Cuarto Parcial Flashcards

(136 cards)

1
Q

¿Cuantos pacientes quemados se mueren en los primeros días pos quemados por terapia inadecuada de líquidos?

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué cambios hemodinamicos incluyen el shock por quedamuras?

A

Disminución del gasto cardíaco, fluido extra celular, voumen de plasma y oliguria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

.en cuanto tiempo se instaura el edema por quemadura?

A

En quemaduras pequeñas a las 8-12 horas

En quemaduras importantes a las 12-24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué mediadores se han propuesto que aumentan el edema en quemados?

A

Histamina

Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Porqué de caracteriza la quemadura según arturson?

A

Formación de edema por dilatación de arteriolas
Aumento de actividad osmótica extravasculares
Aumento de permeabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el líquido o solución más utilizada en la terapia de quemados?

A

El Ringer lactato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuales son las principales fórmulas para cálculo de líquidos en quemados?

A

Parkland

Brooke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se usa la fórmula de parkland?

A

4 ml por kg por SCQ en las primeras 24 se administra la mitad en 25% cada 8 horas después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo es la fórmula de Parkland modificada?

A

2 ml por kg por SCQ en las primeras 24 administrar la mitad en las siguientes 8 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es la fórmula de Brooke?

A

Administrar 2 ml por kg por SCQ en las primeras 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué efectos benéficos tienen las soluciones hipertónicas?

A

El suero hipertónico reduce el intercambio del espacio extra celular del líquido intracelular
Disminución del edema tisular y menos complicaciones concomitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la recomendación en uso de soluciones hipertónicas?

A

No debe de exceder de 160 mEq / dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la administración de fluidos en niños con soluciones hipertónicas?

A

180 mEq Na + Ringer lactato con la fórmula de parkland

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué producción de orina se debe buscar en niños reanimados con líquidos hipertónicos?

A

30-50 cc/h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se calcula la administración de coloides y Ringer lactato con la fórmula de Brooke?

A
  1. 5 cc por kg por SCQ del coloide

1. 5 cc por kg por SCQ de Ringer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuales son las tres escuelas de pensamiento en la reanimación con líquidos coloides?

A

No administrares en las primeras 24 horas
Proteínas albúmina se deben de dar en la reanimación junto con cristaloides
Los coloides se deben de administrar a las 8-12 horas de la quemadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuales son los requisitos hídricos para niños promedio?

A

5.8 cc por kg por SCQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué fórmula utilizan en el hospital Shriners de Cincinnati para niños quemados?

A

La fórmula de parkland a 4 ml por kg de peso por SCQ

Más 1500 cc por 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué modifica las lesiones por inhalación en la terapia de reanimación?

A

Aumenta el requerimiento hídrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se debe iniciar una reanimación con <40% de SCQ?

A

Se puede iniciar resucitación con cristaloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se debe iniciar la reanimación con quemaduras de >40% SCQ?

A

Con solución salina hipertónica en las primeras 8 horas

Ringer para completar esquema de reanimación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué factores influyen en la necesidad de vigilancia?

A
Extensión y profundidad de la quemadura
Presencia de lesión por inhalación 
Lesiones asociadas
Enfermedades pre existentes médicos 
Edad del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuanto se debe mantener la diuresis en adultos quemados?

A

Entre 30-50 ml por hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuanto se debe mantener la diuresis en pacientes que pesan menos de 30 kg?

A

0.5 y 1 ml por kg por hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es el indicador más fiable del volumen circulatorio?
La presión capilar pulmonar
26
¿Cuál es el medidor más preciso en la evaluación de la eficacia de la reanimación de la orina por hora?
El cálculo del gasto cardíaco
27
¿Qué factores influyen para llegar al fracaso en la reanimación con líquidos?
``` Edad en extremos de la vida Extenso trauma tisular Importante lesión por inhalación Retraso en el inicio de la reanimación con líquidos Enfermedad subyacente ```
28
¿Cuál es la principal causa de mortalidad temprana a pesar de atención en urgencia y buen transporte?
La insuficiente reanimación
29
¿Cuál es la indicación de plasmaferesis en el paciente reanimado por quemaduras?
Requerimientos 2 veces mayores a los calculados por la fórmula de Parkland
30
¿Cuantas quemaduras se producen en menores de 15 años?
52%
31
¿Cuantas de cada 5 quemaduras son en menores de 5 años en menores de 15?
4 de acada 5
32
¿En que género se dan mas las quemaduras?
En el género masculino
33
¿Que porcentaje de las quemaduras se da entre los 15-64 años?
60%
34
¿Cuales son los principales objetivos en las lesiones por quemaduras?
Restaurar la forma Restaurar la función Restaurar la sensibilidad
35
¿Que cambios fisiopatológicos se incluyen en la quemadura?
``` Aumento de perdida de calor Aumentado riesgo de infección Disección de la herida Elevada pérdida de agua Pérdida de la sensabilidad Pérdida de la elasticidad de la piel ```
36
¿Cuales son las fases inflamatorias del paciente quemado?
Etapa de reflujo, deficit de plasma y niveles de insulina, comienza el shock. Fase de flujo. Aumento de hormonas catabólicas.
37
¿En que día inicia el estado hipermetabólico del paciente quemado?
En el quinto día post quemadura
38
¿Cuales son las tres zonas de una quemadura?
Zona de coagulación Zona de estasis Zona de hiperemia
39
¿Cuales son las respuestas de los diversos sistemas a las quemaduras?
Broncoconstricción, disminución de la contracción miocardica, aumento de la permeabilidad capilar, disminución de la tasa metabólica basal, disminución del sistema inmune y vasoconstricción periférica y esplénica
40
¿Datos de las quemaduras por líqudos calientes?
70% en niños. | Causan una quemadura superficial que puede llegar a involucrar dermis
41
¿datos de las quemaduras por flama?
50% de las quemaduras en adultos Asociadas a daño por inhalación Tienden a involucrar dermis o todo tegumento
42
¿Cual es el mecanismo de lesión de las quemaduras eléctricas?
La electricidad crea dos puntos, el voltaje determina el grado de daño.
43
¿Cuales son las quemaduras electricas de bajo voltaje?
Las que se dan en casa, causan quemaduras pequeñas, poco profundas, con sitio de entrada y salida y pueden producir arritmias.
44
¿Cuales son las quemaduras de alto voltaje verdaderas?
Arriba de 1000 V, daño extenso de los tejidos, existe extensa necrosis y con frecuencia perdida de miembros, daño muscular que puede llevar a rabdomiolisis y falla renal
45
¿Cuales son las quemaduras de alto voltaje Flash?
Cuando existe un arco de corriente de una fuente de alto voltaje, quemaduras superficiales, puede incendiar la ropa.
46
¿Que son las quemaduras por agentes químicos?
Usualmente resultado de accidentes industriales, quemaduras profundas tanto y como el agente corrosivo,
47
¿Que agentes químicos tienden a penetrar más profundo y causan lesiones más graves?
Alcalis
48
¿Que efectos temprano hay en el sistema cardiovascular en quemaduras?
Disminución del gasto cardiaco y aumento de las resistencias periféricas
49
¿Cual es la respuesta tardía del sistema cardiovascular en quemados?
Aumento del gasto cardíaco, disminución de las resistencias periféricas, aumento del flujo en las zonas afectadas, a las 48 horas la permeabilidad microvascular disminiuye
50
¿Que pasa con los pulmones al inicio de la terapia de fluidos?
La frecuencia respiratoria y el volumen corriente aumentan.
