CUELLO Flashcards
(31 cards)
Aspectos/partes a evaluar del cuello
Anatomía
Movilidad
Glándulas salivales
Ganglios linfáticos
Vasos sanguíneos
Fringe y laringe
Tiroides
Tumoraciones
Traquea
Signo de Brudzinski
La flexión del cuello causa flexión de la cadera y rodilla
Manifestaciones clínicas de parotiditis
Cefalea
mialgia
parotiditis unilateral o bilateral
fiebre
boca seca
Alteraciones de las glándulas salivales
parotiditis
sialolitiasis
Hipertrofia
Sx de Mikulicz
Sx de Sjögren
submaxilitis
Por qué es importante la inspección de gánglios linfáticos del cuello?
Debido a su importante número en esta región del cuerpo
Aspectos a evaluar de los gánglios linfáticos
Tmaño
forma
dilimitación
movilidad
consistencia
dolor a la palpación
Características de los nódulos malignos
No dolorosos, duros, adheridos
Característica principal de los nódulos por inflamación
Dolorosos a la palpación
Prueba para distinguir gánglios de músculo y vasos
Mover de arriba hacia abajo y de un laso a otro
Casos en los que se presenta linfadenopatía generalizada
VIH
SIDA
Mononucleosis infecciosa
linfoma
leucemia
sarcoidosis
Condiciones normales en que se puede observar el pulso carotídeo
Jóvenes delgados y atléticos
Posesfuerzo inmediato
Estados hiperemostivos
Estados hipercinéticos
Hipertensión arterial con aumento de la presión diferencial
Individuos añosos adelgazados
Causas de pulso débil o hipocinético
Bajo gasto cardiaco
Aumento de la resistencia vascular
Causas de pulso amplio e hipercinético o saltón
Aumento del volúmen sistólico
Aumento del volumen sistólico asociado a disminución de resistencia periférica
Disminución de la distensibilidad arterial
Anormalidades del contorno del pulso
Ulsus par us et tardus
Pulso dicrótico
Soplos carotídeos
Soplos fisiológicos
Soplos patológicos
-aumento de la velocidad del flujo sanguíneo
-estenosis arterial carotídea
Aspectos a evaluar de las venas
Turgencia
Pulsaciones
Qué significa una vena yugular turgente o ingurgitada
Dificultad del retorno venoso generada a nivel del mediastino y de las cavidades cardiacas
Las venas yugulares normales no se ingurgitan más allá de…
2 cm por encima del ángulo esternal de Louis
Causas de ingurgitación yugular
Insuficiencia del ventrículo izquierdo
Taponamiento pericárdico
Pericarditis constrictiva
Obstrucción de la vena cava superior
Aumento del volumen sanguíneo circulante
Etiología del soplo venoso
Se atribuye al flujo sanguíneo hiperdinámico a lo largo de la vena yugular interna
Aspectos a evaluar en la inspección de tiroides
Ubicación y relación
simetría
Masas
Bocio
Ingurgitación
Latidos arteriales visibles
Signo de Pemberton
Se observa cuando la entrada del tórax es ocupada por un gran bocio que se extiende retroesternalmente. Cuándo el paciente sube los brazos hay una evidente cianosis en la parte de la cabeza y cuello
Características de la palpación de tiroides
consistencia
dureza
dolor
Características del bocio con eutiroidismo
Difuso, edémico o esporádico
de origen iatrogénico
anormalidades de las síntesis de hormonas