Cuello Flashcards
(57 cards)
¿Cuáles son los límites anatómicos del cuello?
Superior: borde inferior de la mandíbula y protuberancia occipital externa. Inferior: clavículas y manubrio esternal.
¿Qué estructuras principales atraviesan el cuello?
Tráquea, esófago, arterias carótidas, venas yugulares, nervios vagos, glándula tiroides, músculos y ganglios linfáticos.
¿Cómo se divide el cuello en triángulos anatómicos?
Se divide en triángulo anterior y triángulo posterior por el músculo esternocleidomastoideo.
¿Qué aspectos se deben evaluar en la inspección del cuello?
Simetría, movilidad, pulsaciones, masas, deformidades y presencia de cicatrices.
¿Qué patologías pueden evidenciarse mediante la inspección del cuello?
Bocio, adenomegalias, fístulas, tortícolis, tumores.
¿Cómo se evalúan los ganglios linfáticos del cuello?
Se palpan con las yemas de los dedos en busca de tamaño, movilidad, consistencia y sensibilidad.
¿Cuáles son los grupos ganglionares principales del cuello?
Submentonianos, submandibulares, cervicales anteriores y posteriores, supraclaviculares.
¿Qué características de un ganglio pueden sugerir malignidad?
Dureza, adherencia a planos profundos, crecimiento progresivo e indoloro.
¿Qué importancia tiene la percusión del cuello?
Puede evidenciar timpanismo en neumomediastino o hipertiroidismo severo.
¿Qué sonidos pueden detectarse mediante la auscultación del cuello?
Soplos carotídeos (estenosis arterial) o soplos tiroideos (hipertiroidismo).
¿Cómo se evalúa la glándula tiroides en la palpación?
Se palpa desde atrás con los pulgares sobre la tráquea, evaluando tamaño, movilidad y presencia de nódulos.
¿Qué maniobra ayuda a diferenciar un bocio de una adenomegalia cervical?
La deglución, ya que la tiroides se mueve al tragar.
¿Cuáles son los signos clínicos de hipotiroidismo?
Piel seca, fatiga, bradicardia, voz ronca, edema facial, aumento de peso.
¿Cuáles son los signos clínicos de hipertiroidismo?
Pérdida de peso, taquicardia, temblores, exoftalmos, sudoración excesiva.
¿Cuáles son las principales causas de adenomegalias cervicales?
Infecciones, enfermedades autoinmunes, neoplasias, tuberculosis.
¿Qué características sugieren una adenopatía infecciosa?
Dolorosa, móvil, blanda, con signos inflamatorios locales.
¿Cuáles son las principales causas de bocio?
Déficit de yodo, enfermedad de Graves, tiroiditis, nódulos tiroideos.
¿Qué es la tortícolis y cuáles son sus causas?
Contractura del músculo esternocleidomastoideo, puede ser congénita o adquirida.
¿Cómo se diferencia clínicamente un lipoma cervical de una adenopatía?
El lipoma es blando, indoloro y móvil en todas direcciones.
¿Cómo se evalúa la tráquea en la exploración física?
Se palpa en la línea media para descartar desviaciones (posible neumotórax o masa).
¿Cuáles son las principales causas de disfagia cervical?
Tumores, divertículo de Zenker, enfermedad neuromuscular, compresión extrínseca.
¿Cómo se palpan las arterias carótidas?
Con los dedos índice y medio, evitando la compresión simultánea de ambas arterias.
¿Qué significa la presencia de un soplo carotídeo?
Puede indicar estenosis arterial o placa de ateroma.