Cuidados paliativos en oncología Flashcards

(64 cards)

1
Q

El cuidado activo y total de las enfermedades que no tienen respuesta al tratamiento curativo, siendo el objetivo principal conseguir la mejor calidad de vida posible para los pacientes y sus familias

A

cuidados paliativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Paciente con neoplasia maligna que ya no es susceptible de un enfoque terapéutico específico para su enfermedad y la expectativa de vida es corta

A

paciente terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona algunos problemas de la enfermedad terminal

A

pronóstico de vida menor a 6 meses
falta de respuesta al tx
presencia de enfermedad avanzada e incurable
gran impacto emocional en el px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los cuidados paliativos se enfocan en

A

reducir la intensidad de los síntomas de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los cuidados paliativos pueden empezar desde

A

que hay diagnóstico de cáncer avanzado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la meta del cuidado paliativo?

A

mejorar la calidad de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El equipo para cuidados paliativos incluye expertos en múltiples campos como

A
doctores
enfermedas
trabajadores sociales
fisioterapeutas
farmacistas
nutriólogos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las 3 categorías de apoyo de los cuidados paliativos

A

manejo del dolor
manejo de síntomas
apoyo espiritual y emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Categoría de apoyo donde es de vital importancia para comodidad y reducir el estrés del paciente

A

manejo del dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Categoría de apoyo que involucra tratar los síntomas como la náusea, debilidad, problemas intestinales, de vejiga, confusión mental, fatiga y disnea

A

manejo de síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Síntoma paliativo más común es

A

fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Categoría de apoyo que es importante tanto para el paciente como para su familia manejar las demandas emocionales de la enfermedad crítica

A

apoyo espiritual y emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona algunos sitios para cuidado paliativo

A
práctica ambulatoria
hospitalización
atención en casa
casa de cuidados
asilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sitio más común para cuidado paliativo

A

práctica ambulatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medidas generales para tratar boca seca

A

reducir fármacos anticolinérgicos
higiene bucal (cada 4 horas)
aumentar la salivación natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para boca seca

A

saliva artificial preparados con carbono-metilcelulosa en spray o hidroxpropilmetil celulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menciona algunos síntomas digestivos que son comunes en pacientes con cuidados paliativos

A
boca seca
candidiasis orofaríngea
anorexia
nausea, vómito
disfagia
estreñimiento
obstrucción intestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Factores de riesgo de la candidiasis orofaríngea

A
quimio
radio
tx antibiótico
uso de corticoides
sequedad de boca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento tópico de candidiasis orofaríngea

A

enjuague con solución de nistatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento sistémico de la candidiasis orofaríngea

A

fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es el segundo síntoma más frecuente en pacientes con cáncer avanzado

A

anorexia

caquexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Medidas generales para la anorexia

A

respetar los gustos del px
hacer comida atractiva
añadir suplementos calóricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificación utilizada para evaluar el estado clínico general del paciente, para saber que tan funcional es

A

ECOG

escala de Karnofsky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Porcentaje de la escala de Karnofsky donde el paciente esta “bien” y puede recibir tratamiento para cancer

A

100-70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Porcentaje de la escala de karnofsky donde el paciente ya no puede recibir tratamiento para cancer
<70
26
Tratamiento para la anorexia
acetato de megestrol | acetato de medroxi-progesterona
27
Menciona algunos gastroquinéticos que son para trata ola nausea crónica y saciedad precoz
metoclopramida | domperidona
28
Producen un rápido aumento del apetito, aunque no mejoran el estado nutricional del paciente
corticoides (prednisona o dexametisona)
29
Efecto activo del cannabis
THC
30
Medidas generales para la nausea y vómito
profilaxis con fármacos antieméticos (vía oral)
31
Medida general para la nausea instalada (difícil de manejar)
antiemeticos via rectal o parenteral
32
Tratamiento de primera linea para nausea y vomito
metoclopramida | domperidona
33
Tratamiento de segunda linea para nausea y vomito
corticoides (dexametasona)
34
Tratamiento de tercera linea para nausea y vomito
antagonistas de la serotonina (ondansetron, granisetron, tropisetron)
35
Dificultad a la deglución
disfagia
36
Dolor a la deglución
odinofagia
37
Son útiles en la esofagitis posradioterapia
antiinflamatorios (indometacina)
38
Mejoran la sintomatología de la disfagia
corticoides (dexametasona)
39
Si la disfagia se debe al cancer, se puede utilizar
prótesis endoesofágica autoexpansible
40
Si el paciente tiene disfagia en casos terminales se puede
reducir la secreción de saliva con escopolamina
41
El estreñimiento puede ser por
tumor | opioides y anticolinérgicos
42
Reflejo que facilita la evacuación después de comer
reflejo gastrocólico
43
Profilaxis para el estreñimiento
estimular ingesta de líquidos consumo de fibras masajes abdominales administrar laxantes al iniciar tx con opioides
44
La obstrucción intestinal puede ser
parcial o completa
45
Tratamiento de la obstrucción intestinal maligna
cirugía
46
Menciona BZD de vida media muy corta que es útil para la ansiedad y agitación terminal
midazolam
47
BZD de media corta/intermedia
alprazolam lorazepam oxacepam
48
BZD de vida media larga que es útil para la ansiedad y síntomas de desratización y despersonalización en los trastornos mentales orgánicos como analgésico adyuvante en el dolor neuropático
diazepan cloracepato dipotásico clonazepam
49
¿Cómo tratar la ansiedad?
técnicas de relajación imaginación hipnosis BZD
50
La elección del fármaco antidepresivo debe basarse en
``` sintomatología depresiva situación somática vía de administración esperanza de vida tx antidepresivos previos ```
51
Tratamiento para el insomnio
BZD
52
Medidas generales para el insomnio
aumentar la actividad diaria disminuir ruidos nocturnos mantener luz encedida
53
El insomnio favorece la
irritabilidad
54
Síntoma frecuente en pacientes con cáncer avanzado donde el paciente tiene una sensación sofocante
disnea
55
Medidas no farmacológicas para disnea
``` compañía tranquilizadora aire fresco sobre la cara ejercicios respiratorios técnicas de relajación posición confortable adaptación del estilo de vida ```
56
Medidas farmacológicas para disnea
``` sulfato o clorhidrato de morfina normal fenotiacinas (clorpromazina) corticoides (dexametasona) oxigenoterapia BZD ```
57
No hay evidencia de que la terapia con _____ alivie la disnea, a menos que el paciente tenga hipoxemia
oxígeno
58
Serie de trastornos mentales que tienen una causa conocida o sospechada, es decir una lesión cerebral u otra afección causante de disfunción cerebral
trastornos mentales orgánicos
59
El _____ y otros trastornos mentales orgánicos se observan en el 15-20% de los pacientes hospitalizados con cáncer
delirium
60
El delirium es más frecuente en los pacientes
de edad avanzada y fase terminal
61
Síntomas más frecuentes de delirium son
``` deterioro de la conciencia y atención trastornos cognitivos alteraciones psicomotoras alteración del ciclo sueño-vigilia alteraciones emocionales ```
62
Medidas generales para el delirium
ambiente tranquilo colocar calendarios retirar objetos peligrosos
63
Medidas farmacológicas para el delirium
neurolépticos (haloperidol, tioridacina, clorpromazina)
64
Evitar estos fármacos para pacientes con delirium porque pueden aumentar la confusión
BZD barbitúricos antihistamínicos anticolinérgicos