Cuello Flashcards
¿De dónde recibe inervación el cuello?
Plexo cervical.
¿Qué estructuras contiene el hiato interescalénico?
- Ramas del plexo braquial.
- Arteria subclavia.
- Arteria escapular posterior.
- Nervio frénico.
¿Entre qué estructuras se encuentra el 1° nervio cervical?
Entre occipital y atlas.
¿Entre qué estructuras se encuentra el 2° nervio cervical?
Entre apófisis transversa del atlas y axis.
¿Entre qué estructuras se encuentra el 3° nervio craneal?
Detrás de la arteria vertebral, entre escalenos anterior y medio.
¿Dónde se encuentra el 4° nervio cervical?
Encima de la articulación transversa de C4.
¿Cómo está formado el triángulo anterior del cuello?
- Límite anterior: Línea media del cuello.
- Límite posterior: Borde anterior del esternocleiomastoideo.
- Límite superior: Borde inferior de la mandibula.
¿Cuáles son los musculos que aseguran la movilidad de la cabeza?
- Dorsales: extensores de la nuca.
- Rotadores: flexores laterales.
- Ventrales: paravertebrales y flexores.
Órgano complejo de producción de la voz que se compone de cartílagos, comunicados por membranas, ligamentos y contiene los pliegues vocales.
Laringe.
¿Cuáles son los tipos de cuello?
- Ectomorfo.
- Mesomorfo.
- Endomorfo.
Es el típico individuo delgado, por lo general tiene piernas largas y delgadas con musculos muy fibrosos, los hombros tienden a ser delgados con poca anchura, mas común en las mujeres.
Ectomorfo.
Estructura ósea grande por lo general, musculos fuertes y un físico de atleta natural:
Mesomorfo.
Es generalmente suave, flácido, gana grasa facilmente, brazos delgados y piernas anchas:
Endomorfo.
¿En qué consiste la inspección de la parte anterior del cuello?
- Elevación del mentón.
- Alineación de la cabeza en relación con los hombros.
- Extensión natural al rotar la cabeza de un lado hacia el otro.
¿En qué consiste la inspección de la cara posterior del cuello?
- Extensión natural.
- Inclinación.
Caquexia.
Cuello largo.
Cuello corto, ya que no puede respirar normalmente.
Enfisema pulmonar.
Cuello corto por ausencia de vertebras cervicales superiores.
Síndrome de Klippel Feil.
Los pliegues del cuello irregulares a los lados del cuello desde la apófisis mastoides.
Síndrome de Turner.
¿En qué situaciones se presentan cambios en el volumen del cuello?
- Enfisema subcutáneo traumático.
- Traqueotomía.
- Angina de Ludwig.
- Infiltrado tumoral masivo.
¿En qué situaciones se presentan cambios en el volumen localizados centrales?
- Nódulo tiroideo de la piramide de lalorette.
- Bocio difuso.
- Nódulos delficos en la parte anterior.
Cambios de volumen localizados centrales posteriores son comunes en:
Meningocele.
¿En qué situaciones se encuentran cambios en el volumen localizados centrales laterales (ya sea unilateral o bilateral)?
- Bolsa faríngea.
- Quistes bronquiales.
- Lipomas.
- Fibromas.
- Neurofibromas.
- Sarcomas.
¿Qué situaciones muestran cambio de volumen?
- Desnutrición severa.
- Disección radical del cuello unilateral o bilateral.
- Laringectomía.