definiciones Flashcards
(58 cards)
ABSOLUTISMO
Forma de monarquía propia del Antiguo Régimen en la que el monarca concentra todos los poderes del Estado (L-E-J), y cuyo origen del poder es divino.
ANTIGUO RÉGIMEN
Sistema social basado en una serie de instituciones tales como la monarquía absoluta, la sociedad estamental, la inquisición y el mayorazgo.
DESPOTISMO ILUSTRADO
Forma de monarquía absoluta que incorporaba y asumía los valores de la Ilustración. “Toda para el pueblo pero sin el pueblo” resume el modelo ideológico de esta corriente (reforma desde arriba).
DESAMORTIZACIÓN
Proceso por el cual el Estado expropia y, posteriormente, vende en pública subasta las propiedades pertenecientes a las “manos muertas”. El Estado expropiaba las tierras (en muchos casos sin indemnización) a la Iglesia y a los ayuntamientos y las ponía a la venta por medio de un sistema de pública subasta.
CARTA OTORGADA
Declaración oral por la cual el rey se comprometía a gobernar a sus súbditos de una forma determinada. Suponía, de hecho, una pseudo constitución para el Estado, si bien en lugar de ser dictada para el pueblo, la carta otorgada surgía del poder absolutista anterior, el rey.
CONSTITUCIÓN
Ley fundamental que estructura y organiza el Estado.
AFRANCESADOS
Eran personas con ideas conservadoras, partidarios del Despotismo Ilustrado y la cultura francesa. Consideraban a Francia como un modelo de progreso y veían la ocupación como una oportunidad para reformar las estructuras españolas.
JUNTAS
Organización instituida con la finalidad de gobernar un determinado territorio.
CORTES
Institución de origen medieval que, con la formación del Estado liberal, evolucionó hasta llegar a convertirse en uno de los poderes fundamentales del Estado; representa al conjunto de la población y se encarga de elaborar las leyes.
SOMETENT
Institución armada de autodefensa formada por miembros de diferentes poblaciones o particulares.
GUERRILLA
Estrategia militar que proliferó en la guerra de la Independencia basada en el conocimiento del terreno por parte de sus miembros y la colaboración de la población civil.
JUNTA DE REGENCIA
Institución destinada a gobernar un reino durante la minoría de edad o prohibición de un monarca. Se encuentran regulados en distintos estatutos o en las costumbres constitucionales de un país.
ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE
Diferentes miembros de la nobleza, el clero y la alta burguesía de todas las provincias y colonias forman las Cortes que tuvieron una mayoría liberal lo que permitió que se proclamase a sí misma como Asamblea Nacional Constituyente.
LIBERALISMO/LIBERALES
Eran intelectuales, principalmente miembros de la burguesía, que buscaban un régimen liberal basado en la soberanía nacional y la división de poderes legitimada por una Constitución.
ILUSTRADOS
Buscaban continuar con las instituciones y estructuras del Antiguo Régimen, pero aplicando reformas moderadas. Era la posición intermedia entre un sistema político liberal y absolutista.
ABSOLUTISTAS
Pretendían recuperar la monarquía absoluta con sus instituciones y estructuras para mantener los privilegios que ésta les proporcionaba. Se trataba principalmente de miembros del clero, la nobleza y la burguesía terrateniente.
SOBERANÍA
Es el lugar donde reside el origen y el fundamento del poder.
SOBERANÍA NACIONAL
El origen y el fundamento del poder reside en la nación, la cual está representada por las Cortes.
SUFRAGIO INDIRECTO, MASCULINO Y UNIVERSAL
Capacidad de voto que tiene la población de un Estado; mediante el voto, todos los ciudadanos varones que sean mayores de edad, sin distinguir la condición económica, ideología o clase social. Tenían capacidad de votar a un representante para que vote por él en las Cortes.
MONARQUÍA CONSTITUCIONAL
La monarquía constitucional, por oposición a la monarquía absoluta, es una forma de gobierno en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el poder legislativo lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos.
CIUDADANOS
Persona que pertenece a la nación española en 1812 y tiene todos sus derechos y libertades, solo se podía ser ciudadano si tenías empleo y no sufrías ninguna discapacidad.
SUBDITOS
(Persona) Que está sujeto a la autoridad de otro al que tiene la obligación de obedecer.
ESTADO CONFESIONAL
Estado que se adhiere a una religión específica, llamada religión oficial, iglesia estatal o iglesia establecida.
LIBERALISMO ECONÓMICO
El liberalismo económico es una doctrina que propone un desarrollo favorable a través del libre mercado y la mínima intervención del Estado en asuntos económicos.