Cuadernillo Flashcards
(61 cards)
- Identifica la definición de historia
A) Es la ciencia empírica que infiere la reconstrucción de secuencias cronológicas mediante ciencias auxiliaes
B) Es el método de análisis que considera a los factores de existencia y a la lucha de clases como motor del devenir
C) Es la disciplina científica y social que estudia el paso de la humanidad a través del timep y del espacio
D) Es un instrumento de estudio sistemático para demostrar las posibles tendencias de la civilización a futuro
C) Es la disciplina científica y social que estudia el paso de la humanidad a través del tiempo y del espacio
- Según el historiador Pierre Vilar: ‘La historia debe (…) enseñarnos a leer el periódico’. Esta cita textual es una forma en la cual advertimos que:
A) La historia requiere una adecuada lectura para su comprensión
B) Las herramientas metodológicas con que cuenta la historia pueden ser una plataforma adecuada par acrecentar nuestra compresión lectora
C) La historia tiene como una de sus principales finalidades ayudarnos a comprender el presente
D) La historia son hechos repetitivos en cada tiempo y lugar
C) La historia tiene como una de sus principales finalidades ayudarnos a comprender el presente
- La construcción del conocimiento sobre el pasado es un proceso que implica la selección análisis e interpretación de:
A) Ideas políticas, económicas y sociales
B) Fuentes escritas, gráficas y materiales
C) Métodos heurísticos, hermenéuticos y positivistas
D) Problemas dialécticos, empíricos y materialistas
B) Fuentes escritas, gráficas y materiales.
- ¿Cómo interpreta las fuentes el historiador?
A) De forma imparcial atendiendo sobre todo a las versiones de los sujetos culturales
B) De forma objetiva y tomando siempre como referencia los hechos históricos
C) De forma subjetiva haciendo énfasis en la lucha por el poder
D) De forma científica señalanado las conexiones posibles de los hechos con las ciencias
B) De forma objetiva y tomando siempre como referencia los hechos históricos
- ¿Qué recurso usa el historiador para ordenar cronológicamente el estudio de los hechos del pasado?
A) Selección
B) Indagación
C) Observación
D) Periodización
D) Periodización
- Relaciona cada uno de los siguientes acontecimientos con la etapa histórica que le corresponda:
Acontecimientos
1 La máquina de vapor fue una importante innovación tecnológica en el siglo XVIII
2 Las Cruzadas y la peste fueron importantes hechos de esa época
3 La caída del imperio Romano de Occidente representa el final de dicha etapa histórica
4 La Revolución francesa fortaleción al modelo democrático y a los derechos humanos
Etapas
a. Edad Antigua
b. Edad Media
c. Edad Moderna
d. Edad contemporánea
A) 1-a, 2-c, 3-d, 4-b
B) 1-b, 2-d. 3-a, 4-c
C) 1-c, 2-b, 3-a, 4-d
D) 1-d, 2-c, 3-b, 4-a
C) 1-c, 2-b, 3-a, 4-d
7.- El movimiento histórico, político e ideológico de la ilustración, surgió en Francia en el siglo XVIII Como reacción a la ideología política del:
A) Liberalismo
B) socialismo
C) Absolutismo
D) esclavismo
C) Absolutismo.
- El establecimiento de los principios liberales de la ilustración fortaleció enormemente a la clase social:
A) Del proletariado
B) De la burguesía
C) de la nobleza
D) de los nacionalistas
B) De la burguesía
- Elige el inciso que indica las características que distinguieron al fenómeno de
la ilustración
I. Contrato social
II. Monarquía absoluta
III. Esclavitud
IV. Soberanía
V. División de poderes
A) I, II Y III
B) II, III Y IV
C) I, IV Y V
D) III, IV Y V
C) I, IV Y V.
