CUELLO Flashcards
Límites del cuello
Anterior:
Borde inferior de la mandíbula, elementos óseos de la parte posterior del cráneo; Reborde superior del esternón (manubrio), clavícula y acromión.
Posterior:
Une las vísceras cervicales con abertura posterior cavidades; línea que une acromión con apóf. esp. CII.
Borde inferior del cuello es la base del mismo.
El cuello va de base craneal- hombros / tórax.
Compartimentos viscerales longitudinales
Uno tiene a los otros 3
Visceral (glándulas (t,pt,timo), tramos ap. dig y resp)
2 Vasculares (vago, vasos)
Vertebral (vértebras cervicales, nervios cervicales , médula, músculos posturales asociados)
Límites compartimentos longitudinales
Borde inf mandíbula- manubrio
Línea nucal superior- Disco intervertebral entre CVII y TI
Límites triángulo anterior
Borde anterior esternocleidomastoideo, borde inf mandíbula y línea media.
Límites triángulo posterior
Borde posterior esternocleidomastoideo, borde anterior trapecio, 2/3 clavicular, su vértice ( hueso occipital en la unión del trapecio con el ecm posterior a la apófisis mastoides)
Se origina en cara lateral cervical y continúa con miembro superior
Fascia cervical superficial ¿Qué es y quién inerva?
Platisma
Ramo cervical (VII)
Capas de fascia cervical profunda - Lámina superficial o de revestimiento
Estructura
¿A qué se une?
¿Qué la atraviesa?
Lámina superficial : rodea todas estructuras; origina en ligamento nucal; se divide para envolver ecm y trapecio; rodea anteriormente a m. inf.hioideos.
Se une a: protuberacia occipital ext, línea nucal superior; apófisis mastoides y arco cigomatico; espina escapular, acromión, clavícula, manubrio esternón
La atraviesa: v.yugulqr externa y anterior, ramos plexo cervical (auricular mayor, occipita menor, cervical transverso y supraclavicular)
Qué rodea la lámina prevertebral?
Vértebras cervicales y músculos profundos dorso
Capa cilíndrica de la lámina prevertebral
¿Qué contiene?
¿A que se une?
¿Qué forma?
¿Qué espacio se forma en su división a lo largo de su unión a apófisis transversa?
Músculos escalenos, prevertebrales y profundos del dorso
Posteriormente a ligamento nucal, línea nucal superior y termina en prot o.e, anteriormente a parte basilar, parte anterior de apófisis transversas y cuerpos vertebrales, agujero yugular y cond carotideo, lateralmente a apófisis mastoides.
Forma linea circular continua unida a base craneo.
Espacio fascial, es de tejido conjuntivo indiferenciado. Mediastino posterior - diafrgama
¿Qué es la vaina axilar?
Extensión de la lámina prevertebral, originada en los músculos escalenos ant y medio.
Rodea plexo braquial y a.subclavia.
Vaina pretraqueal, medial, visceral
Rodea visceras de cuello. Colección de fascias que rodean tráquea, esófago y tiroides.
Ant: Delante de la tráquea y glándula tiroides, posterior a infrahiodeos
Sup: Comenzar hiodes
Inf: Cavidad torácica sup.
Lat: Cubre tiroides.
Fascia bucofaringea: Posterior a la faringe, base craneo - fusionarse con la que cubre el esófago
¿Qué es la vaina carotidea?
Aportación de láminas profundas.
A carótida común e interna, vena yugular interna y Vago
Espacio pretraqueal
Entre lámina de revestimiento y lámina pretraqueal
Pasa entre cuello y parte anterior mediastino superior
Espacio retrofaringeo
Entre la lámina bucofaringea y la lámina prevertebral
Base craneo- Parte superior del mediastino posterior
Tejido conjuntivo laxo
3 er espacio fascial
Dentro de capa prevertebral
Drenaje venoso superficial del cuello
Venas yugulares externas y anterior.
Vena yugular externa
Fascia superficial
Unión de v. auricular posterior y v.retromandibular
Posterior al ángulo mandíbular
Tributarias: Vena yugular externa posterior, v. yugular anterior, v. supraescapilar y v. cervical transversa
En la parte inferior del triángulo posterior Atraviesa lámina de revestimiento y desemboca en la v. subclavia
Vena retromandibular
Unión de la maxilar y la temporal superficial
En cuerpo parótida
Se divide en anterior (que se une a la facial = v. facial común que se hace tributaria de la v. yugular interna) y posterior
Venas yugulares anteriores
Se reúnen en el hioides jv
Arco venoso en escotadura supraesternal cerca de unión esternocleidomastoidea medial en capa de revestimiento
Desembocan en subclavia o yugular externa
Límites triángulo submandibular
Borde inferior de la mandíbula y vientres anterior y posterior del digastrico
Contiene: glándula submandibular, vena y arteria facial, XVII, nódulos linfáticos submandibulares, nervio milohioideo
Lim triangulo submentoniano
hueso hioides, vientre anterior del digastrico y sinfisis mandibular
Contiene: nódulos linfáticos submentonianos y tributarias de la yugular anterior
Triángulo muscular limites
Vientre superior del omohioideo, línea media, borde anterior del esternocleidomastoideo, hioides superiormente
Contiene: cavidad nasal, omohioideo, esternohiodeo, tirohiodeo, glándulas tiroides y paratiroides
Triángulo carotideo
Vientre posterior del digastrico, estilohioideo, parte anterior del esternocleidomastoideo, vientre superior del omohioideo
Contener: carotida comun y ramas (ext, int, facial, lingual, occipital y faringea ascendente), tributaria de la facual, ramo cervical VII, X, XI, XII, raíces superiores e inferiores del asa, nervio cervical transverso
Músculos suprahioideos
Digastrico, estilohioideo, milohiodeo y geniohiodeo