94
Toxina del botulismo causante en enfermedad grave
Existen 8 tipos de toxinas En humano A, B y E A mas grave
95
Clinica de paralisis motoray nervios craneales, pupilas midriaticas y fotomotor abolido, sin afeccion de funciones corticales.
Botulismo
96
Tx de botulismo en ninos y adultos
Sosten Administracion de gamaglobulina antibotulinica de origen equino (riesgo de enfermedad del suero) En ninos: inmunoglobulina humana no dar equina.
97
Lugar de replicacion de virus rhabdovirus
Celulas musculares en lugar de inoculacion , asciende por nervios hasta alcanzar el SNC. Replicacion en ganglios de base y tronco encefalico
98
Lugar de las 4 fases donde se presenta afecccion del tronco del encefalo, con clinica tipica de encefalitis rabica, hipersalivacion y disfagia (hidrofobia), diplopia, espasmo laringeo, alteraciones cardiovasculares
Fase 3 1: prodromo 2: segunda fase de encefalitis aguda 3: encefalitis rabica
99
Presencia en cerebelo de estructuras eosinofils carcteristicas de enfermedad por rabia
Cuerpos de negri
100
Profilaxis en expuestos a rabia
Gammaglobulina humana antirrabica y 3 dosis de vacuna.
101
Etiologia mas frecuente de meningitis viral
Enterovirus
102
Microorganismo gramnegativo aerobio inmovil que se agrupa en parejas en grano de cafe , observandose diplococos tenidos de rojo dentro de celulas inflamatorias (PMN)
Neisseria gonorrhoeae
103
Varon con uretritis, disuria y secrecion uretral blanquecina escasa de predominio matinal , clinica dos a cinco dias tras exposicion
Uretritis gonococcica
104
Clinica de paciente femenina con infeccion por gonococo
``` Sx miccional con urocultivo negativo Cervicitis no complicada Si infeccion progresa Endometritis, salpingitis, EPI Abscesos anexiales, peritonitis generalizada o de localizacion perihepatica sx de fitz hugh curtis ```
105
Pacientes con mayor riesgo de presentar enferm diseminada por gonococo
Pac con deficit de factores finales del complemento o complejo de ataque a la membrana C5 a C9
106
Cuadro de fiebre, tenosinovitis, poliartralgias con lesiones cutaneas papulares , pustulosas y hemorragicas , sobre articulaciones , primera fase bacteremica Artritis supurativa , monoarticular y de grandes articulaciones (rodilla, tobillo, muneca) pudiendo complicarse con endocarditis, osteomelitis o meningitis
Gonococcemia diseminada
107
Medio de cultivo para dx de neisseria gonorreae
Thayer martin
108
Contra que agente se debe dar tratamiento simultaneo en uretritis por gonococo
Chlamydia trachomatis
109
Tincion para dx de chlamydia trachomatis
Giemsa o tecnicas de inmunofluorescencia
110
Tx de eleccion para chlamydia trachomatis
Doxiciclina via oral por 7-10 dias DU azitromicina 1g Alternativas: ofloxacino, levofloxacino
111
Patologias causadas por chlamydia trachomatis
Conjuntivitis de inclusion en el recien nacido | Linfogranuloma venereo o enferm de nicolas favre
112
Tx de eleccion en linfogranuloma venereo
Doxiciclina 100 mg c/12hrs por 21 dias Alternativa; eritro 500 c/6hrs por 21 - dias Azitro 1g vo du
113
Fase en aparicion de chancro duro en lugar de inoculacion ( pene, vagina, ano o boca) lesion sobreelevada, consistencia cartilaginosa no dolorosa , sin exudado, mas adenopatias regionales, inguinales y bilaterales duras no dolorosas, con duracion de clinica de 2 a 6 semanas
Sifilis primaria
114
Fase con fiebre, adenopatias, signos de afeccion de diversos organos (meningismo, artritis) lesiones maculoeritematosas con afeccion en palmas y plantas, leucoderma sifilitico (lesiones hipocromicas localizadas en cuello como collarete de venus, depapilacion en pradera segada, zonas de foliculitis con alopecia parcheada (trasquilones) con lesion caracteristica de condiloma plano, placas no exudativas ligeramente sobreelevadas
Sifilis secundaria
115
lesion caracteristica de la sifilis terciaria
goma
116
sitio de afección cardiovascular tipico en Pac. con sifilis terciaria
aorta ascendente con insuficiencia valvular asociada.
