Definiciones Flashcards
(33 cards)
Actividades básicas de la vida diaria
Tareas propias del autocuidado:
Bañarse, vestirse, asearse, transferencia, continencia, alimentación
Actividades instrumentales de la vida diaria
Capacidades del individuo para llevar a cabo una vida independiente en la comunidad y vivir solo:
Uso de transporte, ir de compras, uso de teléfono, control de medicación, tareas domésticas
Afasia
Trastorno del lenguaje que afecta la capacidad se comprensión, como espresarse adecuadamente
Agnosia
Dificultad de reconocer información ñ, desconocer objetos aunque es capaz de realizar la acción que reproducirá el reconocimiento del objeto
Apraxia
Dificultad de realizar movimientos finos y coordinados
Calidad de vida
Equilibrio entre la satisfacción de necesidades básicas y no satisfacción de estas tanto en plano subjetivo como objetivo
Delirium
Trastorno agudo o subagudo (días o semanas) caracterizado por la presencia de trastornos en la conciencia, atención, percepción, pensamiento, memoria, psico-motricidad, emociones, ciclo sueño y vigilia
Demencia
Deterioro en la memoria asociado a alteraciones en: Función ejecutiva Lenguaje Praxis Gnosis
Función ejecutiva
Pensamiento abstracto, juicio, razonamiento
Praxis
Secuencias motoras aprendidas
Gnosis
Habilidad para reconocer objetos, rostros u otras informaciones sensoriales
Evaluación del estado mental mínimo de Folstein
Tamiz de escalas cognitivas conductuales, confirma y cuantifica el estado mental
Incapacidad del esfinter para mantenerse cerrado ante el aumento súbito de la presión intraabdominal, clásico al toser o estornudar
Incontinencia de esfuerzo
Fuga de la orina acompañada de una sensación súbita de necesidad de orinar
Incontinencia de urgencia
Se caracteriza por un goteo urinario el cual puede ser constante o durar unos instantes después de la micción
Incontinencia de sobreflujo
Porcentaje de pacientes seniles que mueren a causa de una caída
30%
Fuente más importante de morbi y mortalidad en el adulto mayor
Caídas
Prevalecía de caídas en el adulto mayor
30-50%
Porcentaje de fracturas provocadas por caídas
10-25%
La mayoría de las caídas ocurren…
En casa 62%
Lugares en casa donde ocurren las caídas
Recamara 27% Patio 21% Baño 14% Escalera 13% Cocina 10%
Mecanismos de las caídas
Resbalón 39%
Tropiezo 27%
Pérdida del equilibrio 23%
Factores asociados a las caídas
Discapacidad visual 82%
Discapacidad para deambular 57%
Tipos de lesiones más frecuentes en las caídas
97% equimosis
99.5% contusión
87% fractura no expuesta