Defectos en cristales Flashcards

(6 cards)

1
Q

¿Que es un defecto en una red cristalina?

A

Un defecto es una irregularidad en el orden perfecto de la red atómica (ausencia, exceso o desplazamiento de átomos) y se clasifica según su dimensión o geometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipos de defectos hay? Comentarlos brevemente.

A

Defectos puntuales: afectan a uno o pocos átomos. Incluyen vacancias (sitios vacíos), intersticiales (átomos extra en huecos), sustitucionales (átomos distintos en sitios de la red), Frenkel (átomo sale de su sitio y ocupa un intersticio) y Schottky (vacancias complementarias en redes iónicas).

Defectos lineales (dislocaciones): desplazamiento continuo de planos atómicos. Tipos: dislocación de borde y dislocación de hélice, más las mixtas.

Defectos de superficie (bidimensionales): incluyen límites de grano (cambios de orientación) y maclas (simetrías incorrectas en apilamiento).

Defectos volumétricos (tridimensionales): poros, grietas, inclusiones de fase secundaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo alteran los defectos a la red?

A

Generan tensiones locales y distorsión de la red alrededor del defecto.

Modifican propiedades mecánicas (p. ej., aumento de dureza o ductilidad), de difusión y eléctricas.

Interfieren o facilitan el movimiento de dislocaciones, influyendo en la resistencia mecánica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué se considera que el borde de grano es un defecto?

A

Porque en esa región la red cambia de orientación y los átomos no están en posiciones perfectamente periódicas, lo que crea zonas de alta energía y altera propiedades locales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombrar los defectos puntuales.

A

Vacancia
Interstitical
Sustitucional
Defecto Frenkel
Defecto schottky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describir los tipos de dislocaciones

A

-Dislocacion de borde (lineal): Un semiplano extra de átomos se inserta en la red cristalina, terminando en una línea dentro del material. El vector de Burgers es perpendicular a la línea de dislocación, generando zonas de compresión y tracción alrededor de ella. Bajo esfuerzos de cizalla, facilita el deslizamiento de planos atómicos, siendo un mecanismo clave de plasticidad en metales.
-Dislocación de hélice : Se forma por un desplazamiento helicoidal de los planos cristalinos alrededor de un eje, como si se cortara y retorciera el cristal. El vector de Burgers es paralelo a la línea de dislocación, provocando un desplazamiento continuo de átomos sin semiplano extra. Responde eficientemente a esfuerzos de cizalla pura, permitiendo el movimiento de dislocaciones sin fricción de bordes.
-Dislocaciones mixtas: Combinan componentes de borde y de hélice en una misma línea, de modo que el vector de Burgers forma un ángulo intermedio con la dislocación. Su comportamiento frente a un esfuerzo combina desplazamientos paralelos y perpendiculares a la línea de dislocación. Son las más comunes en cristales reales, pues rara vez una dislocación es puramente de un tipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly