Derecho Flashcards
(252 cards)
Derecho subjetivo:
Facultad que tiene un individuo para obrar de forma lícita frente a los demás.
Derecho objetivo:
La ley en sentido amplio la norma jurídica.
Leyes
preceptos y normas a las que están sometidos y por la cuales se rigen los integrantes de una sociedad.
MORAL Y DERECHO
La moral y el derecho son dos sistemas normativos que guían el comportamiento humano.
Moral:
Es un conjunto de principios y valores que guían el comportamiento de las personas sobre lo que es correcto o incorrecto justo o injusto. La moral es subjetiva y puede variar entre diferentes culturas
Su cumplimiento depende de la autoevaluación y la presión social. No tiene sanciones formales
aunque las violaciones pueden resultar en desaprobación social
Es flexible y puede adaptarse rápidamente a cambios en la conciencia social
opiniones individuales y situaciones particulares.
Abarca todas las áreas de la vida personal y social
incluidas las intenciones
Su cumplimiento es obligatorio y está respaldado por el poder coercitivo del Estado.
Es más rígido y formal. Los cambios en el derecho suelen requerir procesos legislativos y pueden ser más lentos y complejos.
Se enfoca en las acciones externas de los individuos que afectan el orden público y las relaciones sociales. No regula intenciones ni pensamientos a menos que se manifiesten en actos punibles.
Normas Jurídicas o de Derecho
HETERÓNOMAS impuestas por el Estado
por un poder/ autoridad. Por esto el incumplimiento de una norma jurídica genera una sanción.
Normas Morales:
AUTÓNOMAS no están impuesta por una autoridad competente
sino que emanan de ser humano: de la conciencia del hombre o de una comunidad. Su incumplimiento no genera sanción alguna.
Normas de Uso y Trato Social:
HETERÓNOMAS determinadas por un GRUPO SOCIAL DE PERTENENCIA determinado
no por el estado. La consecuencia de su incumplimiento es exclusión por parte del grupo social.
Derecho y Sociología:
El derecho toma elementos de otras disciplinas.
Registra las reglas del orden social y es el mismo un fenómeno social.
Por ejemplo
el cambio que hubo con respecto al matrimonio por el cambio social.
Derecho y Economía Política:
La economía política le suministra al derecho los elementos que sirven de base a la reglamentación de las cuestiones económicas.
Derecho y actividad humana: