Derechos Reales Flashcards

1
Q

Que son los derechos reales?

A

Son los derechos de una persona sobre las cosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los derechos reales son aquellos en que se establecen relaciones directas entre personas y cosas : V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los derechos reales se contemplan en el libro cuarto del Codigo Civil y Comercial Vigente

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los derechos reales tienen por fuente la ley

A

Falso. Su causa fuente es un hecho o acto jurídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los derechos reales no otorgan al titular el derecho de persecución de la cosa

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los derechos reales pueden tener limitaciones previstas en la Constitución Nacional

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nombre al menos 3 derechos reales

A

Dominio,
Condominio
Prop Horizontal
Conjuntos Inmobiliarios
Superficie
Tiempo compartido
Cementerio Privado,

Usufructo
Uso
Habitación
Servidumbre

Anticresis,
Hipoteca,
La prenda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre y describa 2 derechos reales sobre cosa propia:

A

Dominio (cosa sometida a la voluntad y accion de una persona)
Condominio (propiedad de una cosa que pertenece a varias personas y que corresponde a cada una por una parte indivisa)
Prop Horizontal (derecho que se ejerce sobre inmueble propio que otorga a su titular facultades que se ejercen sobre partes privativas y sobre partes comunes de un edificio)
Conjuntos Inmobiliarios (emprendimiento urbanistico /inmobiliario que puede tener zonas comunes y ofrecer servicios a sus habitantes)
Superficie (derecho real temporario sobre un inmueble ajeno, con el fin de plantar, forestar, construir)
Tiempo compartido (derecho real a disfrutar de un inmueble durante un periodo del año)
Cementerio Privado (derecho real sobre una porcion de terreno en el que se permite el entierro de restos humanos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre y describa 2 derechos reales sobre cosa ajena

A

Usufructo (derecho de uso y goce y disponer juridicamente de un bien ajeno sin alterar su sustancia)
Uso (derecho de usar y gozar de una cosa ajena, su parte material o indivisa sin alterar su sustancia y en los limites establecidos en el titulo) (lo diferencia de usufructo en que tiene limites, si no los tuviera seria usufructo)
Habitación (derecho a morar en inmueble ajeno o en parte de el sin alterar su sustancia
Servidumbre (derecho entre dos inmuebles que confiere utilidad de uno dominante sobre el sirviente ajeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre y describa 2 derechos reales accesorios sobre cosa ajena

A

Hipoteca (derecho de garantia que recae sobre uno o mas inmuebles que continuen en poder del constituyente. Se puede con titulares de derechos reales dominio, codominio, ph, ci y superficie)

Anticresis (derecho de garantia para percibir frutos de cosa registrable para imputarlas a una deuda. Ejemplo percibir frutos de finca hasta saldar deuda)

La prenda (derecho sobre cosas muebles no registrables o creditos instrumentados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que son los derechos reales sobre cosas registrables?

A

Aquellos para los que la ley requiera la inscripción de sus títulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F: Es posible transmitir un derecho real que no se tiene si se adquiere posteriormente

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F: Son cargas o gravámenes reales aquellos impuestos sobre la cosa objeto del derecho

A

Falso. Los impuestos sobre la cosa objeto del derecho no se consideran cargas o gravámenes reales en el sentido jurídico de la expresión. Los cargas o gravámenes reales son aquellos derechos que recaen directamente sobre la cosa y limitan el derecho de propiedad del titular de la misma, como por ejemplo la hipoteca, el usufructo, el derecho de servidumbre, entre otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

V o F: Pueden existir derechos reales sobre cosas no registrables

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

V o F: La tradición posesoria es modo suficiente paratransmitir DDRR que se ejercen por la posesión

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F: Hay tenencia si el tenedor tiene la intención de apropiarse de la cosa

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V o F: El dominio se presume imperfecto hasta que se pruebe lo contrario

A

F

18
Q

V o F: Es imperfecto el dominio que está sometido a condición o plazo resolutorios

