Deck final Flashcards

1
Q

¿Por qué vena llega sangre oxigenada desde la placenta hacia el feto?

A

Vena umbilical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué sucede en la circulación hepática?

A

el 50% de la sangre se convierte en sangre desoxigenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cantidad de sangre y método por el cual evita al hígado.

A

50% de la sangre evita al hígado por medio del conducto venoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A dónde llega toda la sangre? (oxigenada y desoxigenada)

A

A la vena cava inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo llega sangre a la aurícula derecha?

A

por la vena cava inferior (oxigenada y desoxigenada) y por la vena cava superior (desoxigenada de la parte superior del cuerpo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo cruza la sangre de la aurícula derecha a la izquierda?

A

Por el foramen oval.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que sucede con la sangre enviada a las arterias pulmonares?

A

Cruza el conducto arterioso para llegar a la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por donde regresa la sangre desoxigenada a la placenta?

A

Por 2 arterias umbilicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cierre de arteria umbilical.

A

Distal: ligamentos umbilicales mediales.
Medial: arterias vesicales superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cierre de vena umbilical y conducto venoso.

A

Vena umbilical: ligamento redondo del hígado.
Conducto venoso: ligamento venoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa del cierre de conducto arterioso y características.

A

Causa: primera respiración.
Disminución de prostaglandinas.
Aumento de bradicinincas producidas en el pulmón.
Conducto arterioso -> ligamento arterioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué función tienen las prostaglandinas?

A

Mantener abierto el conducto arterioso porque es vasodilatador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causa del cierre del foramen oval y características.

A

Causa: aumento de presión en la AI.
Disminución de presión en la AD.
Foramen oval -> fosa ovalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ducto arterioso, foramen oval, ducto venoso, arterias umbilicales, vena umbilical, después del nacimiento.

A

Ligamento arterioso, fosa oval, ligamento venoso, arteria vesical superior, ligamento redondo del hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Primera respiración.

A

En el nacimiento se tiene que eliminar el líquido de los pulmones y debe ser reemplazado por gas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etapa pseudo-glandular.

A

Semana 5 - 16: Bronquiolos terminales.
**No hay bronquiolos respiratorios ni alveólos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Etapa canalicular.

A

Semana 16 - 26: Bronquiolos respiratorios y 3 - 6 conductos alveolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Etapa terminal o sacular.

A

Semana 26 - nacimiento: Sacos terminales (alveolos primitivos).
*Tienen contacto íntimo con los capilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Etapa alveolar.

A

8 meses - niñez: Alveolos maduros.
** Tienen contacto con capilares desarrollados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inicio de secreción de surfactante.

A

Semana 20 - 24 por neumocitos tipo 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Componente principal del surfactante.

A

Fosfatidilcolina. (fosfolípidos + proteínas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Durante el tercer trimestre ¿qué aumenta la producción de surfactante?

A

sube cortisol -> sube producción de surfactante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Neonato

A

0 - 28 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lactante menor.

