Derecho Procesal Civil Intro Flashcards
(21 cards)
¿Cuáles son los dos criterios principales que determinan la competencia de una autoridad judicial en materia civil?
Por razón de materia y por razón de territorio
La razón de materia se refiere a la naturaleza del asunto (civil, comercial, familiar, etc.), mientras que la razón de territorio se refiere al ámbito geográfico de jurisdicción.
¿Cómo puede prorrogarse la competencia territorial según el Código?
De forma expresa y de forma tácita
La prórroga expresa ocurre cuando las partes acuerdan someterse a una autoridad no competente; la tácita, cuando la parte demandada contesta ante un juez incompetente sin objetar.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre la inhibitoria y la declinatoria?
La inhibitoria se presenta ante el juez considerado competente, la declinatoria ante el juez considerado incompetente
La inhibitoria pide que el juez competente dirija al juez incompetente a inhibirse, mientras que la declinatoria solicita que el juez incompetente se aparte del caso.
Mencione al menos tres ejemplos de otros sujetos procesales que pueden concurrir a un proceso civil.
- Abogados
- Peritos
- Traductores
Estos sujetos no tienen un interés directo en el objeto del proceso, pero contribuyen a su desarrollo.
¿Qué es un apoderado judicial en un proceso civil?
Una persona designada por una de las partes para actuar en su nombre
Requiere facultades especiales para realizar actos jurídicos de disposición de derechos.
¿Cuáles son los efectos principales de la citación con la demanda sobre la parte demandada?
- Previene sobre la existencia de la demanda
- Interrumpe la prescripción
- Da lugar a que los intereses legales comiencen a correr
La citación notifica formalmente al demandado y tiene implicaciones legales significativas.
¿Cómo valora la autoridad judicial las pruebas en un proceso civil?
Considera todas las pruebas, fundamenta su criterio y aplica las reglas de sana crítica
Las pruebas se aprecian en conjunto, individualizando cuáles ayudaron a formar convicción.
Describa brevemente el procedimiento para un examen pericial en un proceso civil.
Desde la solicitud hasta la impugnación del dictamen
La parte solicitante señala puntos, el adversario puede objetar, y el juez designa al perito y fija los puntos en audiencia.
¿En qué casos puede dictar sentencia la autoridad judicial basándose en la equidad?
Cuando existe acuerdo de partes y tienen libre disposición de sus derechos discutidos
La equidad se aplica en situaciones donde los derechos pueden ser dispuestos por las partes.
Mencione al menos tres causales por las cuales la cosa juzgada no puede suspenderse durante la etapa de ejecución.
- Recursos ordinarios
- Recursos extraordinarios
- Solicitudes que dilaten el proceso de ejecución
La cosa juzgada tiene autoridad y eficacia que impide nuevas valoraciones del mismo asunto.
¿Cómo se determina qué autoridad judicial es competente para conocer de un caso civil?
Por la materia del asunto y el territorio
Existen juzgados especializados y las reglas de competencia varían según la naturaleza de la demanda.
¿Qué mecanismos existen para cuestionar la competencia de una autoridad judicial?
Inhibitoria y declinatoria
Ambas permiten a las partes cuestionar la competencia de un juez o tribunal.
¿Quiénes pueden ser parte en un proceso civil?
Personas naturales o colectivas con capacidad de obrar
Pueden actuar directamente o a través de un apoderado judicial.
¿Qué se entiende por litisconsorcio?
Situación procesal en la que varias personas actúan como demandantes o demandados en un mismo proceso
Puede ser necesario o facultativo, afectando la continuidad del proceso.
¿Cómo se realiza la citación con la demanda?
De forma personal, entregando una copia de la demanda y la resolución
Se debe dejar constancia de la diligencia con detalles sobre la cita.
¿Qué tipos de pruebas se pueden presentar en un proceso civil?
- Documentos
- Confesión judicial
- Prueba testimonial
- Inspección judicial
- Prueba pericial
La ley permite diversos medios para demostrar la veracidad de los hechos alegados.
¿Cuáles son los principales medios de impugnación contra las resoluciones judiciales?
- Reposición
- Apelación
- Casación
- Compulsa
- Revisión extraordinaria de sentencia
Cada medio tiene objetivos y requisitos específicos para su procedencia.
¿Cómo se ejecuta una sentencia en el ámbito civil?
No puede suspenderse por recursos ordinarios o extraordinarios
Se puede disponer el auxilio de la fuerza pública y adoptar medidas para asegurar el cumplimiento.
¿Qué es el auxilio de la fuerza pública?
Apoyo de autoridades para cumplir decisiones judiciales
Se puede requerir para asegurar el cumplimiento de sentencias.
¿Qué es la cosa juzgada?
Autoridad y eficacia de una sentencia firme que impide juzgar nuevamente el mismo asunto
La cosa juzgada asegura la estabilidad y seguridad jurídica en los procesos judiciales.
¿Qué es la ejecución de sentencia?
Etapa del proceso destinada a hacer cumplir lo dispuesto en una sentencia firme
Incluye medidas como embargo y remate de bienes para asegurar el cumplimiento de obligaciones.