A

V

19
Q

V o F: La prescripción liberatoria es una de las limitaciones al dominio

A

F

20
Q

V o F: Se puede adquirir el dominio de la cosa por usucapión

A

V

21
Q

V o F: En principio, el dominio de un inmueble se extiende al subsuelo y al espacio aéreo

A

V

22
Q

V o F: Cada condominio tiene una parte indivisa de la cosa común

A

V

23
Q

V o F: Las partes (proporciones) de los condominos solo se establece por lo dispuesto en el titulo

A

F

24
Q

V o F : Cada condomino puede usar y gozar de la cosa comun sin alterar su destino

A

V

25
Q

V o F: La propiedad horizontal solo se ejerce sobre partes privativas de un edificio

A

F

26
Q

V o F: Son conjuntos inmobiliarios (CI) los clubes de campo y barrios cerrados o privados, entre otros

A

V

27
Q

v o F: El derecho de superficie es un derecho real temporario

A

V

28
Q

V o F: El tiempo compartido otorga derechos sobre cosa ajena

A

F

29
Q

V o F: El derecho de sepultura, dentro de los cementerios privados, lo es sobre cosa propia

A

V

30
Q

V o F: Los CI contemplan usos mixtos y el respeto de normas administrativas locales

A

V

31
Q

V o F: Los condominos no pueden establecer pautas propias sobre el uso de la cosa común

A

F

32
Q

Nombre los caracteres del dominio

A

Perpetuo (sin limite en tiempo salco prescripción adq)
Exclusivo (sin mas de un titular)
Excluyente (excluir personas o cosas)
Extenso? (comprende los objetos que forman un todo con ella o son sus accesorios)

33
Q

Nombre formas de adquirir dominio

A

La prescripcion adquisitiva o usucapión
Compra-venta
Herencia

Formas especiales:
* La apropiación (para cosas muebles no registrables sin dueño, ejemplo pescado)
Adquisición de un tesoro (cosa mueble de valor, sin dueño conocido, oculta en otra cosa mueble o inmueble)
* Transformación (buena fé, hacer una cosa nueva de una cosa ajena con intencion de adquirirla sin que sea posible volverla al estado anterior. Debe el valor de la primera)
* La accesión de cosas muebles (cosas muebles de distintos dueños se unen entre si sin posibilidad de separarlas sin deteriorarlas o sin gastos excesivos. Pertenecerá al dueño de la de mayor valor economico)
* Aluvión (un bien inmueble aumenta su superficie como resultado de la acumulación de sedimentos o tierra, llevados por causas naturales)
* La avulsión (un bien inmueble pierde una parte de su superficie, la cual es desprendida o arrancada por causas naturales)

34
Q

Que es el derecho de persecucion?

A

es el que le otorga al titular el derecho de perseguir judicialmente la cosa donde quiera que se encuentre, y sin importar las manos que la tengan.

35
Q

Que es el derecho de preferencia?

A

es el que le permite al titular del derecho real satisfacer su prestación en primer lugar, con relación a cualquier otro titular del derecho.

36
Q

Cuales son los elementos de un derecho real?

A

Titular del derecho (Sujeto)
Objeto del derecho (Cosa)

37
Q

Que diferencia hay entre prescripcion adquisitiva y prescripcion liberatoria?

A

Ambas son debido al transcurso del tiempo
En Prescripción Adquisitiva → Se adquiere un derecho real
En Prescripción Liberatoria → un deudor queda liberado de su obligación

38
Q

En que se parecen y en que difieren Condominio y Propiedad Horizontal?

A

Tanto el condominio como la propiedad horizontal son formas de propiedad en las que cada propietario es dueño de su propia parte (indivisa) y comparte la propiedad de las áreas comunes

en la propiedad horizontal la administración y toma de decisiones está a cargo de una junta de propietarios.

39
Q

La expropiacion esta prevista en la Constitucion nacional: V o F

A

V

40
Q

LA expropiacion no requiere razones: V o F

A

F. Requiere razones de utilidad publica

41
Q

La expropiacion tiene las caracteristicas de una venta forzosa: V o F

A

V (ya que es indemnizable)