A

< 12 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Lactante mayor.
< 2 años.
26
Preescolar.
2 - 5 años.
27
Escolar.
6 - 12 años.
28
Esfera cognitiva.
Maduración de las funciones cerebrales superiores (memoria, atención, lógica, etc.)
29
Esfera socioemocional.
Formación de relaciones interpersonales, conocimiento y expresión de emociones.
30
Esfera motora.
Maduración motora fina y gruesa.
31
Gráfica OMS
0 - 2 años (z-score)
32
Gráfica CDC
> 2 años (percentiles).
33
Peso RN.
2.5 - 4.3 kg.
34
Peso 4 - 5 meses.
x2.
35
Peso 9 - 12 meses.
x3.
36
Peso 22 - 24 meses.
x4.
37
Peso < 7 años.
+2 kg/año.
38
Peso 7 - 9 años.
+3 kg/año.
39
Peso 10 - 12 años.
+4 kg/año.
40
PC.
RN: 34cm, 2 años: 48cm, 12 años: 52cm.
41
Relación S/I.
RN: 1.7, 3 años: 1.4, >7 años: 1.0.
42
Erupción y caída incisivos centrales inferiores.
6 - 10 meses / 6 - 7 años.
43
Erupción y caída incisivos centrales superiores.
8 - 12 meses / 6 - 7 años.
44
Erupción y caída segundo molar inferior.
23 - 31 meses/ 10 - 12 años.
45
Erupción y caída segundo molar superior.
25 - 33 meses / 10 - 12 años.
46
Cierre de fontanela anterolateral (esfenoidea)
3 meses.
47
Cierre de fontanela posterior (camboidea)
< 3 meses.
48
Cierre de fontanela anterior (bregma)
9 - 18 meses.
49
Cierre de fontanela posterolateral (mastoidea)
6 - 24 meses.
50
Factores estimulantes de la GHRH.
- Grelina - Sueño - Ejercicio - Estrés físico - Traumatismos - Enfermedades agudas - Pubertad - Ayuno - Hipoglucemia
51
Efectos biológicos de la GHRH.
Aumenta: - Crecimiento lineal - Grosor óseo - Tejidos blandos - Síntesis proteica - Liberación de AG del tejido adiposo (lipólisis) - Resistencia a la insulina - Glucemia
52
Factores inhibidores de la GHRH.
- Somatostatina - Hiperglucemia - Hipotiroidismo - Glucocorticoides - IGF-1 (nivel local) - AGL (nivel local) - GH (nivel local)
53
Crecimiento con la IGF - 1
- Similitud con Insulina - Sintetizada en el hígado y especialmente en las placas de crecimiento - Niveles relacionados con los de GH y estado nutricional - **Junto con GH promueve el crecimiento
54
Crecimiento con la IGF - 2
- Homóloga del IGF-1 - Importante mitógeno de células óseas (*+ que IGF-1)
55
Efectos biológicos directos de la GH
“Aumento de metabolismo en otras células” Tejido adiposo: lipólisis y liberación de ácidos grasos. Hígado: gluconeogénesis y glucogenólisis. Otros tejidos: aumenta resistencia a insulina y glucosa sérica.
56
Efectos biológicos indirectos de la GH.
Músculo: estimula ingreso de AA a células musculares → aumenta producción de proteínas y crecimiento muscular Hueso: (IGF-1 en placa epifisiaria) estimula actividad de osteoblastos y condroblastos → crecimiento longitudinal
57
Efecto de hormonas tiroideas en crecimiento.
Aumentan la actividad metabólica celular. Efecto en crecimiento posnatal y maduración ósea. Regulan proliferación de condrocitos. Condrocitos y osteoblastos expresan receptores.
58
¿Por qué se estimula la glándula paratiroidea?
Estimulada por de concentraciones bajas sanguíneas de Ca. (busca aumentar niveles de Ca sérico)
59
Baja calcemia sérica qué células estimula.
Osteoclastos.
60
PTH + receptores de osteoblastos =
Desencadenan RANKL se une a RANK (receptor) en osteoclastos.
61
RANKL + RANK =
Diferenciación de preosteoclastos en osteoclastos.
62
¿Qué hormona cierra canales de fosfato en riñón? (evita la formación de hueso)
PTH.
63
¿Qué hormona aumenta la reabsorción tubular de Ca en riñones y la absorción intestinal de Ca?
PTH.
64
Calcitriol en crecimiento.