- Fueron preceptos e ideas del pensamiento ilustrado durante el siglo XVIII:
I. La defensa de los privilegios de la nobleza
II. La exaltación de los derechos naturales del hmbre
III. La interpretación teológica del mundo y de la sociedad
IV. La organización social basada en los estamentos cerrados
V. La división de poderes y el sistema republicano
VI. La razón humana como instrumento de transformación de la sociedad
a) I, II Y III
b) I ,III Y IV
c) I, III Y V
d) II, V Y VI
D) II, V Y VI
- Como perspectivas económicas surgidas durante la ilustración la diferencia entre la fisiocracia de Quesnay y el liberalismo económico de Adam Smith
A) el primero señala que la riqueza de un país se sustenta en la cantidad de minerales preciosos que tiene en reserva mientras que el segundo hace énfeasis en la diferencia entre exportaciones e importaciones
B) El primer señala que la libertad en el comercio es un elemento imprescindilbe en la economía mientras que el segundo prepondera como recurso fundamental de un país de la tierra fértil que posee
C) El primero señala que el estado no debe intervenir en modo alguno en la economía mientras que el segundo recomienda la creación de un estado de bienestar
D) El primero indica que la riqueza de un país se fundamenta en la tierra y sus productos mientras que el segundo estipula la verdad en la demanda y la oferta para construir un libre mercado
D) El primero indica que la riqueza de un país se fundamenta en la tierra y sus productos, mientras que el segundo estipula la verdad en la demanda y la oferta para construir un libre mercado.
- Sistema político y de gobierno influenciado por la ilustración:
A) Sistema feudal
B) Filosofía ilustrada
C) Monarquía absoluta]
D) Despotismo ilustrado
D) Despotismo ilustrado
- Los movimientos ilustrados de los siglos XVIII y XIX ocasionaron
A) la destitución de la monarquía absoluta y la instauración de la república liberal y los derechos civiles
B) El fortalecimiento del absolutismo y el surgimiento de los derechos humanos fundamentales
C) la crisis económica de 1929 y la aparición del imperialismo
D) la derrota de las luchas obreras socialistas y la aparición de la expansión norteamericana en el mundo
A) la destitución de la monarquía absoluta y la instauración de la república liberal y los derechos civiles
- Relaciona los eventos de la independencia de las trece colonias de norteamérica con su contenido
Evento
I. Fiesta del té
II. Primer congreso de filadelfia
III. Segundo congreso de filadelfia
IV. Tercer congreso de filadelfia
V. Paz de versalles
Descripción
a. Inglaterra reconoce la independencia de sus colonias americanas
b. Los colonos se rebelan por los impuestos excesivos que impone la corona inglesa
c. Los colonos declaran su independencia
d. Los colonos manifiestan ante el monarca inglés el reclamo de sus derechos como ciudadanos ingleses
e. Los colonos señalan la existencia de derechos naturales y inalienables
A) Ia, IIc, IIIe, IVb, Vd
B) Ie, II, IIId, Iva, Vc
C) Ib, IId, IIIe, IVe, Va
D) Ic, IIa, IIIb, IVd, Ve
C) Ib, IId, IIIe, IVe, Va
- Relaciona ambas columnas de forma correcta
Evento
I. Convocatoria a los estados generales
II. La toma de la bastilla
III. Formalización de la Asamblea nacional
IV. Surgimiento de la convención nacional
V. Creacion de el directorio
Descripción
a. Crea la repúplica y concentra los poderes ejecutivo y legislativo
b. Se establece un poder ejecutivo de cinco personas y un congreso de 500 diputados
c. Grupos populares manifestaron en forma espontánea su oposición al rey, acto que representa el inicio de la revolución francesa
d. El tercer estado desconoce a la nobleza y al clero y se proclama como Asamblea nacional
e. Emite la proclamanción de los derechos del hombre y del ciudadano
A) Ia, IIb, IIIc, IVd, Ve
B) IB, IId, IIIe, IVc, Va
C) Id, IIc, IIIe, Iva, Vb
D) Ie, IIa, IIId, IVc, Vb
C) Id, IIc, IIIe, Iva, Vb
- Las aportaciones de la revolución Francesa que impulsaron las conquistas napoleónicas
A) La expansión en Europa de las ideas monárquicas ilustradas
