DAÑO CELULAR: APOPTOSIS Y NECROSIS Flashcards

(42 cards)

1
Q

Paciente varón de 50 años, con alcohólico crónico acude a urgencias con 12 horas de dolor abdominal intenso.
El dolor se irradia a la espalda y está asociado con la necesidad de vomitar. El examen físico revela una exquisita sensibilidad abdominal. Los estudios de laboratorio muestran niveles elevados de amilasa sérica.
¿Cuál de los siguientes cambios morfológicos se esperaría en el tejido peripancreático de este paciente?

  1. Necrosis coagulativa
  2. Necrosis caseosa
  3. Necrosis grasa.
  4. Necrosis fibrinoide.
  5. Necrosis licuefactiva
A

Es una pancreatitis: 3 (necrosis grasa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un hombre de 30 años con complejo SIDA-demencia desarrolla neumonía aguda y muere de insuficiencia respiratoria. En la autopsia, muchas neuronas del sistema nervioso central muestran degeneración hidrópica. ¿Esta manifestación de lesión neuronal subletal probablemente estuvo mediada por el deterioro de cuál de los siguientes procesos celulares?

  1. Síntesis de ADN
  2. Peroxidacion de lípidos
  3. Transporte de sodio por membrana plasmatica
  4. Biosíntesis de ribosomas
A
  1. Transporte de sodio por membrana plasmatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una mujer alcohólica de 59 años es llevada a urgencias con fiebre (38,7 ° C) y mal aliento. Posteriormente, el paciente desarrolla bronconeumonía aguda y muere por insuficiencia respiratoria. En la autopsia se identifica un absceso pulmonar (mostrado en la imagen). ¿Cuál de los siguientes cambios patológicos probablemente demostraría el examen histológico de la pared de esta lesión?

  1. Necrosis caseosa
  2. Necrosis coagulativa.
  3. Necrosis grasa.
  4. Necrosis licuefactiva
A
  1. Necrosis licuefactiva (ABSCESO)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

NECROSIS CASEOSA
Complejos de Ghon: tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

PICNOSIS
Vagina: epitelio estratificado no queratinizado, se regenera por capas basales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Necrosis es siempre un proceso…

A

PATOLÓGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de lesión celular

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de lesión celular

A
  • Isquemia
  • Hipoxia
  • Agentes físicos
  • Sustancias químicas
  • Agentes infecciosos
  • Reacciones inmunológicas
  • Alteraciones genéticas
  • Desequilibrios nutricionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lesión celular por disminución ATP

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se produce el daño celular? ¿Cómo afecta a la permeabilidad de las membranas?

A
  1. Disminución ATP
  2. Daño mitocondrial
  3. Flujo de entrada de calcio
  4. Formación de ROS
  5. Defectos en permeabilidad membrana celular, mitocondrial y lisosomal
  6. Daño del DNA y proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué observamos?

A

HEPATOCITOS con gran contenido de agua, en blanco. Se ven vacuolas de lípidos, como cambio previo a la muerte celular, irreversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué observamos?

A

NECROSIS DE COAGULACIÓN (INFARTO BLANCO/ROJO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis licuefactiva (absceso en cerebro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis gangrenosa (extremidades)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis caseosa = TUBERCULOSIS (pulmón-requeson)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué zona muestra infarto?

A

La izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis de coagulación (derecha)

18
Q

Núcleo se hace más pequeño y oscuro

19
Q

Núcleo en pedazos

20
Q

Núcleo se deshace

21
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis de coagulación=infarto de miocardio

22
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis licuefactiva

23
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis caseosa

24
Q

¿Qué observamos?

A

Necrosis enzimática

25
¿Qué observamos?
Necrosis enzimática
26
¿Qué observamos?
Necrosis fibrinoide
27
2 grandes diferencias entre necrosis y apoptosis
La necrosis siempre es patológica, mientras que la apoptosis puede ser fisiológica o patológica La necrosis presenta inflamación, mientras que la apoptosis no presenta inflamación
28
Proceso de apoptosis
29
La vía … de la apoptosis es mitocondrial
Intrínseca
30
La vía … de la apoptosis funciona a través de receptores de la muerte
extrínseca
31
Proteínas antiapoptósicas de la vía intrínseca
BCL2, BCL-XL, MCL1
32
Proteínas proapoptosicas vía intrínseca
BAX y BAK
33
Proteínas sensores vía intrínseca apoptosis
BAD, BIM, BID, PUMA, NOXA (Activan a las proapoptósicas e inhiben a las antiapoptósicas)
34
Moléculas que inhiban a los inhibidores fisiológicos de la apoptosis
SMAC/DIABLO
35
Vía intrínseca apoptosis
36
Vía extrínseca apoptosis
37
Trastornos asociados a la desregulación de la apoptosis
38
Muerte celular programada donde si hay inflamación pero es independiente de caspasas
NECROPTOSIS (necrosis programada)
39
Describe last 3 formas de autofagia
40
La autofagia por envejecimiento se conoce como …
Constitutiva
41
La autofagia por estrés celular se conoce como…
Inducida
42
¿Qué es una lesión por isquemia-reperfusion?
A célula que solo están medio dañadas después de una isquemia, les llega otra vez más O2 pero con un aumento de ERO, sobrecarga de calcio, aumento de reclutamiento de células inflamatorias y activación del complemento.