Cuello Y Columna Flashcards

(50 cards)

1
Q

Aumento anormal del tamaño de los ganglios linfáticos y se acompaña de alteraciones en su consistencia

A

Adenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Excepciones de la adenomegalia

A

En niños es normal hasta 2 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Adenomegalia cervical mas frecuente, pequeñas, móviles, sin eritema ni calor en la piel

A

Aguda bilateral
- cuadro viral de vías respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Adenomegalia cervical causada por bacterias, staphylococcus aureus y streptococcus pyogenes

A

Aguda unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Adenomegalia cervical que se presenta por virus como espstein Barr y citomegalovirus

A

Subaguda bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Adenomegalia cervical que es causada por bacterias, parásitos como micobacterias no tuberculosas
Presenta cefalea, fiebre y malestar

A

Subaguda unilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Afección en la cual los músculos del cuello hacen que la cabeza se incline, voltee o rote hacia el otro lado

A

Tortícolis
- bastante común en bebes y niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se produce cuando una o mas fibras de un músculo o tendones del cuello se estiran demasiado y se desgarran
Bastante frecuente en accidentes automovilísticos

A

Esguince cervical “latigazo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mareos que llegan a empeorar con determinados movimientos d ella cabeza, acompañados de una sensación de movimiento del entorno

A

Vertigo cervicogenico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esguincee cervical de grado 0

A

No dolor ni signos fisicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Esguince grado 1

A

Dolor, SIN signos físicos objetivables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esguince grado 2

A

Dolor y signos físicos objetivables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esguince grado 3

A

Dolor, signos físicos y NEUROLÓGICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esguince grado 4

A

Dolor y EVIDENCIA DE FRACTURA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El vertigo es un criterio especifico para clasificar esguinces?

A

No, aunque puede estar presente en algunos casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La columna se encuentra dispuesta en una curvatura llamada “LORDOSIS” que visualmente se presenta como una C invertida

A

Rectificación vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se presenta la LORDOSIS

A

En forma de C invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El collarín solo se usa en caso de fracturas V o F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Causado por el esternón o algún otro objeto a nivel traqueal despues de un golpe o colisión

A

Traumatismo traqueal cerrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Como se identifica la localización de lesiones traqueales

A

Mediante la incubación a través de un broncoscopio fibroóptico

22
Q

Orifico que conecta dos órganos

23
Q

Se origina. Aparte del cancer esofagico, o de cancer de pulmón tranque laringe, tiroides o ganglios linfáticos

A

Fistula traqueoesofagica maligna
- tx paliativos

24
Q

Estrechamiento del lumen de la vía aérea a nivel de la laringe subglotica

A

Estenosis traqueal postintubacion

25
Anomalías congénitas que comprenden la interrupción de la continuidad del esófago con o sin comunicación persistente con la traquea
Atrevía esofagica
26
En que posición debe estar un paciente para hacer una traqueotomia
Decúbito - supino con hiperextension cervical por rodetes debajo de los hombros
27
Area de debilidad donde protuberancia los diverticulos esofagicos
Triángulo de Kiliam
28
Dilataciones de la pared esofagica
Diverticulos esofagicos
29
Deglución ruidosa, halitosis y cambios de la voz. Disfagia en el 98% de los pacientes
Síntomas de diverticulos esofagicos
30
Tx para diverticulos esofagicos
Cirugía abierta, endoscopia rígida y flexible
31
Parte superior del estómago produce a través del diafragma
Hernia hiatal
32
Estrechamiento en el esófago por enfermedad de reflujo gastroesofagico
Estenosis esofagica
33
Daño a nervios que internan el esófago que le dificulta mover la comida hacia el estomago - Daña esfínter esofagico inferior
Acalasia
34
Venas ensanchadas que se pueden encontrar en el esófago de las personas con cirrosis de hígado
Varices esofagicos
35
Trastorno por el cual el revestimiento del esófago presenta daño a causa del acido gástrico y hace que se vuelva igual a las células del estomago
Esófago de barret
36
Conocida coloquialmente como joroba
Hipercifosis
37
Hundimiento excesivo en la region lumbar anterior con leve inclinación pélvica hacia adelante
Hiperlordosis
38
Desviación lateral anormal de la columna vertebral acompañado en casos con giro de alguna vertebra
Escoliosis
39
Anomalía del tubo neural
Espina bífida
40
Tipos de espina bífida
OCULTA MENINGOCELE (solo protuberancia de piel) MIELOMENINGOCELE (protuberancia de piel con nervios en el interior)
41
Cuando una vertebra se desliza sobre otra y se pierde la alineación de la llama
Espondilolistesis
42
El desgaste de los discos vertebrales y el engrosamiento de los ligamentos provocan
Estenosis del canal raquídeo
43
Tambien recibe ek nombre de desplazamiento o rotura del disco. Es frecuente en zona lumbar
Hernia de disco
44
Sensacion dolorosa de la columna lumbar que no permite su funcionamiento normal
Lumbalgia
45
Síndrome radicular
Dolor que pasa a extremidades inferiores siguiendo al ciático
46
Síndrome de cauda equina
Dolor lumbar + dolor genital, perinatal y anestesia en silla de montar
47
Fases d ella lumbalgia
Disfunción Inestables Estabilización
48
Elevación de la pierna y flexión de rodilla y cadera a 90 grados, posteriormente llevando la rodilla a la parte medial
Signo de bonnet
49
Elevación de la extremidad entre 30 y 60 grados
S lasegue
50
Se hace posterior al positivo de lasegue
S de bragard