B) Un gobierno liberal moderno con base en una constitución política que promueve los derechos fundamentales del hombre
C) instauración de una constitución monárquica
D) El desarrollo de la economía mercantilista a lo largo de Europa central
B) Un gobierno liberal moderno con base en una constitución política que promueve los derechos fundamentales del hombre
- Países como Ecuador Colombia y Venezuela fueron liberados por:
A) José Martí
B) Bernardo O´Higgins
C) Simon Bolivar
D) José san Martín
C) Simon Bolivar
- Relaciona cada uno de los siguientes movimientos sociales del siglo XIX con sus características
Movimientos
I. Ludismo
II. Cartismo
III. Cooperativismo
IV. Socialismo utópico
V. Socialismo científico
Características
a. Destrucción incidental de máquinas como respuesta a la pérdida de europeos
b. Tiene como base las sociedades mutualistas y las trade unions
c. Entre sus teóricos habiá burgueses que proponían una sociedad sin clases mediante métodos pacíficos
d. Búsqueda de reformas políticas como el sufragio universal y envío de cartas al parlamento
e. Hace un llamado a los obreros del mundo para eliminar a la propiedad privada
A) Id, IIb, IIIe, IVa, Vc
B) Ia, IId, IIIb, IVc, Ve
C) Ic, IIe, IIIa, IVd, Vb
D) Ib, IIa, IIIc, IVe, Vd
B) Ia, IId, IIIb, IVc, Ve
19.- Completa correctamente el siguiente planteamiento
El______ señala que de un cabmio político y social desde un cambio político y social desde un movimiento común pacífico, en cambio el ___________ señala el agotamiento inminente del capitalismo y su destrucción al alcanzar límites productivos y sociales, mientras el ____________ plantea el rechazo absoluto a toda autoridad sea política, ideológica o religiosa
A) Liberalismo / guerrilla/ anarquismo
B) Socialismo utópico /socialismo científico / anarquismo
C) Socialismo científico / anarquismo socialismo utópico
D) Laicismo / reformismo / anarquismo
B) Socialismo utópico / socialismo científico / anarquismo
- El socialismo científico fue una corriente histórico-social que procuró favorecer a la clase obrera a través de los siguientes fundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
I. La lucha de clases como motor de las transformaciones sociales
II. La promoción del estado represor
III. El análisis del capitalismo a través del materialismo histórico
IV. La privatización de los bienes materiales
V. El fortalecimiento de las relaciones entre la iglesia y el estado
A) I Y II
B) II Y III
C) I Y III
D) III Y IV
C) I Y III
- Relaciones cada uno de los siguientes acontecimientos con el proceso de unificación correcto
Procesos de unificación
I. Italiana
II. Alemana
Acontecimientos
a. Cuestión romana
b. Aplicación de Zollverein
c. Revueltas de Giusseppe Garibaldi
d. Movimiento Carbonario
e. Guerra por los ducados
A) Ia y c IIb, d y e
- ¿Cuál fue un personaje representativo de la unificación italiana?
A) Otto Von Bismark
B) Giuseppe Garibaldi
C) Vladimir I. Lenin
D) Benito Mussolini
B) Giuseppe Garibaldi
23.- Hacia finales del siglo XIX ____________ está inmerso en un proceso de unificación y su industria se encuentra en un proceso de despegue, mientras que ________ ha concluido su unificación y ha consolidado su sistema industrial, y por otra parte ________ se encuentra en un proceso de modernización de su economía y estado.
A) Estados Unidos / Alemania / Japón
B) Japón / Alemania / Estados unidos
C) Alemania / Japón / Estados unidos
D) Alemania / estados unidos / Japón
C) Alemania / Japón / Estados Unidos
- Fueron factores que permitieron a las grandes potencias continuar su creciente desarrollo
A) Nuevas fuentes de energía basadas en el petróleo, así como el desarrollo del sistema eléctrico para acelerar el proceso productivo
B) Uso de fuentes de energía como el vapor para la creación de sistemas mecánicos usados en la producción agrícola
C) Compromiso moral con el desarrollo integral de las colonias ultramarinas
D) lucha a nivel mundial a causa del expansionismo nacionalista
A) Nuevas fuentes de energía basadas en el petróleo, así como el desarrollo del sistema eléctrico para acelerar el proceso productivo