Definiciones Examen Final Flashcards

1
Q

• SINGSPIEL

A

Género alemán de ópera, compuesto por diálogos hablados, intercalados con canciones, coros y música instrumental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

• ÓPERA SERIA

A

Ópera italiana del siglo XVIII sobre un asunto serio, con temas heróicos de conflictos de pasiones humanas. Tenían 3 actos, un final feliz y usualmente sin personajes ni escenas cómicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

• ÓPERA COMIQUE

A

Género lírico surgido en París en el siglo XVIII, que aborda asuntos de la vida cotidiana y a menudo inspira sus libretos en asuntos contemporáneos y de actualidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

• ÓPERA BUFFA

A

Es una ópera con un tema cómico. Se desarrolló en Nápoles en la primera mitad del siglo XVIII. Leonardo Da Vinci fue uno de sus pioneros y su contraparte estilística es la ópera seria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

• INTERMEZZO

A

Género de Ópera Cómica italiana, del siglo XVIII, interpretado entre las actos de una ópera seria o de una obra de teatro seria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

• BAJO DE ALBERTI

A

Un tipo de acompañamiento muy utilizado en el clasicismo. Nombrado así en honor a Domenico Alberti.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

• LIED

A

Canción alemana escrita para voz y piano, su letra es un poema lírico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

• BALLAD ÓPERA

A

La ópera popular en Inglaterra; compuesta por diálogos hablados, intercalados con canciones populares y folklóricas con textos nuevos. Los compositores utilizaron menos material prestado y escribieron más música original.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

• STURM UND DRAG

A

Tormenta e ímpetu según una alerta teatral de 1776, cambio estético que surge como reacción al barroco caracterizado por tener un carácter emocional y agitado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

• MEZZO CARATTERE

A

Eran personajes de Óperas Buffas que ocupaban un lugar entre lo cómico y lo serio tratando de darle un carácter más elevado a la obra. Don Giovanni es un ejemplo de ello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

• NEW ENGLAND PSALM SINGER

A

Libro que recogía una serie de composiciones del autor William Billings, basadas en salmos, himnos y cánones a 4 y 5 partes; Primer libro que se publicó en las américas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

• ILUSTRACIÓN

A

Movimiento intelectual de mediados del siglo XVIII, que defendía el uso de la razón y la lógica como medio de conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

• PIETRO METASTASIO

A

Fue un escritor y poeta italiano. Uno de los más importantes literatos de ópera del siglo XVIII.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

• GALANTE

A

Termino francés usado para designar el carácter cortesano de la literatura y convertido en slogan de todo lo moderno, chic, delicado, material y sofisticado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

• LORENZO DA PONTE

A

Céneda, Treviso, 10 de marzo 1749. Poeta y libretista italiano. Reconocido por ser el autor de los libretos de tres grandes óperas de Mozart.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

• ROMANCE

A

Canción estrófica francesa, sobre un texto sentimental con una melodía simple y expresiva, casi sin ornamenta, sobre un acompañamiento sencillo.

17
Q

• FRANZ XAVER SÜSSMAYR

A

Fue un clarinetista y compositor de música clásica, discípulo de Mozart; pasó a la historia por haber completado el Requiem de su maestro.

18
Q

• EMPFINDSAM

A

Estilo sensible o sentimental, pariente cercano del estilo galante, caracterizado por los sorprendentes giros de la armonía, el cromatismo, el ritmo nervioso y las melodías semejantes al discurso hablado.

19
Q

• PERIODO

A

Es la unión de 2 frases, una antecedente y otra consecuente, que termina en una cadencia.

20
Q

• OBERTURA

A

Un tipo de introducción musical de una ópera u otra obra dramática, como un oratorio.