Cuello Flashcards

1
Q

Huesos propios y limitantes del cuello

A

Propios: vértebras cervicales y hueso hioides.

Límite inferior: vértebra T1, primeras costillas y manubrio del esternón.

Límite superior: hueso occipital, hueso temporal y mandíbula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de las vértebras típicas (C3-C6)

A
  • Foramen vertebral de forma triangular
  • Apofisis espinosa corta y bífida
  • Orificio transverso en las apofisis transcersas (Arteria vertebral)
  • Proceso auricular inferior: abajo y hacia delante.
  • Proceso auricular superior: arriba y hacia atrás.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Vértebras atípicas

A

C1: se articula con los pónselos articularse del hueso occipital. No tiene apofisis espinosa, su cuerpo está formado por arco superior y arco inferior.

C2. Diente que se articula con la C1 para darle movimiento a la cabeza.

C7: en su apofisis transversa los orificios son pequeños (no pasa la arteria vertebral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de la arteria vertebral

A

Nace de la arteria subclavia.
Su trayectoria es de C6 a C1 entrando al cráneo por lo el foramen magno.
Forma la arteria vasilar (encargada de irrigar la parte posterior del cerebro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hueso hioides

A

No está articulado con ningún otro hueso.
Está unido interiormente a la laringe (su función es darle rigidez para que no se obstruya)
Tiene: astas mayores y astas menores unidas por un cuerpo.
Es inserción a 8 músculos.
De las astas menores a la apofisis estiloides del hueso temporal hay un ligamento y un músculo; estilohiodeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculos suprahioideos

A

Digastrico
Milohioideo
Geniohioideo
Estilohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Músculos infrahioideos

A

Omohioideo
Esternohioideo
Esternotirohioideo
Tirohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del músculo platisma

A

No se inserta en ningún otro hueso.
Sus fibras se originan cerca de la mandíbula y terminan cerca de la clavícula.
Su función es deprimir las comisuras de los labios anteriormente para formar la expresión de tristeza y tenzar la piel del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Músculos que dividen el cuello

A

Músculo trapecio:
Origen: hueso occipital
Inserción: escapula y vértebras cervicales y torácicas.

Músculo ECM:
Origen: esternón y clavícula
Inserción: apofisis mastoides

Músculo omohioideo:
Origen: hioides
Inserción: omoplato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Regiones cervicales (cuáles son)

A

Región cervical posterior: músculo trapecio
Región cervical ECM: músculo ECM
Región cervical lateral: Clavícula, trapecio y ECM
Región cervical anterior. 2 ECM y mandíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capas del cuello

A
  1. Piel.
  2. Fascia cervical superficial (platisma, venas superficiales)
  3. Fascia cervical profunda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Láminas de la fascia cervical profunda

A
  1. Lamina superficial de la fascia cervical profunda: Envuelve músculos trapecio y ECM uniéndose a las vértebras.
  2. Lamina pretraqueal de la fascia cervical profunda:
    -Fascia visceral: rodea a la glándula tiroides y para tiroides
    -Fascia muscular: rodea a los músculos que se insertan en el hioides.
  3. Lámina prevertebral de la fascia cervical profunda:
    Rodea la columna vertebral y los músculos profundos del cuello
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contenido de la vaina carótidea

A

Vena yugular interna, arteria carótida y nervio vago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Triángulos de la región lateral del cuello

A

Triángulo occipital:
Delimitado por el m. trapecio, el m.ECM y el vientre inferior del m. omohioideo.

Triángulo homoclavicular: ECM, vientre inferior del m. Omohioideo y clavicula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Triángulos de la region anterior del cuello CAROTIDEO (limites)

A

Triángulo carotideo: vientre posterior del músculo digastrico, borde anterior del ECM, y vientre superior del m.omohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Triángulos de la region anterior del cuello MUSCULAR (limites)

A

Triángulo muscular: borde anterior del ECM, vientre superior del músculo omohioideo y línea media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Triángulos de la region anterior del cuello SUBMANDIBULAR (limites)

A

Triángulo submandibular:

Mandíbula, vientre anterior del músculo digastrico, y vientre posterior del músculo digastrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Triángulos de la región anterior del cuello SUBMENTONIANO (limites)

A

Triángulo submentoniano

Vientres anteriores del músculo digastrico y hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Músculos de la región cervical lateral: Esplenio del cuello y la cabeza O&I

A

Origen: hueso occipital

Inserción: vértebras torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Músculos de la región cervical lateral: elevador de la escapula O&I

A

Origen: Columna vertebral

Inserción: Escapula

21
Q

Músculos de la región lateral del cuello: Escalenos O&I

A

Posterior
Origen: C1, C2, C3
Inserción: segunda costilla

Medio:
Origen: C1, C2, C3
Inserción: primera costilla

Anterior:
Origen: C1, C2, C3
Inserción: primera costilla

22
Q

Estructuras vasculares de la region cervical lateral: (cuáles son)

