Cuidados paliativos Flashcards

(28 cards)

1
Q

Opioides ayudan a mejorar

A

Dolor, tos, disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es una enfermedad avanzada progresiva e incurable sin respuesta a tx con pronóstico menor a 6 meses

A

Enfermedad terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CRITERIOS DE TERMINALIDAD ONCOLÓGICOS

A

1Progresión de enfermedad primaria
2Varias visitas a urgencias, hospitalizaciones en últimos 6 meses
3Edad avanzada como indicador de fragilidad
4Pérdida >10% peso en 6 meses sin intención
5Albúmina menor a 2.5 g/dl
6Declive funcional (Karnofsky en 50), o dependencia en 3 o más ABVD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CRITERIOS DE TERMINALIDAD en Enfermedad
pulmonar avanzada

A

-Con disnea en reposo y respuesta escasa o nula a broncodilatadores.
* Progresión: aumento hospitalizaciones o visitas domiciliarias
* Hipoxemia, pO2 55 mmHg en reposo y sO2 AA 88% con O2 suplementario, o
hipercapnia pCO2 50 mmhg
* Pérdida de peso no intencionada mayor 10% en 6 meses
* Taquicardia mayor a 100 lpm en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CRITERIOS DE TERMINALIDAD Insuficiencia cardiaca avanzada

A

Disnea grado IV NYHA
* FeVI 20%
* Síntomas ICC a pesar de diurético, vasodilatadores e IECAs
* ICC refractaria y arritmias resistentes a tx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CRITERIOS DE TERMINALIDAD EN DEMENCIAS

A
  • Edad >70 años
  • FAST >7c (incapaz de deambular)
  • Deterioro cognitivo grave (MMF <14)
  • Dependencia absoluta
  • Complicaciones: infecciones, comorbilidad, etc.
  • Disfagia, desnutrición
  • UPP refractaria grado 3-4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CRITERIOS DE TERMINALIDAD EN ERC

A
  • Uremia: confusión, náuseas, vómitos, prurito, etc
  • Diuresis <400 cc/día
  • Hiperkalemia >7 que no responde a tx
  • Pericarditis urémica
  • Síndrome hepatorrenaL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CRITERIOS DE TERMINALIDAD EN ENFERMEDAD HEPÁTICA: Cirrosis

A
  • Insuficiencia hepática grado C (Child-Pugh 10-15 PUNTOS)
  • Síndrome hepatorrenal
  • Sobrecarga hídrica intratable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PPI: Índice de pronóstico paliativo
PPI mayor a 6 puntos
PPI mayor a 4 puntos

A

Supervivencia 3 semanas
Supervivencia a 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Índice de pronóstico de supervivencia PaP score, por sus siglas en inglés Palliative score
Probabilidad de supervivencia a 30 días
0-5.5
5.6-11
11.1-17.5

A

mayor a 70%
30-70%
menor a 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las personas en cuidados paliativos dejan de comer para estimular la formación

A

opioides endógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para el hipo se puede usar

A

Baclofen (relajante muscular GABA)
Clorpromazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anorexia y caquexia con pronostico vital menor a 1 mes
pronostico mayor a 1 mes

A

Dexametasona
Acetato de megestrol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Náuseas y vómito
 Inducido por opioides:
 Por quimioterapia:
 Por estasis gástrico:

A

Náuseas y vómito
 Inducido por opioides: haloperidol VO o SC 1.5-10 mg/12-24 hrs
 Por quimioterapia: ondansetron 4-8 mg/ 8hrs
 Por estasis gástrico: metoclopramida 10-20 mg/8 hr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Opioides debiles

A

Codeína, oxicodona a dosis bajas o tramadol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Contraindicaciones para vendar en linfedema

A

 Mets locales cutáneas
 Edema troncal
 Infección
 Trombosis venosa
 Alteraciones de circulación arterial
 Alteraciones sensitivas

17
Q

En linfedema crónico se presente Sx flu-like, dolor, enrojecimiento, edema
Hay que utilizar

A

Antibióticos para evitar infecciones recurrentes

18
Q

Causas comunes de prurito

A

Colestasis 80%
IRC con diálisis 80%
Deficiencia de hierro
Mayores de 70 años

19
Q

Antihistamínico con efecto de sedación

A

ClorfenaminaA

20
Q

Antihistaminico tópico

A

Calamina (caladryl)

21
Q

De elección para crisis convulsivas (no es util la profilaxis convulsiva)

22
Q

Hemorragia masiva se puede sedar con

A

Midazolam 5-10mg IV SC

23
Q

Canceres mas asociados a hipercalcemia

A

mama
pulmón
próstata
mieloma múltiple

24
Q

HIPERCALCEMIA NIVELES (CONSTIPACIÓN, LITIASIS, CONFUSIÓN, MUERTE)
LEVE
MODERADA
SEVERA

A

2.6-3
3-3.5
MAYOR A 3.5

25
Los bisfosfonatos por infusión IV consiguen la normocalcemia en el 70% de los pacientes en 2-6 días y son bien tolerados. (No en cirugía dental por riesgo de necrosis mandibular)
 ácido zoledrónico o pamidrónico
26
Escala que valora el estado de sedación del paciente
Escala de Ramsay
27
Cuando el delirium es el síntoma predominante se suele utilizar para sedar
Levomepromazina
28
Tipos de sedación: * Intermitente * Continua * Superficial * Profunda
Tipos de sedación: * Intermitente (presenta períodos de alerta) * Continua (disminución del nivel de conciencia de forma permanente) * Superficial (permite la comunicación del paciente, verbal o no verbal) * Profunda (mantiene al paciente en estado de inconsciencia).