117
cuadro de desmielinizacion de cordones posteriores de medula espinal mas ataxia sensitiva, dando lugar a lesiones cutáneas y deformidades articulares ( articulaciones de Charcot)
tabes dorsal
118
degeneración progresiva del SNC, mas alteraciones psiquiátricas, hiperreflexia, pupilas de argyll Robertson que también se observan en tales dorsal
paralisis general progresiva
119
metodos diagnosticos de treponema pallidum
inmunofluorescencia directa o microscopia de campo obscuro detección de PCR EN LCR Pruebas serologicas
120
pruebas serologicas reaginicas para treponema , muy sensibles pero poco especificas, usadas como cribado pruebas confirmatorias del dx
cribado VDRL, (+) 1/8 y RPR | Confirmatorias, TPHA, FTA-abs
121
primeras pruebas serologicas en positivas y pueden permanecer (+) toda la vida en sifilis.
treponemicas
122
tx de elección para sifilis primaria, secundaria y de latencia precoz ( menor de 1 año)
penicilina G benzatinica IM DU 2.4 millones de UI alternativa: peni G proteinica 600,000 UI IM por 10 dias ceftria 500 mg IM l dia por 10 dias.
123
tx de elección en sifilis latente tardía
Peni G benzatinica IM en 3 dosis de 2.4 millones de UI por 3 semanas
124
tx de elección en neurosifilis
penicilina G acuosa IV durante 10 a 14 dias
125
tx de elección en sifilis en pac. alérgicos a B lacta micos
tetras doxiciclina 14 dias en temprana y 28 dias en tardia.
126
reacción de jarisch Herxheimer
liberación de endotoxinas por lisos masiva de espiroquetas muy sensibles a penas, hay fiebre, escalofríos, cefalea, mialgias y cuadro vegetativos.
127
lesion de consistencia blanda, pustulosa, no sobre elevada, dolorosa y con exudado, mas adenopatias uni o bilaterales que pueden fistulizar, con tratamiento de elección ceftria 250 mg IM DU
chancro blando o chancroide
128
causa mas frecuente de ulceras genitales, vesiculosas dolorosas y pueden ulcerarse, en pene o vagina, puede haber adenopatias inguinales bilaterales dolorosas
herpes genitales 70-90% por VHS 2
129
metodos dx de herpes
células gigantes multinucleadas con inclusiones intracitoplasmaticas en citodiagnostico de Tzank o por PCR
130
causa mas frecuente de uretritis
chlamydia trachomatis
131
infección por borrelia burgdorferi, garrapatas del genero Ixodes, comun en quien realiza act. de cacería, acampadas o excursiones campestres, con eritema migratorio, mácula eritematosa con palidez central, indolora, localizada en ingles, muslos, axilas, puede tener afección neurológica como meningorradiculitis o sx de Bannwarth (lesión de pares craneales , parálisis facial bilateral) transtornos de conducción cardiaca con BAV el mas frac, arritmias e insf. cardiaca.
borreliosis de Lyme
132
metodo dx para borreliosis y neuroborreliosis
tincion de plata o cultivo | neuroborreliosis : anticuerpos en LCR superior al serico.
133
tx de elección en borreliosis | tx en embarazadas y niños
1.- tetras | embarazadas y niños: amoxicilina
134
cuadro de cefaleas, mialgias con elevación de CPK, fenómenos hemorrágicos, con sx de Weil ( lesión hepática con ictericia e instituciones. renal), signo mas característico es la hemorragia conjuntival, LCR con predominio de neutros, con glucorraquia normal
leptospirosis
135
enfermedad por contacto con liebres y conejos, frecuente en cazadores y veterinarios, con afección ulceroganglionar, ulcera en sacabocados mas gran denopatia regional , tx de elección estreptomicina
tuleramia por francisella tularensis
136
enfermedad causada tras arañazo o pinchazo de pescados y mariscos, con exantema eritematoso vesículas y papilas, t x con penicilina
erisipeloide
137
inmunodeficiencia primaria mas frecuente
deficit de inmunoglobulina A
138
que enfermedad aumenta el riesgo de infección por lysteria monocytogenes
enfermedad de hodgking
139
causa mas frecuente de brucelosis en humano (etiología)
