def Flashcards

1
Q

Lentes correctivos

A

es un lente gastadas en frente de la ojo, en la cara a corta distancia delante de los ojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Disminución de la agudeza visual

A

es la disminución de la capacidad del ojo para reconocer la forma de los objetos e identificar las imágenes que llegan a través del nervio óptico a nuestro cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Escotomas centellantes

A

Son mancha brillante, móvil, formada unas veces por líneas rotas y otras por chispas diversamente coloreadas, que perciben los individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epifora

A

Es el lagrimeo copioso y persistente que aparece en algunas enfermedades de los ojos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diplopía

A

es la percepción de 2 imágenes de un único objeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Visión borrosa

A

es la disminución de la nitidez o claridad que se ha desarrollado gradualmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Amaurosis

A

es la pérdida temporal de la visión en los ojos debido a la ausencia de circulación de sangre a la retina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipoacusia

A

es la disminución de la sensibilidad auditiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tinnitus

A

un zumbido en los oídos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vértigo

A

Es el trastorno del sentido del equilibrio caracterizado por una sensación de movimiento rotatorio del cuerpo o de los objetos que lo rodean.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Otalgia

A

dolor de oídos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Secreciones

A

es el líquido que sale del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anosmia

A

es la pérdida total del olfato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parosmia

A

distorsión del sentido del olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cacosmia

A

es una alteración del sentido del olfato en la que el cerebro es incapaz de percibir correctamente los olores y aromas, concretamente la persona refiere sentir olores desagradables e incluso pestilentes cuando el resto perciben aromas normales o, incluso, no perciben ningún olor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

• Hiposmia

A
  • es la pérdida parcial del olfato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

• Ageusia

A

es un trastorno en el que la persona pierde por completo el sentido del gusto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

• Disgeusia

A

es un trastorno del gusto que se manifiesta en forma de sensación desagradable y persistente en la boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

• Cacogeusia

A

es la sensación prolongada de alteraciones en el sentido del gusto percibido como desagradable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

• Alteración de persección

A

son trastornos que afectan a la memoria y a la conciencia y que la población percibe como de origen transitorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alteración de la forma de los objetos

A

Son varias las percepciones alteradas de la forma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

• Alteración termoalgesicas

A

Pérdida de la sensibilidad termoalgésica en un territorio cutáneo, con preservación de otro tipo de sensibilidades (táctil, vibratoria o posicional) en el mismo territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

• Disnea

A
  • es la dificultad respiratoria o falta de aire. Sintoma- percepcion - subjetiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ortopnea

A

Forma de disnea en la que el paciente es incapaz de respirar correctamente en decúbito supino, obligándole a mantener una postura en sedestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

• Disnea paroxística nocturna

A

– es un tipo de dificultad respiratoria mientras se encuentra en descanso nocturno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

• Palpitaciones

A

es la percepcion del latido del corazón más fuerte y rápido de lo normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

• Dolor torácico

A

la presencia de dolor o molestia anómala localizada en el tórax, entre el diafragma y la base del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

• Edema de miembros inferiores

A

es una hinchazón o inflamacion por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

• Claudicación

A

es un dolor causado por un flujo sanguíneo demasiado bajo a los músculos durante el ejercicio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

• Dificultad respiratoria

A

es una afección que involucra una sensación de dificultad o incomodidad al respirar o la sensación de no estar recibiendo suficiente aire. signo - subjetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

• Tos

A

Expulsión brusca, violenta y ruidosa del aire contenido en los pulmones producida por la irritación de las vías respiratorias o para mantener el aire de los pulmones limpio de sustancias extrañas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

• Expectoración

A

Expulsión mediante la tos o el carraspeo de las flemas u otras secreciones formadas en las vías respiratorias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

• Hemoptisis

A

es la expulsión de sangre por la boca mediante la tos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

• Epistaxis

A

comúnmente conocida como hemorragia nasal, son los episodios caracterizados por derrames de sangre proveniente de vasos sanguíneos ubicados en la parte anterior del tabique nasal o niveles posteriores de la fosa nasal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

• Disfagia

A

es la condición médica que causa dificultad o imposibilidad absoluta al momento de deglutir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

• Disurias

A

es el dolor o la molestia al orinar, generalmente en forma de una sensación de ardor intenso.

37
Q

• Hematurias

A

es la presencia de sangre en la orina.

38
Q

• Nicturia

A

al hecho de despertarse por la noche frecuentemente con la necesidad de orinar.

39
Q

• Oliguria

A

es una disminución de la producción de orina (diuresis). con una emisión de orina < 500 mL en 24 horas

40
Q

• Anuria

A

Ausencia total de orina en cuantía inferior a 50 ml en 24 horas

41
Q

• Polaquiuria

A

es la necesidad de orinar muchas veces durante el día o la noche, pero en volúmenes normales o inferiores a lo normal.

42
Q

Poliuria

A

es un síntoma médico que consiste en la emisión de un volumen de orina superior al esperado > 3 L por día.

43
Q

• Tenesmo vesical

A

es el deseo de orinar, que puede presentarse incluso con la vejiga vacía, continuo o frecuente, urgente, doloroso, acompañado de dificultad o imposibilidad para realizar la micción, y que no alivia ni aun efectuada la misma.

44
Q

• Retención urinaria

A

es la incapacidad de orinar o el vaciado incompleto de la vejiga.

45
Q

• Incontincia urinaria

A

es la pérdida del control de la vejiga o la incapacidad de controlar la micción.

46
Q

• Ulceras

A

es una lesión que aparece en la piel o en el tejido de las mucosas a causa de una pérdida de sustancia y que no tiende a la cicatrización.

47
Q

• Pruritos

A

Es un hormigueo o irritación de la piel que provoca el deseo de rascarse en la zona.

48
Q

• Inflamación

A

es una respuesta del sistema inmunitario para proteger a organismo de la infección y la lesión

49
Q

• Adenopatías

A

aumento de tamaño y/o alteración de la consistencia de los ganglios linfáticos

50
Q

• Purpuras

A

Es un trastorno hemorrágico dando extravasación de hematíes en la dermis de 4 - 10mm

51
Q

• Petequias

A

son manchas redondas pequeñas que aparecen en la piel como consecuencia del sangrado - 4mm

52
Q

• Equimosis

A

Lesión resultante de una contusión sin solución de continuidad de la piel, que produce una extravasación de sangre en el tejido celular subcutáneo por rotura de los capilares, + 1cm

53
Q

• Sangrado espontaneo

A

Se define como aquella que no es de causa traumática

54
Q

• Mialgias

A

Dolor en un músculo o grupo de músculos.

55
Q

• Artralgias

A

es un dolor articular agudo o punzante que puede aparecer de repente e irse agravando con el paso del tiempo.

56
Q

• Deformaciones Oseas

A

son desviaciones o distorsiones estructurales atípicas de la forma del hueso con respecto a su alineación normal, longitud y tamaño.

57
Q

• Calambres

A

son contracciones o espasmos súbitos, involuntarios en uno o más músculos que dura poco tiempo.

58
Q

• Prurito

A

Picor que se siente en una parte del cuerpo o en todo él y que provoca la necesidad o el deseo de rascarse

59
Q

• Pápulas

A

es un tipo de lesión en piel, menor de un centímetro de diámetro, circunscrita, elevada, de bordes bien definidos y de contenido sólido. - 1 cm

60
Q

• Maculas

A

es una lesión cutánea primaria, consistente en un cambio de color en la piel causado por una alteración de la pigmentación, del riego sanguíneo o por salida de sangre (al tejido). y no hace relieve en la superficie

61
Q

• Pústulas

A

es como se denomina a una pequeña cavidad superficial de la piel llenas de pus, llagas pequeñas, inflamadas similares a ampollas

62
Q

• Vesículas

A

Bolsa pequeña formada por una membrana llena de líquido de color claro

63
Q

• Ampollas

A

Abultamiento que aparece en la piel en forma de bolsa pequeña llena de líquido, a causa de quemadura, roce o enfermedad.

64
Q

• Costras

A

es una Cubierta o recubrimiento duro que se forma sobre la superficie de una sustancia húmeda o blanda, por depositarse sobre ella cuerpos extraños o por endurecimiento de la propia sustancia.

65
Q

• Fiebre

A

Aumento de la temperatura del cuerpo por encima de la normal, que va acompañado por un aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, y manifiesta la reacción del organismo frente a alguna enfermedad.

66
Q

• Pérdida de peso

A

Es una disminución del peso corporal.

67
Q

• Polidipsia

A

es la Necesidad exagerada y urgente de beber, que suele ser patológica.

68
Q

• Polifagia

A

Sensación imperiosa e incontenible de hambre que se presenta en determinadas enfermedades.

69
Q

• Sudoración

A

Es la liberación de un líquido salado por parte de las glándulas sudoríparas del cuerpo.

70
Q

• Cefalea

A

Dolor de cabeza intenso y persistente que va acompañado de sensación de pesadez.

71
Q

• Sincope

A

Pérdida pasajera del conocimiento que va acompañada de una paralización momentánea de los movimientos del corazón y de la respiración y que es debida a una falta de irrigación sanguínea en el cerebro.

72
Q

• Mareos

A

Sensación de vértigo e inestabilidad en la cabeza y malestar en el estómago que puede llegar a provocar ganas de vomitar y pérdida del equilibrio

73
Q

• Convulsiones

A

es una alteración eléctrica repentina y no controlada en el cerebro y Puede provocar cambios en el comportamiento, los movimientos o sentimientos, y en los niveles de conciencia.

como contraccion de los musculos

74
Q

• Pérdida de conocimiento

A

estado de inconsciencia en el que una persona no responde a estímulos.

75
Q

• Parestesia

A

Sensación o conjunto de sensaciones anormales en la perseccion de tipo irritativo que se presenta sin un estimulo previo.

76
Q

• Paresias

A

Pérdida parcial de fuerza en la contracción muscular.

77
Q

• Disartria

A

Dificultad para articular sonidos y palabras

78
Q

• Afasia

A

perdida parcial o total para comprender el lenguaje escrito o oral

79
Q

• Ansiedad

A

Estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa excitación y una extrema inseguridad.

80
Q

• Sueño

A

Estado de reposo en que se encuentra la persona o el animal que está durmiendo.

81
Q

• Introspección

A

Observación que una persona hace de su propia conciencia o de sus estados de ánimo para reflexionar sobre ellos.

82
Q

• Alucinaciones

A

Percepción de una imagen, un objeto o un estímulo exterior inexistentes que son considerados como reales.

83
Q

• Suicida

A

Perteneciente o relativo al suicidio.

84
Q

Vomica

A

Absceso formado en lo interior del pecho y en que el pus llega a los bronquios y se evacua como por vómito.

85
Q

Mancha

A

Es un cambio de coloración en la piel que no hace relieve generalmente circunscrita, pero a veces más o menos generalizada

86
Q

hemianopsia

A

es la pérdida de la visión en la mitad de los campos visuales de ambos ojos.

87
Q

angina

A

Es un tipo de molestia o dolor torácico debido al flujo de sangre insuficiente a través de los vasos sanguíneos del músculo cardíaco

88
Q

Opistótonos

A

Es una afección en la cual la persona sostiene su cuerpo en una posición anormal

89
Q

Roncha

A

Áreas rojas y levantadas en la la piel que pican.