Democracia Flashcards
(15 cards)
Democracia
- procedimiento para tomar decisiones colectivas en el que los individuos tienen la posibilidad de influir abiertamente en el destino común
- es más necesaria conforme más compleja sea la sociedad debido a la mayor diversidad
- se aplica tanto a pequeños grupos sociales como a grandes grupos sociales
- es más necesaria conforme más plural y diversa sea una organización social
Resultado de vivir sin democracia
Aumento de la desigualdad social así como el riesgo del conflicto y la violencia, ya que nunca se tomarían en cuenta las necesidades y opiniones de esas colectividades
Formas de gobierno según la teoría clásica de Aristóteles
- Monarquía: gobierno del monarca o de uno
- Aristocracia: gobierno de pocos ciudadanos
- Democracia: gobierno de la mayoría o de todos
Teoría medieval
El príncipe tiene autoridad sólo porque el pueblo se la ha conferido
Tradición republicana moderna
Inicia con Nicolás Maquiavelo y se consolida con Montesquieu.
Dice que el poder de vía estar distribuido en personas distintas formando tres poderes:
-poder ejecutivo: se encargaría de aplicar ejecutar las decisiones más importantes
-poder legislativo: se encargaría de canalizar el sentir del pueblo para expresarlo en leyes
poder judicial: tendrá la función de vigilar que tanto el poder ejecutivo como legislativo y el conjunto de los ciudadanos actúen conforme una serie de reglas acordadas y reflejadas en la constitución de un país
Democracia liberal características
- una constitución que limitan los diversos poderes y controla el funcionamiento formal del gobierno
- división de poderes
- el derecho a votar y ser votado en las elecciones por la mayoría de la población
- existencia de varios partidos políticos
- libertad de expresión
- libertad de prensa, así como acceso a fuentes de información alternativas a las del gobierno
- libertad de asociación
- ciudadanos educados informados acerca de sus derechos y deberes
Democracia directa características
- los propios ciudadanos defienden sus intereses y necesidades opinando, decidiendo y estableciendo leyes
- mecanismo directo de participación, asamblea
- se practica en pequeñas comunidades o ciudades
Democracia representativa características
- intereses y necesidades de ciudadanos defendidos por un cuerpo especializado de parlamentarios o representantes con voz y voto por influir en las decisiones del gobierno
- mecanismo indirecto de representación, conjunto de representantes elegidos por los ciudadanos
- se practica en grandes ciudades
Asamblea
Las personas hablan cara a cara, sin intermediarios, y deciden el momento
Democracia según Seymour Martin Lipset
Estableció que la democracia estaba ligada al desarrollo económico; a mayor prosperidad habría más posibilidad de instaurar un régimen democrático
Democracia según Robert Dahl
La democracia no solamente requiere de ciertas condiciones económicas y sociales, sino también del desarrollo de ciertos valores y actitudes que serían las condiciones político-culturales de la democracia
Democracia según Giovanni Sartori
Concibe la democracia como un proceso cuyo ideal nos señala el camino que debemos seguir para perfeccionar el régimen democrático
Democracia para Rafael del Águila
- régimen en el que los ciudadanos se gobiernan así mismos y poseen todos los recursos, derechos de instituciones necesarias para hacerlo
- régimen político en el que se garantiza el pluralismo, la competencia libre entre proyectos y élites
- sistema en el que existe responsabilidad de los gobernantes ante los gobernados
- régimen en el que los gobernantes son controlados a través de las elecciones
- la democracia representativa y electoral permite que el mal gobierno pueda ser sustituido si necesidad de recurrir a las revoluciones y a las armas
Democracia según P. C. Schmitter y T. L. Carl
Complementaron la teoría de Robert Dahl sobre cuál debía ser el conjunto de procedimientos políticos mínimos para la existencia de la democracia
Requisitos indispensables para la teoría de la democracia
- todos los adultos deben tener derecho al voto
- todos los adultos tienen derecho a ser candidatos y ser votados
- los ciudadanos deben tener derecho a expresar sus opiniones políticas sin peligro a represalias
- los ciudadanos deben tener acceso a fuentes de información diversa, las cuales deben estar protegidas por la ley
- los ciudadanos deben tener derecho a formar asociaciones, partidos o grupos de presión independientes
- Los cargos públicos han de ser elegidos en elecciones libres y competidas
- Los gobernantes elegidos deberán ejercer su poder conforme lo marca su constitución
- Los gobernantes deben decidir en el marco establecido por la Constitución
- El gobierno democráticamente elegido debe tener independencia respecto de influencias del exterior