B. melitensis cabras y ovejas.
140
Antifungicos utiles en tinas dermatomicosis
Griseofulvina y terbinafina
141
Fungicida que solo se usa via topica para tratamiento de candidiasis superficiales via oral
Nistatina
142
Fungicida de eleccion en micosis graves, infecciones por leishmania, naegleia, administracion IV, toxicidad: hipopotasemia, hipomagnasemia y nefrotoxicidad
Anfotericina B
143
Antifungico que puede causar insuficiencia suprarrenal y disminucion de testosterona
Ketoconazol
144
Antifungico de eleccion en infecciones sistemicas por candida albicans, c glabrata y c. Krusei, de eleccion en profilaxis secundaria tras meningitis por cryptococcus neoformans
Fluconazol
145
Antifungico en candida resistentes a fluconazol
Itraconazol
146
Tina localizada en tronco y cara con zonas decoloradas en piel oscura y zonas oscuras en piel clara, dx con observacion al microscopio de escamas cutaneas de las lesiones Tx topico con ketoconazol en spray, crema o champu Terbinafina spray o crema Clotrimazol spray o crema Tx sistemico: itraconazol capsulas o tabletas
Tina versicolor o ptiriasis versicolor
147
bacilos gram (+), forman parte de flora habitual de orofaringe , de tracto gastrointestinal y genital femenino , originan fibrosis, abscesos y fístulas, factores de riesgo: DM, inmunodeprimidos, EPI por uso prolongado de DIU, uso de antibióticos, con formación de abscesos a nivel cervicofacial ( + frac. área perimandibular), torácica ( forma de neumonía cavitada o empieza), pélvica ( portadoras de DIU ) tendencia a fistulizar hacia el exterior , drenando material purulento en forma de gránulos de azufre
actinomicosis
148
tipos de presentaciones clinicas de actinomicosis abdominal
actinomicosis de pared abdominal actinomicosis gastrointestinal actinomicosis abdominopelvica.
149
metodos diagnosticos para actinomicosis
visualización de bacteria filamentosa en gránulos con funciones de gram, plata-metenamina, grocott glomry (confirmatoria)
150
principales ricketsiosis en Mexico
tifo epidemico por piojo humano tifo murino por pulga de rata fiebre manchada de montañas rocosas ( R. ricketsii) por garrapatas.
151
tx elección para fiebre de montañas rocosas
doxiciclina
152
cuadro clinico: fiebre, malestar gral, lesiones cutáneas eritematosas en palmas y plantas, casos graves: edema generalizado, hemorragias graves, fracaso renal prerrenal, edema pulmonar no cardiogenico por lesión del endotelio, encefalopatia por edema
enfermedades por ricketsias
153
enfermedad que se produce por inhalación de pseudo esporas de coxiella burnetti sin que medie ningún vector, con clínica de cefalea, trmbopenia, con afección pulmonar ( forma de neumonía con rx con múltiples opacidad) hepática con formación de granulomas ( en cosquillas), en fase crónica aparición de endocarditis con cultivos negativos, con afección de válvula cortica.
fiebre Q
154
menciona las 4 fases del dengue
1. - incubación de 3 a 10 días 2. - fase febril de 2 a 7 dias 3. - fase critica o de fuga plasmatica 3 y 7 dia de inicio de fiebre 4. - fase de recuperación con reabsorción de líquidos.
155
fase del dengue en la cual se presenta rubor facial, exantema con eritema generalizado con pequeñas zonas redondeadas, de piel respetada como islas blancas en medio de Mar Rojo, dolor generalizado, mialgias, artrlgias y cefalea
fase febril
156
que dato de laboratorio refleja a fuga plasmatica en el dengue
elevación del hematocrito
157
signos de alarma en pac. con dengue
dolor abdominal intenso vomito persistente o incoercible evidencia clinica de acumulacion de liquido hemorragia activa en mucosas alteraciones neurológicas o de estado de consciencia hepatomegalia mayor de 2 cm o insuficiencia hepática aumento de hematocrito disminución rapida de recuento plaquetario
158
dx de dengue
deteccion de antígeno NS1 en suero ( desde primero a quinto día) detección de anticuerpos IgM ( 6 a 35 días) IgG solo si IgM Resulta negativa.
159
familia y subfamilia del VIH
Familia retroviridae | subfamilia lentivirinae
160
proteinas que facilitan la infección de nuevas células en el VIH
gp 41 y gp 120
161
proteina nucleoide en el VIH
P24
162
Trimestre del embarazo en el que es mas probable la transmisión por VIH
3 Trimestre
163
condiciones para un parto vía vaginal en Pac con VIH
gestante con infeccion controlada | carga viral inferior a 1000 copias en semana 34- 36
164
antiretroviral contraindicado en embarazo
efavirenz
165
células a las que se une la proteína gp120
CD4
166
correctores principales para el CD4 y en donde se encuentran
CCR5 Monocitos y macrofagos | CXCR4 linfos T CD4
167
cuando se habla de carga viral indefectible en VIH
Umbral de 50 copias/ml
168
clasificación inmunologíca en VIH
1: +500 linfos CD4 o mayor del 28% del recuento linfocitario 2: 200- 499 CD4, con 14- 28% recuento 3: menor de 200 CD4 o menos del 14% de recuento
169
cuadro clinico mas caratteristico en la primoinfeccion en VIH
Sx mononucleosi ( fiebre, cefalea, faringitis, astenia, linfadenopatias
170
dx de elección en primoinfeccion y RN de madre con VIH
PCR
171
causa mas frecuente de meningitis en pacientes con SIDA, tras inhalación de excremento de palomas
Cryptococcus neoformans
172
carga necesaria para afección por criptococcus
menos de 100 CD4
173
dx confirmatorio de cryptococcus
detección de antígeno capsular por aglutinación de partículas de látex
174
carga viral necesaria para afección por pneumocistis
menor de 200 CD4, neumonía srubaguda, tos sin expectoración e hipotermia, elevación de LDH
175
dx para pneumocistis
tincion con azul de toulodina o plata metenamina de gomori
176
principal efecto adverso de TMP SFX como tx de elección en pneumocisitis por neumonía en SIDA
toxicidad de medula ósea
177
causa mas frac. de convulsiones tras encefalopatia por VIH
toxoplasma Gondi
178
carga viral necesaria para infección por toxoplasma
menos de 100 CD4
179
profilaxis en infección por pneumocistis en VIH
TMP- SFX O CLOTRIMOXAZOL
180
tx de elección en toxoplasmosis
sulfadiazina + pirimetamina
181
profilaxis primaria en toxoplasmosis
TMP- SFX
182
bacterias causantes de diarrea en VIH
Salmonella, shigella, cmapylobacter, clostridium , giardia, isospora beli y criptosporidium.
183
fármacos que no se deben administrar juntos en pacientes con VIH + TB
Rifampicina + inhibidores de proteasa
184
clinica en pac con VIH con carga de 75- 50 CD4 cursando como adrenalitis, colitis, esofagitis meningoencefalitis o retinitis característica con hemorragias y exudados amarillentos perivasculares
citomegalovirus.
185
infecciones cutáneas que afectan a tejidos queratinizados, agentes etiologicos Trichophyton microsporum y epidermophyton
dermatomicosis o tiñas
186
dx de dermatomicosis
observación al microscopio directo de muestra (escama cutánea, pelo) muestras con potasio , o sosa para liberar hijas de las escamas dermatofitos crecen en agar saboraud a 25-30ªc
187
agente etiologico de esporotricosis y cual es su hábitat natural
sporothrix schenckii | habitat: vegetation viva o muerta
188
medio de transmisión de esporotricosis
tras traumatismo (pinchazo con un rosal) produce ulcera que no cura y secundario afecta vasos linfáticos y ganglios .
189
metodo diagnostico de esporotricosis
cultivo de pus, liquido articular o biopsia cutanea, crece en pagar saboraud formando colonias negras
190
tx de esporotricosis
yoduro potasio o itraconazol
191
organo que afectan inicialmente las micosis sitemicas
pulmón
192
micosis endemica de continente americano, adquirida por inhalación de esporas en cuevas contaminadas con excremento de murciélagos
histoplasmosis
193
micosis en algunos países desérticos de EUA
cocidioidomicosis
194
secuelas de la histoplasmosis
calcificaciones pulmonares o adenopatias biliares
195
micosis que se manifiesta como hiperreactividad bronquial, bronquiectasias proximales en la TC, tx con esteroides
aspergilosis broncopulmonar alérgica
196
micosis con esfera fungíca que coloniza una cavidad pulmonar preexistente ( caverna tuberculosa residual) dentro de cavidad cambia de posición con los movimientos, pudiendo haber hasta hemoptisis por erosión de paredes de caverna
aspergiloma
197
micosis en pac. de edad avanzada con patología subyacente (EPOC, Sarcoidosis) o cortico terapia prolongada, rx con infiltrados crónicos en lóbulos superiores y engrosamiento plural, puede evolucionar hacia cavilación
aspergilosis necrotizante cronica o semiinvasora
198
micosis en pac. inmunodeprimidos (neutropenicos) rx con aspecto de neumonía cavitada con signo del (halo) tx con voriconazol
aspergilosis pulmonar invasora
199
micosis en la que se realiza prueba coadyuvante con detección de antigeno en sangre ( galactomanano)
aspergilosis
200
causa de micosis en pac. sanos e inmunodeprimidos, adquirida por inhalación de esporas en el suelo y restos vegetales, factores de riesgo: diabetes , corticoterapoa, antibiótico y quimio prolongada, hongo con propensión a invasión vascular produciendo trombos y necrosis del tejido, forma mas comun : rinocerebral en diabéticos
mucormicosis o zigomicosis
201
tx de mucormicosis
tx de 3 pilares anfotericina B liposomal posaconazol farmaco de mantenimiento revision de factor de riesgo.
202
hongo relacionado con deyecciones de palomas, infeccion por inhalación de levaduras infeccion pulmonar con resolución espontánea y asintomática diseminacion al SNC en inmunodeprimidos se manifiesta con meningoencefalitis
criptococosis
203
tx de eleccion en infeccion grave por criptococosis
anfotericina B Liposomal | fluconazol (profilaxis secundaria)