Derecho Flashcards
(60 cards)
Qué es reivindicar
Reclamar o pedir con firmeza una cosa a la que tiene derecho
Qué es derecho Colectivo del trabajo
-Conjunto de ordenamientos e instituciones jurídicas que tienen como finalidad la justicia social, mediante la reivindicación de los derechos colectivos de la clase trabajadora
Elementos-partes del derecho colect. De trabajo
-Coalición: es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o patrones para l defensa de sus intereses comunes
-Sindicato:
-Contrato colectivo de trabajo 
-Huelga
-reglamentó interior del trabajo
-conflictos colectivos de naturaleza económica
Define sindicato
Es la asociación de trabajadores o patrones constituidos para el estudio, mejoramiento y defensa de sus intereses
Características de D. Colectivo del trabajo
-ordenamiento que puede en ciertas medidas crear sus propias normas
- D colect. Cómo derecho de clase
-finalidad: la consideración de grupos sociales
- la intención hacia la clase trabajadora
-su contenido es variable
- no solo se integra con instituciones que favorecen a la clase trabajadora
Mínimo de miembros, SINDICATO. Trabajadores. —— patrones
Trabajadores: mínimo 20 miembros
Patrones: mínimo 3 miembros
No pueden formar parte del sindicato:…..
Los trabajadores de confianza
(Pero no se excluyen de los derechos y beneficios del contrato colectivo del trabajo)
Instituciones a favor del empleador
-Reglamento interior del trabajo
-el paro
-modificación suspensión y terminación de las relaciones de trabajo
Libertad sindical
A nadie se le puede obligar a formar parte de un sindicato o a no formar parte de él
-Asociación profesional
-Sindicato
Asociación constituye el género próximo
Sindicatos la diferencia específica
Se consideran actos de injerencia
Apoyar de cualquier forma a organizaciones de trabajadores con objetivo de colocarlas bajo control
-
Reconocimiento de personalidad jurídica de las organizaciones
-redactar sus estatutos y reglamentos administrativos
-elegir libremente sus representantes
-organizar su administración y sus actividades
-formular su programa de acción
Autonomía sindical
Tienen derecho a:
-redactar sus estatutos y reglamentos
-elegir libremente a sus representantes
-organizar su administración y actividades
-formular su programa de acción
Clasificación de los sindicatos
-Gremiales: no necesita una empresa para existir
-De Empresa: Qué hay un Empresa y su sindicato
-industriales: trabajadores que presten sus servicios a más de una empresa
-Nacionales de industria: misma rama de Industria dos o más entidades federativas
-de varios oficios: diversas profesiones
Edad mínima para formar parte de un sindicato
15 años
No podrán formar parte de la directiva de los sindicatos………
Los extranjeros
Principios del registro sindical
Autonomía
equidad
democracia
legalidad
transparencia
certeza
gratuidad 
inmediatez
imparcialidad
respeto a la sindical y esas garantías
No es un sindicato sí…
Si Se pretende hacerse el poder
( si no sería un partido político)
Qué debe contener los registros de los sindicatos
Domicilio
número de registro
nombre del sindicato
nombre de integrantes
fecha vigencia
número de socios
central obrera al que pertenece
Negación del registro
-Si el sindicato no se propone la finalidad prevista
-Si no se constituyó con el número de miembros requeridos
- si no se exhiben los documentos solicitados
Cancelación del registro
En caso de disolución
Pon dejar de tener los requisitos legales
Actos de extorsión en contra de los patrones
Qué es la titularidad
Persona física o jurídica que tiene un documento acreditativo a su favor propietario de una cosa
Estatutos sindicales contendrán
Denominación que lo distingue de los demás
Domicilio
 objeto
Duración
Condiciones de admisión de miembros
Obligaciones y derechos
Motivos y procedimientos de expulsión

Tiempo para hacer rendición a la asamblea 
Cada 6 meses por lo menos