A

Arteria subclavia entre escaleno medio y anterior.
Tronco tirocervical: a. Tiroidea inferior, a. Cervical transversal, a. Cervical ascendente, a. Supraescapular.
VENAS:
Vena subclavia: anterior al escaleno anterior
Vena supraescapular
Vena yugular externa

23
Q

Tronco tirocervical (que contiene)

A
  • Arteria tiroidea inferior
  • Arteria cervical ascendente
  • Arteria cervical transversa
  • Arteria cervical supraescapular
24
Q

Vena yugular externa (que la forma)

A

Vena auricular posterior y vena retromandibular

25
Nervios de la región cervical lateral (contenido)
1. Nervio accesorio (par craneal que da fibras al m. Trapecio y al m. ECM. 2. Nervio supraescapular 3. Plexo braquial 4. Ramos cutáneos: fibra a la piel del cuello y el cuero cabelludo.
26
Plexo cervical (que lo conforma)
C1 a C5. C1 + C2: ramo superior C2 + C3: ramo inferior Ramo superior + ramo inferior: asa cervical (m. Infrahioideo) C3 + C4 + C5: nervio frénico (inervacion sensitiva y motora del diafragma.
27
Contenido del triángulo submentoniano de la región anterior del cuello
Ganglios linfáticos y suelo de la boca (milohioideo y geniohioideo)
28
Contenido del triángulo submandibular de la región anterior del cuello.
Ganglios linfáticos y glándula salival submandibular
29
Contenido del triángulo muscular de la region lateral del cuello
Músculos infrahioideos, glándula tiroides y para tiroides
30
Contenido del triángulo carotideo de la region anterior del cuello
Vaina carotidea. | Es el lugar donde se bifurca la arteria carotidea común.
31
Ramas de la carótida (cuáles son)
Carotida interna: no saca ramas Donde empieza hay una zona más dilatada (seno carotideo: contiene baroreceptores que detectan la presión arterial) Carótida externa: saca ramas En la bifurcación hay células nerviosas especializadas llamadas Glomus que sirven como quimioreceptores
32
Rama de la carótida externa (cuáles son)
- A. Tiroidea superior - A. Faringea ascendente - A. Lingual - A. Facial - A. Occipital - A. Auricular posterior - A. Maxilar - A. Temporal superficial
33
Vena yugular interna (información general)
Está en el triángulo carotideo. Inicia en el cráneo y desciende por la region cervical anterior. Desemboca en la vena subclavia y forma el ángulo venoso.
34
Vena braquiocefalica (que la conforma)
Unión de la vena yugular interna con la vena braquicefalica.
35
Nervio hipogloso (para que sirve)
Es un par craneal y le da fibras a la lengua.
36
Nervios laringeos recurrentes (para que sirve)
Nervios que dan fibras a los músculos de la laringe para producir los cambios de voz. (Emerge del nervio vago)
37
Nervio laringeo recurrente izquierdo (para que sirve y por donde pasa)
Desciende y pasa por atrás del arco aortico y asciende para meterse a la laringe
38
Nervio laringeo recurrente derecho (para qué sirve y por donde pasa)
Desciende y pasa por atrás de la arteria subclavia.
39
Tercios de la Arteria Subclavia (cuáles son)
1. Proximal. 2. Medio. 3. Distal (no tiene ramas)
40
Ramas del tercio proximal de la arteria subclavia
- Arteria vertebral - Arteria torácica interna - Tronco tirocervical
41
Ramas del tercio medio de la arteria subclavia
- Tronco costocervical
42
Capa visceral de la lamina pretraqueal de la fascia profunda del cuello
Capa endocrina: Glándula tiroides y para tiroides
43
Características y funciones de la tiroides
- Regula el metabolismo del cuerpo. - Produce las hormonas T3 y T4. - Es una glándula bilobulada unidas por un istmo.
44
Irrigación de la glándula tiroides
- Carótida externa: Arteria tiroidea superior | - Tronco tirocervical: Arteria tiroidea inferior
45
Drenaje venoso de la tiroides
Vena tiroidea: superior, media y inferior que desemboca en la yugular interna.
46
Características y funciones de las glándulas para tiroides
- Están pegadas a la glándula tiroides - Tamaño de chícharos - Regulan el metabolismo del calcio - Secretan PTH
47
Membrana tirohioidea
Membrana entre el hioides y el cartílago tiroides
48
Plexo braquial (de donde a donde y que forma)
De la C5 a la T1 formando los 4 nervios principales de los miembros superiores: radial, cubital, mediano y músculo cutáneo