51
¿Cual es la respuesta pulmonar en quemados?
Aumento de resistencias vasculares en pulmon, presión hidrostática de los capilares pulmonares previene edema, a los 3-5 días puede haber edema.
52
¿cual es la respuesta renal inmediata?
Se disminuye el flujo renal
53
¿Que pasa con el riñón a los 3-5 días?
Tiene una fase hiperfuncionante.
54
¿En que pacientes quemados se encuentra más el ileo paralítico?
en quemaduras mayores del 25%
55
¿En que pacientes se puede dar disfunción hepática?
En aquellos que tienen más del 50% de superficie corporal quemada.
56
¿Que factores nos pueden ayudar a predecir como le va a un paciente quemado en hígado?
El aumento de enzimas NO | La instauración de ictericia si
57
¿Cuales son las respuesta del sistema endocrino?
Aumento de catecolaminas, glucagon y cortisol. Disminución de insulina y tri yodotironina. Estado catabólico a estado anabólico Aumentada resistencia a insulina
58
¿Cual es la respuesta hematológica?
Hemólisis, continua pérdida de glóbulos rojos, con terapia de líquidos aumenta a supra normal nivel de plaquetas
59
¿Que sugieren los resultados en estudios de cortisol en pacientes quemados?
Que niveles altos de cortisol sonpredictores de laseveridad de la sepsis y el resultado clínico.
60
¿Cuales son los datos de compromiso cardiovascular en pacientes quemados?
Hipoperfusión, relajación isovolumétrica, disminución de la contractilidad, disminucipon de la complianza diastólica.
61
¿Que pacientes se consideran con quemaduras leves?
Niños con <15% de SCQ y no áreas especiales | Ambulatorio
62
¿Que pacientes se consideran moderadamente graves?
Áreas especiales y quemaduras >30%
63
¿Que pacientes se consideran graves?
>30% SCQ
64
¿Que grado de sensibilidad existe según el grado de quemadura?
Hiperestesia en quemaduras primer grad Hipoestesia segundo grado Anestesia en tercer grado
65
¿como son las quemaduras de primer grado?
Eritema, leve edema, ardor intenso y descamación.
66
¿como son las quemaduras de segundo grado superficiales?
Flictenas, lecho rosado, doloroso al contacto, conservación de folículos pilosebáceos.
67
¿Como son las quemaduras de segundo grado profundas?
Lecho palido, poco doloroso, cicatrización si no hay profundización. Susceptible a manejo quirúrgico.
68
¿Como es una quemadura de tercer grad?
Escara negra y seca, cuerdas de violin.
69
¿Que hacer con las ampollas de quemaduras leves?
Si esta rota o fragil desbridar. | Si su contenido es claro y piel gruesa se puede mantener si es menor de un cm o desbridarlas todas.
70
¿Cual es la antibioticoterapia tópica más utilizada en quemados?
Sulfadiazina argéntica o bien bacitracina
71
¿A que es activa la sulfadiazina de plata?
Frente a pseudomona y estafilococo aureus. BGP y BGN, levaduras y determinados hongos.
72
¿en quienes esta contraindicada la sulfadiazina de plata?
Embarazo, prematuros o recien nacidos menores de dos meses e IMPORTANTE SI SE PRESENTA SENSIBILIDAD A SULFAMIDAS
73
¿Que puede provocar la sulfadiazina y las zonas expuestas al sol?
Provoca coloración grisácea de la piel.
74
¿Cuales son los signos de alarma en una herida?
``` Aparición de exudado purulento Signos de inflamación alrededor de la lesión Profundización de la lesión Fiebre Evolución no correcta ```
75
¿Cuales son las recomendaciones generales del manejo inicial de quemaduras segundo grado?
Uso de medidas de protección bata gorro y guantes. Evaluar extensión y vía aerea Intubación antes de edema Traqueostomía como última opción.
76
¿Que esquema se recomienda según platica de abi?
Solución Hartmann 20 ml Kg hr <10 kg | Solución hartman 15 ml kg hr 11 a 30 kg
77
¿Como se administra lo calculado en la formula de Parkland?
50% en las primeras 8 horas 25% en las siguientes 25% en las siguientes.
78
¿Que recomienda el autor de la fórmula de Galveston?
