Curso sobre derecho laboral Flashcards

1
Q

Principios del derecho laboral

A

Libertad
Igualdad
Norma más favorable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Relaciones individuales de trabajo

A

Es una noción jurídica que hace referencia a la correspondencia entre el asalariado y el patrón. Mediante esta relación de trabajo se crean derechos y obligaciones recíprocas para ambos sujetos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Elementos de la relación laboral

A

Personal
Subordinado
Remunerado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Elemento de la relación laboral: P E R S O N A L

A

El trabajo debe ser desempeñado por el trabajador contratado para ello y no puede ser prestado por una persona distinta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Elemento de la relación laboral: S U B O R D I N A D O

A

El trabajador tendrá una dependencia técnica del patrón, relacionada con el deber jurídico de respeto y obediencia. Esa dependencia solo existirá respecto del trabajo contratado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Elemento de la relación laboral: R E M U N E R A D O

A

La prestación de un trabajo personal y subordinado al patrón tendrá una compensación económica para el trabajador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contrato Individual de trabajo

A

Art. 20 LFT: El contrato individual de trabajo, cualquiera que sea su forma o denominación, es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Días de descanso obligatorio

A
  • 01 de enero
  • 1er lunes de febrero (5 de febrero)
  • 3er lunes de marzo (21 de marzo)
  • 1ero de mayo
  • 16 de septiembre
  • 3er lunes de noviembre (20 de noviembre)
  • 1ero de diciembre cada seis años (transmisión del poder ejecutivo)
  • 25 de diciembre
  • Cualquier otro que determinen las leyes federales y locales electorales en caso de elecciones ordinarias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prima dominical

A

Los trabajadores que presten servicios en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un 25% sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vacaciones

A
1 año- 6 días
2 años- 8 días
3 años- 10 días
4 años- 12 días
5-9 años- 14 días
10-14 años- 16 días
15-19 años- 18 días
20-24 años- 20 días
25-29 años- 22 días
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prima vacacional

A

Tendrán derecho los trabajadores a una prima NO menos de 25% sobre los salarios que les corresponden durante el periodo de vacaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Término para otorgar vacaciones

A

Las vacaciones deberán concederse a los trabajadores dentro de los 6 meses siguientes al cumplimiento del año de servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si el trabajador omite exigir su periodo vacacional dentro del lapso de un año a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, perderá el derecho para disfrutar esta prestación.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A este se le suman las prestaciones legales, la prima dominical, de vacaciones y el aguinaldo, así como las extralegales como el pago de despensa, ayuda de comida, fondo de ahorro, ayuda para transporte, etc.

A

Salario cuota diaria o al día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se le integran los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al empleado por su trabajo.

A

Salario Diario Integrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Retribución pagada en función del número de horas que el trabajador está a disposición del patrón.

A

Formas de salario: Salario por unidad de tiempo

17
Q

Retribución pagad en función de los resultados del servicio que presta el trabajador y también es conocido como salario a destajo. Ejemplo: X piezas x hora a X $ la pieza. No hay pago de tiempo extraordinario.

A

Formas de salario: Salario por unidad de obra

18
Q

La retribución es pagada en función de los productos o servicios de la empresa vendidos o colocados por el trabajador.

A

Formas de salario: Comisión

19
Q

Combina los salarios por unidad de tiempo y por unidad de obra, así que la retribución es pagada en función de la obra que el patrón proponga ejecutar. Ejemplo: albañil o maestro de obra.

A

Formas de salario: a precio alzado

20
Q

Este salario tendrá que ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos.

A

Salario mínimo general

21
Q

Es la cantidad menor pagada a un trabajador que cuenta con ciertos conocimientos y destrezas en una rama determinada de la industria, del campo o del comercio, o que cuenta con alguna profesión, especialidad u oficio.

A

Salario mínimo profesional

22
Q

Principios rectores del salario

A

Libre disposición del salario
Irrenuciabilidad del salario
El riesgo de la empresa y del salario

23
Q

Los trabajadores dispondrán libremente de sus salarios.

A

Principios rectores del salario: Libre disposición del salario.

24
Q

El derecho a percibir el salario es irrenunciable

A

Principios rectores del salario: Irrenunciabilidad del salario

25
Q

Principios rectores del salario: El riesgo de la empresa y del salario

A

El artículo 106 de la LFT determina que las obligaciones del patrón de pagar el salario no se suspenden, salvo en los casos y con los requisitos establecidos en esta ley.

26
Q

Defensa del salario contra el patrón

A
  • El patrón no podrá obligar al trabajador a que adquieran sus bienes y servicios en lugares determinados.
  • El lugar de pago del salario será únicamente en el centro de trabajo y durante el tiempo de su jornada o terminando esta.
  • Se prohíbe imponerle multas al trabajador.
  • Se prohíbe efectuar descuentos al salario del trabajador salvo las señaladas en el artículo 110 de la LFT.
  • Se prohíbe reducir el salario, e implica una causal de rescisión sin responsabilidad para el patrón (Art. 51 LFT)
27
Q

Aguinaldo

A

Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario. Los que no hayan cumplido el año de servicio, tendrán derecho a un proporcional del tiempo laborado.

28
Q

Prima de antigüedad

A

Se paga exclusivamente a los trabajadores de planta, en el momento que se da por terminada la relación laboral si este es despedido o en caso de que tenga 15 años de servicio cuando este renuncia. Consiste en el importe de 12 días por cada año de servicios

29
Q
  • Pagar los salarios e indemnizaciones.
A

Obligaciones patronales

30
Q
  • Proporcionar los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo.
A

Obligaciones patronales

31
Q
  • Abstenerse de maltrato de palabra o de obra.
A

Obligaciones patronales

32
Q
  • Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores.
A

Obligaciones patronales

33
Q
  • Cumplir con las disposiciones de seguridad, salud, medio ambiente y reglamentos para prevenir los riesgos profesionales.
A

Obligaciones patronales

34
Q

Permitir la inspección y vigilancia que las autoridades del trabajo.

A

Obligaciones patronales

35
Q
  • Proporcionar a las embarazadas protección que establezca el reglamento.
A

Obligaciones patronales

36
Q

Participar en la integración y funcionamiento de las diversas comisiones qué por ley deban formarse en el centro de trabajo.

A

Obligaciones patronales