Hormona sinónima de vitamina D activa. Busca aumentar niveles de Ca para formar hueso.
65
¿Qué hormona abre los canales de fosfato en el riñón para la formación del hueso?
Calcitriol.
66
Relación de calcitriol y PTH.
Aumenta calcitriol -> disminuye PTH.
67
Hormona estimulada por el aumento de concentraciones sanguíneas de Ca.
Calcitonina.
68
Calcitonina + receptores de osteoclastos =
Inhibición de la actividad PTH -> inhibición de la resorción (destrucción) ósea.
69
Calcitonina + receptores de osteoblastos =
Desencadenan de RANKL y Osteoprotegerina (OPG) -> se unen -> no permite unión al receptor del osteoclasto -> inhibición de la diferenciación (no resorción).
70
Tipo de osificación que tiene un modelo cartilaginoso.
Endocontral.
71
Huesos de osificación endocondral.
La mayoría; sobre todo los largos, Pt. medial de la Clavícula, Etmoides, Esternón, Coxis, Vértebras, Rótula.
72
Huesos de osificación intramembranosa.
Huesos planos del cráneo y viscerocráneo (cara), Pt. lateral de la Clavícula, Frontal, Parietal, Maxilar, Cigomático, Nasal.
73
Huesos mixtos.
Clavícula, Mandíbula, Vómer, Occipital, Esfenoides, Temporal.
74
1er centro de osificación primario de la osificación endocondral.
Diáfisis.
75
2do centro de osificación primario de la osificación endocondral.
Epífisis.
76
1er centro de osificación primario de la osificación intramembranosa.
Centro.
77
Proceso de osificación en el que aparece la placa epifisiaria.
Endocondral.
78
Pulso rápido de GnRH.
LH.
79
Pulso lento de GnRH.
FSH.
80
Adrenarquia.
Maduración de suprerrenales -> secreción de andróganos y DHEA -> desarrollo de caracteres sexuales.
81
Efecto de glándulas suprarrenales sobre la producción de hormonas sexuales.
Aumento de producción.
82
Gonadarquia.
Aumento brusco en la secreción de hormonas sexuales.
83
Pubarquia.
Aparición de vello púbico y axilar.
84
Menarquia.
Primera menstruación.
85
Telarquia.
Aparición de botón mamario (Tanner II)
86
Edad promedio de crecimiento testicular.
13 años.
87
Gonadarquia en hombres.
9 - 14 años.
88
Pubarquia hombres.
13.5 años.
89
Telarquia en mujeres.
8 - 11 años.
90
Brote de crecimiento mujeres.
11.5 - 16.5 años.
91
Pubarquia mujeres.
12 años.
92
Edad de Menarquia.
10 - 16 años = 13
93
Nacimiento a 31 SDG.
Prematuro extremo.
94
GLUTS para el desplazamiento de glucosa por difusión facilitada a la placenta.
GLUT 1 y GLUT 3.
95
Lagunas de Howship.
Osteoclastos.
96
Principales estímulos de neurotransmisores para la GHRH.
Glutamato, Kisspeptina.
97
Adrenarquia se produce _____ antes de la pubertad.
2 años.
98
El _______ es el factor más importante para la maduración de condroblastos y osteoblastos.
estrógeno.
99
Periodo de formación de Acinos.
Etapa cancalicular.
100
Promueven maduración de NII.
Cortisol y fosfolípidos.
101
Unidad funcional del tejido óseo.
Osteona.
102
Mineral del hueso.
Fosfato de calcio en forma de cristales de hidroxiapatita.
103
El canal de Volkman conecta...
Horizontalmente.
104
Disminución de ______ estimula a la PTH.
Calcio plasmático.
105
La vitamina D...
favorece la absorción de Ca.
106
Tiene receptores para la PTH.
Osteoblastos.
107
Cuántas fontanelas tiene el niño.
1 anterior, 2 mastoideas, 2 esfenoidales, 1 posterior = 6
108
Células encargadas de depositar matriz ósea.
Osteoblastos.
109
Condrocitos hipertróficos se degeneran y mueren dejan un espacio que se llena por...
Osteoblastos.
110
Edad en la que se evalúa con Test de Denver. (personal - social, motor fino, motor grueso, lenguaje)
1 mes a 6 años.