Iniciar alimentación por vía oral mediante biberón a partir de las segundas 24 horas. Colocar sonda nasogástrica desde el principio. Administrar los líquidos en las primeras 8 horas en caso de retraso Mantener albúmina mayor de 2
79
¿Cuales son quemaduras graves?
Quemaduras de 1 y 2 grado mayores de 25% en adultos y 20% en niños, quemaduras 3 grado mayores del 10%, quemaduras electricas, quimicas, congelación, vías aéreas, partes delicadas.
80
¿Como se coloca la mano en instrinsec plus ?
Flexión del 60-80% de las metacarpofalángicas y extensión de las falángicas.
81
¿Que medicación se da para prevención de úlcera por estrés?
Cimetidina o famotidina | Ranitidina
82
¿Cual es el tratamiento tópico de las quemaduras?
Limpieza frecuente de la quemadura con solución antiséptica, preferible solución jabonosa y clorhexidina. cubrir con antiséptico local de amplio espectro
83
¿Cual es el agente tópico con mejor penetración en la escara?
Acetato de mafenida al 0.5%
84
¿Cuales son los grados de quemadura por frio?
son 4. 1 Hiperemia y edema Hiperemia, edema y vesiculas Necrosis cutánea de espesor total Necrosis total afectando aponeurosis musculos y huesos
85
¿Cuales son los dos tipos de lesiones sin congelamiento?
Inmersion, necrosis cutánea se expone a bajas temperaturas por tiempo prolongado. Trinchera, poco tiempo a temperatura por encima del punto de congelacion
86
¿Que es la hipotermia?
Estado de descenso térmico generalizado a niveles menores de 35 grados
87
¿Como se clasifica la hipotermia?
Leve 32-35 Moderada 30-32 Grave <30
88
¿Como se tratan las quemaduras por frio?
Recalentar la zona, evitarse traumatismo y masaje en zonas afectadas.
89
¿Como se tratan las lesiones por inmersión o trinchera?
Irrigar con agua caliente a 40° por 30 minutos para obtener perfusión adecuada del segmento, hasta llegar llenado capilar 2s
90
¿Cuales son las características de las quemaduras de 3er grado?
Vasos trombosados, apariencia blanquecina marron, indolora y textura apergaminada.
91
¿Cuales son los defectos que por una cicatrización de una quemadura hay que reconstruir quirúrgicamente?
Defectos craneales, párpados contraídos, fosas nasales contracturadas, contractura de articulaciones mayores, constricción anal o uretral
92
¿Cuanto tiempo debe esperarse para la reconstrucción de la cicatriz¡
Por lo menos 2 años.
93
¿Cuanto tiempo se espera la reparación en pacientes con pérdida de la función?
3-6 meses posteriores a la lesión
94
¿Que tipo de injertos existen según el espesor?
Espesor total | Espesor parcial
95
¿Cuales son las características de los injertos de espesor total?
Epidermis y dermis en forma total, preservan características originalres, contracción menor, usar en cara y palma, en niños.
96
¿Cuanto representa la mano del área total corporal?
2.5 a 3% de la superficie
97
¿en que porcentaje se ve involucrada la mano en las quemaduras?
80%
98
¿En que tiempo surgen los hematomas o seromas en el uso de colgajo?
a las 48 horas
99
¿Que puntos a tomar en cuenta en la reconstrucción de deformidades en mano pos quemadura?
Liberación de articulaciones, cuidar estética, perservar arcos palmares, liberación de tendones y ligamentos, estabilizar huesos
100
¿Cuales son las clasificaciones de alopecia en quemados?
Tipo 1, sencilla va grado a hasta D 25% cada uno. Tipo 2 multiple alopecia. Tipo 3 alopecia en parches no apta a expansión Tipo 4 alopecia total
101
¿Que factores influyen en la formación de la deformidad contracturada¡?
Flexión de las articulaciones inactividad física prolongada Tratamiento de la quemadura Contractura de la cicatriz alrededor de la articulación
102
¿Cual es la articulación más frecuentemente afectada en quemados?
El codo
103
¿Cual es la fase intermedia en la recuperación de la movilidad articular?
El seugndo al cuarto mes, para este mes se recuperan funciones fisiológicas e integridad del tegumento.
104
¿Que es lo que más deteriora a la articulación?
Hipertrofía contractura Lesion por quemadura directa del ligamento
105
¿De que depende la gravedad de las lesiones por quemaduras eléctricas?
