Cuadro de mando de control Flashcards
(30 cards)
¿Qué es el cuadro de mando de control?
Metodología de gestión, que traduce la estrategia en objetivos coherentes, relacionados, medidos a tráves de indicadores y ligados a unos planes de acción que permiten alinear el comportamiento de los miembros de la organización con dicha estrategía
*Herramienta para describir, aplicar y dirigir la estrategia de una organización
*Traduce la estrategia de una organización para ser fácilmente entendidos, comuicados y actuados
*Traducir los objetivos estratégicos en resultados
Cuadro de mando de control
Analiza la cadena de creación de valor de la organización en base a cuatro perpectivas:
*Económico/financiera
*Cliente
*Procesos internos
*Aprendizaje/Crecimiento
Cuadro de mando de control
Perspectiva que toma en cuenta:
*¿Qué recursos financieros son necesarios?
*Origen
ECONÓMICO-FINANCIERA
Perspectiva que toma en cuenta:
*¿Qué propuesta de valor debo trasladar a los usuarios para lograrlo?
CLIENTE
Perspectiva que toma en cuenta:
*¿Qué procesos permiten generar esta propuesta de valor?
PROCESOS INTERNOS
Perspectiva que toma en cuenta:
*¿Qué infraestructura (personas, sistemas,procedimiento) soporta dichos procesos?
APRENDIZAJE-CRECIMIENTO
*Económico-financiero
*Procesos internos
*Aprendizaje-Crecimiento
*Cliente
VISIÓN Y ESTRATEGIA
*Misión
*Valores
*Visión
*Estrategía
*Mapa estratégico
*Cuadro de mando Integral
*Meta e iniciativa
*Resultados estrategicos
Piramide de MANDO INTEGRAL
Razón de ser de la empresa?
Misión
En que creemos?
Valores
Que queremos ser?
Visión
Objetivos estratégicos
Estrategia
Medición y control
Cuadro de mando integral
¿Qué metas se deben fijar para los indicadores?
Metas e iniciativas
*Accionistas satisfechos
*Clientes satisfechos
*Procesos eficientes y eficaces
*Trabajadores motivados y preparados
Resultados estrategicos
*Estrategías claras
*Alineación de los objetivos y resultados de cada directivo
*Integración de planes y propuestas con los objetivos estretegicos
*Proceso flexible para adaptar la estrategía ante situaciones de cambio
*Estrategías comunicadas a la organización
OBJETIVOS
*Mapa estretégico relacionado a al visión
*Objetivos e indicadores estrategicos vinculados a la propuesta de valor
*Indicadores a nivel directivos
*Para cada indicador: Iniciativas,planes y presupuestos
*Sistema de incentivos anileados
*Información disponible en tipo y forma para seguimiento y adaptación del sistema.
*Organización involucrada y comprometida
RESULTADOS ESPERADOS
PERSPECTIVAS:
*Financieras
*Internas
*Desarrollo y aprendizaje
*Cliente
VISIÓN Y ESTRATEGÍA
PARA * VISIÓN Y ESTRATEGÍAS *
¿Cómo aparecer ante los accionistas para tener éxito económico? es….
PERSPECTIVA FINANCIERA
PARA * VISIÓN Y ESTRATEGÍAS *
¿En que actividades y procesos se requiere ser excelentes para satisfacer a los compromisos: clientes, accinistas, proveedor, personal? es…..
PERSPECTIVA INTERNA
PARA * VISIÓN Y ESTRATEGÍAS *
¿De que modo se asegura y mejora los activos estratégicos para alcanzar la visión y estrategía?
PERSPECTIVA DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE
PARA * VISIÓN Y ESTRATEGÍAS *
¿Cómo aparecer ante los clientes para alcanzar la visión y estrategía?
PERSPECTIVA CLIENTE
PARA * MAPA ESTRATÉGICO*
*Mejorar estructura de costos
*Mejorar utilización de activos
*Aumento de flujo de caja, recuperación de la inversión, etc.
PERSPECTIVA ECONÓMICO-FINANCIERO