Amperaje y voltaje de la fuente eléctrica. Resistencia de los tejidos Duración de la exposición
106
¿Cuales son las clases de lesión por electricidad?
lesión directa por la corriente Quemadura electrotérmica por arco Quemadura por llamas de la ingnición de la ropa
107
¿Cual es el tejido más afectado en las quemaduras eléctricas?
El músculo
108
¿De que depende la gravedad de las quemaduras eléctricas en la piel?
Intensidad de la corriente superficie de exposición Duración de la exposición
109
¿En que tipo de corriente es peor el daño al corazón en quemaduras por electricidad?
En las de corriente alterna
110
¿A partir de que amperaje se da la asistolia ventricular?
A más de 100 mA
111
¿Que anormalidades electrocardiográficas y de laboratorio podemos encontrar en quemaduras eléctricas?
Bloqueos cardíacos prolongación del QT Elevación de CPK Mb
112
¿Que daño vascular puede producir las quemaduras por electricidad?
Daño al endotelio Formación de aneurismas o ruptura Coagulación de los pequeños vasos Extremidades puede causar síndrome compartamental
113
¿Cual es el daño más común en el sistema nervioso en quemaduras eléctricas?
A la inervación del sistema cardiorespiratorio
114
¿Que porcentaje de los pacientes tienen ruptura de tímpano y pérdida de la audición temporal en quemaduras eléctricas?
50%
115
¿Que determina la gravedad de una quemadura química?
Concentración, cantidad del agente, duración del contacto, penetración y mecanismo de acción.
116
¿Cuales son los mecanismos de acción de los agentes químicos?
Oxidación, reducción. corrosion, venenos protoplasmáticos, los vesicantes. desecantes.
117
¿Que agentes no utilizar agua por sus reacciones exotérmicaS?
Fenol y cal seca
118
¿Cuales son lo signos de hipoperfusión?
Llenado capilar mayor de 2 segundos, mano fría al tacto, ausencia de señal doppler, diferencia entre temperatura central y extremidades mayor de 7, presión compartamental mayor de 30 mmhg
119
¿Cuales son los microorganismos más frecuentes de infecciones de las manos?
estafilococo aureos
120
¿Que situaciones son especiales por ser polimicrobianas?
Adictos a drogas por vía parenteral Mordeduras Diabéticos
121
¿Cual es el principal germen causal de celulitis?
Estreptococo beta hemolítico del grupo A
122
¿Cual es el tratamiento empírico en casos leves?
VO con dicloxacilina
123
¿Porque se dan los abscesos cutáneos?
Por celulitis no resueltas o por lesiones por punción
124
¿Cual es el principal agente etiológico del absceso?
Staphylococcus aureus
125
¿Que es la paroniquia?
Infección por entrada de microorganismos entre el pliegue cutáneo periungueal y la uña
126
¿Cual es el principal germen de la paroniquia?
El estafilococo dorado
127
¿Cual es el germen causal de la paroniquia crónica y en que pacientes se da?
En pacientes frecuentemente expuestos a humedad en las manos, afecta varios dedos y es producida por Candida Albicans
128
¿Que es el panadizo?
Es infección del pulpejo del dedo
129
¿Cual es el principal agente causal del panadizo?
El estafilococo dorado
130
¿Que es la infección del espacio de parona
Complicación de la tenosinovitis que se extiende por las bursas digitopalmares radiales o cubitales
131
¿Que es lo más común en mordeduras por humanos?
Lesión más común es artritis séptica de la 2a y tercera articulación metacarpiana por pegarle a la boca del otro
132
¿Que gérmenes se aislan de heridas por mordedura de humano?
Staphylococcus aureus Staphylococcus anginosus Eikenella corrodens Bacteroides
133
¿Que gérmenes se aislan en mordeduras por animal?
Pasteurella multocida Staphylococcus Streptococcus Anaerobios
134
¿Que animal produce más artritis y osteomielitis?
Las mordidas por gato
135
¿Cual es el germen más implicado en la fascitis necrotizante?
El estreptococo del grupo A
136
¿Que músculos se paralizan en la lesión baja del nervio radial?
Extensor de los dedos Abductor largo del pulgar Extensor corto